Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nina Negron
Columnista de AFP
El presidente de Argentina, el ultraliberal Javier Milei, decidió modificar o derogar mediante un megadecreto más de 300 leyes y normas, en lo que constituye un proyecto tan ambicioso como polémico para intentar desregular la segunda economía de Sudamérica.
La historia argentina no registra un cambio tan drástico y vasto como el que pretende imponer Milei con su “motosierra”, convertida en símbolo de la determinación a desguazar el Estado nacional, sus regulaciones y feudos, mediante enormes recortes al gasto público.
No había sucedido en los gobiernos democráticos de cualquier color político, ni tampoco en dictaduras que asolaron a Argentina, país rico en recursos naturales y gran exportador de alimentos, hoy sumido en una crisis de inflación mayor al 160% interanual y una insatisfacción social generalizada entre sus 46 millones de habitantes.
Diez días después de asumir la presidencia, en vísperas de las fiestas de Navidad y con el Congreso en receso, Milei presentó al país su Decreto de Necesidad y Urgencia, con 366 artículos.
Este deroga la ley de Alquileres, con lo que queda liberada por completo la relación entre propietario e inquilino, sin plazos, sin límites en los aumentos e incluso permite pagos en cualquier moneda, lo que el propio Milei reconoció como una “pre-dolarización” de la economía.
LE PUEDE INTERESAR
Otra semana de protestas, con la CGT a la cabeza
LE PUEDE INTERESAR
El mensaje navideño del Presidente y un recuerdo
Se elimina la ley de Abastecimiento que intentaba impedir la especulación de los grandes proveedores de alimentos, justo cuando los precios de artículos de primera necesidad están fuera de control.
Se derogan normas de protección a los trabajadores: aumentan de tres a ocho meses los períodos de prueba. Se modifican a favor de las empresas los regímenes de indemnizaciones por despido sin causa y quedarán suprimidos los convenios laborales en vigor desde 1975 para discutir nuevas disposiciones.
La “motosierra” de Milei también entra al negocio del fútbol con la creación de Sociedades Anónimas Deportivas, pese a que la reciente asamblea de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) reafirmó el régimen de sociedades civiles sin fines de lucro, con el voto de más de un millar de entidades y sólo una disidencia.
Queda prohibido limitar exportaciones de cualquier índole y se liberan los servicios de internet digital, abriendo explícitamente la puerta a la empresa Starlink que maneja el magnate Elon Musk, fan del presidente argentino en su red social X.
Economista y libertario, Milei prometió durante su campaña abrir la economía por completo a las importaciones, sin proteger ningún sector, ni siquiera el de la pequeña y mediana empresa, en momentos en que la pobreza es de más de 40%. “El objetivo es comenzar el camino de reconstrucción del país, devolverle la libertad y autonomía a los individuos y empezar a desarmar la enorme cantidad de regulaciones que han detenido, entorpecido e impedido el crecimiento económico”, explicó el Presidente.
Los bancos podrán cobrar sin límite las tasas de interés por moras en tarjetas de crédito, en momentos en que gran parte de la población está endeudada para financiar hasta sus compras alimentarias.
Deroga la ley de movilidad jubilatoria: los eventuales reajustes quedarán a discreción del gobierno.
El derecho a huelga, consagrado en la Constitución, queda de hecho limitado al mínimo con la exigencia de cumplimiento de entre 50% y 75% de las actividades.
“Lo que dice la Constitución y la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia es que en principio las leyes no se pueden modificar por decreto y el presidente no puede reemplazar al Congreso”, explicó a la AFP el abogado constitucionalista Emiliano Vitaliani.
El decreto es fuertemente criticado por la oposición, que lo considera el exabrupto de un mandatario que no cuenta con mayoría en el Congreso.
Germán Martínez, jefe de la bancada opositora Unión por la Patria (peronista) aseveró que “ese no es el camino” y pidió al presidente que llame a sesiones parlamentarias extraordinarias. “Envíe las reformas como proyectos de leyes. No le tenga miedo al debate democrático”, dijo.
La Libertad Avanza, el partido de Milei, cuenta apenas con 40 de las 257 bancas de la Cámara de Diputados y siete de los 72 asientos del Senado. El ahora opositor peronismo conserva la primera minoría en ambas cámaras, pero la dispersión predomina con la creación de nuevos bloques.
Para la politóloga Lara Goyburu, la decisión “se salta todos los límites, decretando en muchas materias que necesitan acuerdos políticos del Congreso y de las provincias”.
Basta con que un decreto de necesidad y urgencia sea publicado para que entre en vigor, aunque debe cumplir con el trámite de ser presentado ante el parlamento, explicó Vitaliani.
Para invalidarlo, es requisito que lo rechacen tanto la Cámara de Diputados como la del Senado. Si una de las dos cámaras lo aprueba, o incluso si no se trata, mantiene su validez, que entraría en vigor el 29 de diciembre.
La otra forma de anularlo es por la vía judicial. Este mecanismo permite presentar recursos sobre cada una de las regulaciones. La Confederación General del Trabajo estudia esa posibilidad, al igual que la convocatoria a un paro general.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí