VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
¿Se adelanta la tormenta en La Plata? Rige alerta amarillo y baja la temperatura
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
Juana Tinelli: qué dice la carta y la fuerte respuesta del empresario apuntado por la amenaza
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
Suspenden a un docente por insultos y "adoctrinamiento" en el aula en una escuela de Banfield
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El argentino Faustino Oro, avanza en la Copa del Mundo con una brillante victoria
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
Creer o reventar: Wanda Nara y Maxi López pasaron del odio y el tabú a charlas de humor y mucha risa
Alarma por “epidemia” de Burnout entre profesionales de la salud
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Después de 35 años vuelven a registrarse casos de la enfermedad en el país. Aunque afecta mayormente a los caballos, entre los cuales es letal, puede ser trasmitida a humanos. Los recaudos a tomar
                                    
          Un brote de contagios de encefalomielitis equina en al menos cuatro provincias genera alerta entre las autoridades sanitarias, que ayer declararon la emergencia en todo el territorio nacional. “Altamente letal” para los caballos, esta enfermedad trasmitida por mosquitos puede afectar también a las personas, aunque -según aclararon especialistas- no suele suponer una afección grave para su salud.
La alerta sanitaria -resuelta por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y publicada ayer en el Boletín Oficial- fue dispuesta tras confirmarse en la última semana casos positivos de la enfermedad en Corrientes, Santa Fe y Córdoba y “diversas notificaciones de sospechas de equinos con sintomatología nerviosa” y de casos de mortandad en esas provincias y en Entre Ríos.
“La encefalomielitis equina es una enfermedad exótica en la Argentina, registrada por última vez en 1988 y producida por un virus que transmiten los mosquitos”, explica el veterinario Alberto García Liñeiro, especialista en equinos.
El virus causante de la encefalomiielitis es transmitido por las aves a los mosquitos, los que a su vez pueden infectar con su picadura a varios vertebrados, entre ellos los equinos y seres humanos, que son hospedadores terminales. Por su “alto potencial para traspasar fronteras”, la enfermedad, en sus distintas variantes, es considerada una “amenaza para la salud pública internacional” , según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Dentro de este grupo de enfermedades virales se encuentran la Encefalitis Equina del Este (EEE), Encefalitis Equina Venezolana (EEV), Encefalitis del Nilo Occidental (ENO) y Encefalitis Equina del Oeste (EEO). Los casos confirmados en los últimos días en Argentina corresponden a esta última variedad.
Si bien hay posibilidad de transmisión a humanos, García Liñeiro señala que “no se trata de una afección grave para su salud” y, “hasta el momento no hay reportados contagios de este tipo en el país”.
LE PUEDE INTERESAR
          Designan a un platense al frente de una federación médica latinoamericana
LE PUEDE INTERESAR
          Un “día histórico”, según los expertos en diplomacia climática
“Esta es un enfermedad primaria de los caballos que puede darse en los humanos pero que esencialmente se presenta en equinos. Los caballos están en el campo, con más tiempo de exposición que el humano”, explica el veterinario.
Al igual que otras enfermedades trasmitidas por mosquitos, las principales medidas de parar prevenirla pasaron por el control del vector mediante la eliminación de criaderos y el uso de repelente para las personas.
En casos de contagio con la variante del Oeste, los humanos “no suelen presentar signos, se desarrolla muy leve en los adultos y con muy pocas muertes”, asegura García Liñeiro,
La sintomatología incluye fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, náuseas, vómitos y pérdida de apetito, y afirmaron que “es importante prestar atención y consultar a un médico ante la presencia de confusión, temblores o eventualmente convulsiones”.
En tanto, en equinos, la tasa de letalidad puede llegar “al 90% en el caso de la variante EEE, y es de entre 20 a 30% para la EEO, mientras que el resto de los afectados puede convalecer y, en algunos casos, quedar con secuelas”, precisa el especialista.
La mayoría de las infecciones presenta un cuadro clínico leve en el que el tratamiento es sintomático, mientras que los pacientes con signos neurológicos son evaluados por especialistas y requieren un monitoreo estrecho.
La sintomatología neurológica puede incluir deambulaciones sin sentido, estar hiperexcitables, elevar la temperatura, estado de depresión e imposibilidad de pararse.
Las autoridades sanitarias instaron a la ciudadanía a que, ante el hallazgo de equinos con sintomatología compatible con enfermedades neurológicas o muertos, se notifique de inmediato al Senasa mediante las distintas vías de comunicación disponibles.
                        “Si bien hay posibilidad de transmisión a humanos, no se trata de una afección grave para su salud y, hasta el momento, no hay registrados contagios de este tipo en el país” Alberto García Liñeiro Médico veterinario
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
Para comentar suscribite haciendo click aquí