

Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los casos y la mortalidad por cáncer de pulmón vienen aumentando en las mujeres en Argentina, en correlación a los datos a nivel internacional, advirtieron ayer médicos oncólogos al señalar que un diagnóstico temprano puede reducir en un 20% su mortalidad.
“En Argentina podemos ver, en correlación con datos internacionales, una tendencia al aumento de la mortalidad por cáncer de pulmón en mujeres en las últimas dos décadas, mientras que en los hombres se observa un descenso”, aseguró Mónica Castro, jefa de la Unidad Funcional de Oncología Torácica del Instituto Roffo, quien precisó que este tipo de cáncer “es la principal causa de muerte por cáncer en hombres y la segunda en mujeres a nivel mundial”.
Como explicó la especialista, el mayor registro de casos en las mujeres obedece a que muchas comenzaron a fumar en las décadas del 70 y 80, una época donde la mujer adquirió el hábito de fumar, más tarde que el hombre. Por otra parte, quizás asociado a campañas de concientización, en los últimos años es menor el porcentaje de hombres que fuman, de allí el descenso de casos y de mortalidad asociada.
“En cambio las mujeres son un grupo clave, son el blanco de la industria tabacalera, ya que el fumar es percibido como una forma de establecer relaciones sociales, controlar la ansiedad y el peso corporal. Además, tanto por una cuestión cultural, como de mayor poder adquisitivo, las mujeres jóvenes de las grandes ciudades occidentales acceden con mayor facilidad al hábito de fumar, y dicha población no solo es más vulnerable al hábito tabáquico, sino que también es a la que le resulta más difícil dejarlo”, analizó Castro.
“Si la tendencia de un aumento de mujeres y un descenso de hombres fumadores se mantiene, podría predecirse que, en dos décadas, las mujeres pueden superar en mortalidad a los hombres”, alertó.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el 48% de los hombres y el 10% de las mujeres son fumadores a nivel global.
LE PUEDE INTERESAR
El riesgo de morir por el calor podría quintuplicarse
LE PUEDE INTERESAR
58,5 grados Infierno en Brasil: por qué la térmica llegó a ese nivel
Se calcula que alrededor de dos tercios del total de los cánceres de pulmón son consecuencia del consumo de tabaco, sin embargo, el 53% de las mujeres y el 15% de los hombres que desarrollan este tipo de cáncer son no fumadores.
“Además del tabaco, existen diversos factores que contribuyen al desarrollo de cáncer de pulmón. Algunos son exógenos, como el gas radón y el asbesto o la combustión a madera o carbón dentro del hogar; y endógenos como antecedentes de otro cáncer o factores hereditarios”, detalló la especialista del Instituto Roffo.
En cuanto a la detección temprana del cáncer de pulmón, la misma es muy importante ya que, según estudios realizados recientemente en Europa y Estados Unidos, se puede reducir la mortalidad en un 20%.
“La detección puede llevarse a cabo con la realización de Tomografía Computada de Tórax de baja dosis (TCBD) anualmente en individuos de alto riesgo. Esta población está definida por la edad (50-80 años) y porque aún fuman o dejaron de fumar hace menos de 15 años un mínimo de 20 paquetes al año”, explicó Castro.
Desde la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (Lalcec), señalaron que esta enfermedad es la principal causa de muerte por cáncer en hombres y la segunda en mujeres en el mundo y alertaron que en Argentina se diagnostican más de 12.000 casos por año.
El coordinador Médico y del Área Psicosocial de Lalcec, Carlos Silva, dijo que “el 84% de los pacientes de cáncer de pulmón está asociado al tabaquismo, haciendo que sea la causa principal, pero no solo el fumador activo sino también el pasivo, es decir el que está en un ambiente lleno de humo producido por la combustión del cigarrillo y del tabaco”.
En sus primeros estadios suele ser asintomático y las manifestaciones clínicas que genera muchas veces son poco específicas, lo que produce que la sintomatología aparezca cuando el cáncer ya está avanzado. Algunos síntomas ante los cuales se recomienda consultar con un médico son tos persistente, tos con sangre o flema de color oxidado, dolor de pecho en crecimiento de intensidad, pérdida de peso o de apetito, falta de aire o dificultad para respirar, silbido de pecho o cambios en la voz.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí