

La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo aseguró la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME)
Las ventas minoristas de las pymes mejoraron su performance en octubre y lograron crecer 4,7 por ciento mensual en la medición a precios constantes, a raíz del impulso generado por el aumento del consumo en la previa de las elecciones generales, de acuerdo al relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
En comparación con octubre del año pasado, las ventas retrocedieron un 0,7%, pero recortaron la mayor caída del año (-5,1% de septiembre).
De todas formas no pudieron evitar el retroceso interanual, que sumó el décimo mes consecutivo. De esta manera, en los primeros diez meses del año el comercio minorista acumula un descenso del 2,4% interanual.
Desde CAME explicaron el repunte de octubre indicando que "las ventas tuvieron un impulso la semana previa a las elecciones, cuando muchas personas tomaron decisiones de consumo anticipado para evitar posibles aumentos de precios".
Otro factor clave en la mejora de la actividad en los comercios fueron las compras por el Día de la Madre, que aunque cayeron frente al año pasado pudieron traccionar al rendimiento general del mes.
Al mismo tiempo, precisaron que "en el análisis de los siete sectores evaluados, tres de ellos cerraron el mes con disminuciones en comparación con el mismo período del año anterior, mientras que los restantes cuatro registraron incrementos en su desempeño" y señalaron que "esta diversidad de resultados refleja la variabilidad de la situación económica en diferentes rubros".
El Índice de Ventas Minoristas Pymes reveló que en octubre la mayor retracción anual se dio en Alimentos y bebidas (-8%) y el mayor incremento se pudo ver en Calzado y Marroquinería (6,6%).
- Alimentos y bebidas: las ventas se retrajeron 8% anual en octubre, a precios constantes, y acumulan una caída de 2,9% en los primeros diez meses del año frente al mismo período de 2022. En la comparación intermensual se mantuvieron sin cambios.
- Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles: las ventas subieron 6,4% anual en octubre, a precios constantes, y acumulan una caída de 1,1% en los primeros diez meses del año frente al mismo período de 2022. A su vez, en la comparación intermensual subieron 7,7%.
- Calzado y marroquinería: las ventas subieron 6,6% anual en octubre, a precios constantes, y acumulan un alza de 1,1% en los primeros diez meses del año frente al mismo período de 2022. En la comparación intermensual también tuvieron un alza de 2,2%.
- Farmacia: a contramano del resto, las ventas bajaron 5,4% anual en octubre, a precios constantes, aunque aún acumulan un crecimiento de 2,4% en los primeros diez meses del año frente al mismo período de 2022. En la comparación intermensual subieron 7,8%.
- Perfumería: las ventas bajaron 1% anual en octubre, a precios constantes, y acumulan una caída también de 1% en los primeros diez meses del año frente al mismo período de 2022. En la comparación intermensual se mantuvieron sin cambios.
- Ferretería, materiales eléctricos y materiales de la construcción: las ventas subieron 5,2% anual en octubre, a precios constantes, y acumulan una caída de 0,5% en los primeros diez meses del año frente al mismo período de 2022. En la comparación intermensual subieron 8,5%.
- Textil e indumentaria: las ventas subieron 4,1% anual en octubre, a precios constantes, y acumulan una caída de 6,1% en los primeros diez meses del año frente al mismo período de 2022. En la comparación intermensual subieron 6,1%.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí