Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |SE PODRÍA IMPLEMENTAR PARA LA TEMPORADA 2026

La F1 ya piensa en utilizar autos con motores eléctricos

La F1 ya piensa en utilizar autos con motores eléctricos

El ingeniero griego Nicholas Tombazis representante de la FIA / Twitter

14 de Diciembre de 2023 | 05:29
Edición impresa

La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) propondrá la utilización de motores eléctricos en un cincuenta por ciento de sus monoplazas y la construcción de coches más cortos y livianos entre algunos de los cambios previstos para la temporada 2026.

“Se decía que la gestión energética de la nueva unidad no alcanzaría las necesidades del coche, pero eran comentarios prematuros. Tendremos menos potencia en el motor de combustión, de 750 CV a 540 CV y aumentaremos el eléctrico de 200 CV a 470 CV. Así que la potencia total del coche se aumentará”, afirmó Nicholas Tombazis, responsable de monoplazas de la FIA.

El dirigente de la FIA agregó que la “intención es que los pilotos vayan al límite en todo momento, en las frenadas y en las rectas” y adelantó otros cambios en la construcción de los coches con vistas a la temporada 2026 de la Fórmula Uno.

En ese sentido Tombazis explicó que “habrá un elemento equivalente al DRS (alerón trasero móvil que permite la aerodinámica del coche) aunque el cambio en ese componente todavía se está discutiendo” y señaló: “Queda claro que no queremos coches que se adelanten sin dificultades en las rectas porque queremos que lleguen pegados al punto de frenada”.

Por último, el directivo de la FIA se refirió a la estructura de los futuros monoplazas y dijo que “será un coche más corto, de 3,4 metros (ahora tiene 5,6) y será más estrecho pero también más liviano” y agregó que se busca es “reducir la masa entre 40 y 50 kilos”

“En los años recientes -precisó Tombazis- los coches son demasiado pesados. Para aligerarlos, se reducirá considerablemente la carga aerodinámica y mucho la resistencia al aire. Quizás serán autos un par de segundos más lentos (por vuelta), o algo así. Pero aunque fueran cinco segundos más lentos, no nos preocuparía mucho”

No obstante, el reglamento con las modificaciones futuras en la F1 no saldrá a la luz hasta mediados de la próxima temporada y los equipos no pueden trabajar todavía de cara al 2026 aunque la expectativa “es máxima” por conocer qué equipo será el que mejor se adapte a unos cambios que prometen movimientos en la parrilla, destaca la información periodística.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla