
La remontada bonaerense, el insumo que necesita la Rosada para leer el resultado nacional
Fotos | Plaza Moreno colmada con el festival "Brazilian Day"
Milei en Tucumán: “Es libertad o la esclavitud que proponen los kirchneristas”
VIDEO.- Se realizó la Asamblea General de Estudiantes: los números del balance
Boca cayó 2 a 1 ante Belgrano en la Bombonera: emotivo homenaje a Miguel Russo
Conmoción en barrio Norte: un hombre se arrojó desde varios pisos y cayó en la vereda
De la hermandad a la mafia: cómo los “Hells Angels” se convirtieron en un imperio criminal
Criminalidad sobre ruedas: los “Cuatro Grandes” del motociclismo fuera de la ley
Cientos de estudiantes cerraron la Semana de la Salud Bucal en Plaza Moreno
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Guns N’ Roses volvió a la Argentina con la nostalgia de los ’90 y la fuerza del presente
Milei llegó a Santiago del Estero y encendió el local de La Libertad Avanza
Sábado soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
A 80 años del mayor éxito del espionaje de la historia mundial
Tarjeta SUBE: ¿cuánto es el saldo negativo actual en Octubre de 2025?
La guerra del gas en Villa Elvira: un territorio, dos precios y venta ilegal
Verano en casa: acondicionar la pileta no baja de 230 mil pesos
“Torturaban y filmaban”: el triple crimen pasa a la Justicia Federal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un estudio científico advirtió ayer que los glaciares aparentemente estables de la Antártida pueden “cambiar muy rápidamente” y perder grandes cantidades de hielo como consecuencia del calentamiento de los océanos.
Los científicos han llegado a esta conclusión después de estudiar a Cadman, un glaciar de la bahía de Beascochea, en la península antártica occidental. Los detalles del estudio, liderado por Benjamin Wallis, glaciólogo de la Universidad de Leeds, se publicaron ayer en Nature Communications.
Entre noviembre de 2018 y mayo de 2021 el glaciar retrocedió ocho kilómetros a medida que la plataforma de hielo del extremo -donde el hielo se extiende hacia el mar y se ancla en el fondo marino en lo que se conoce como la zona de encallamiento- se derrumbó.
Hasta entonces, la plataforma de hielo había hecho de contrafuerte, frenando el movimiento del glaciar hacia el mar pero los científicos creen que, al verse rodeada por aguas oceánicas más cálidas, la plataforma se derritió, se desprendió y ya no pudo contener al glaciar.
Como resultado, la velocidad a la que fluía el glaciar se aceleró rápidamente -se duplicó-, lo que elevó la cantidad de hielo vertida al mar en forma de icebergs, un proceso conocido como ‘desprendimiento de icebergs’.
“Nos sorprendió ver la velocidad a la que Cadman pasó de ser un glaciar aparentemente estable a otro en el que observamos un deterioro repentino y una pérdida significativa de hielo”, reconoce Wallis.
“También resultó curioso que los glaciares vecinos de esta parte de la Península Antártica occidental no reaccionaron de la misma manera, lo que puede encerrar importantes lecciones para la forma en que podemos proyectar mejor cómo el cambio climático seguirá afectando a esta importante y sensible región polar”, opina el glaciólogo.
Para comprender los cambios que se están produciendo en la Antártida, el equipo reunió datos de tres décadas de nueve misiones de satélite diferentes y mediciones oceanográficas in situ.
Según los científicos, el glaciar Cadman se encuentra ahora en un estado de “desequilibrio dinámico sustancial”.
El hielo del glaciar ha seguido adelgazando: cada año pierde unos 20 metros de altura al año (como un edificio de cinco plantas) y vierte al océano unos 2.160 millones de toneladas de hielo.
Los científicos creen que las temperaturas inusualmente altas del agua del océano a principios de 2018/19 alrededor de la península antártica occidental desencadenaron el rápido cambio dinámico en el sistema del glaciar Cadman.
Tras analizar los datos históricos obtenidos por satélite, sugieren que las aguas más cálidas del océano adelgazaron gradualmente la plataforma de hielo del glaciar desde principios de 2000 y posiblemente desde la década de 1970.
Para los expertos, el estudio es la muestra de que los glaciares aparentemente estables pueden cambiar rápidamente a inestables casi sin previo aviso.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí