
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días
"Faltan dólares, sobran parches": el duro diagnóstico del economista Martín Redrado
Wanda sacude al mundo Boca: un Ford Mustang, un anillo y paseos en Puerto Madero
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Abusos en el San Vicente de Paul de La Plata: a días del juicio, el cura Sidders fue sobreseído
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Boeing se despidió ayer de un ícono con la entrega de su último jumbo 747 ante la mirada de miles de trabajadores que ayudaron a construir los aviones durante los últimos 55 años. Desde su debut en 1969, el gigantesco pero elegante 747 ha desempeñado las funciones de aeronave de carga, avión comercial con capacidad para casi 500 pasajeros, transporte de los transbordadores espaciales de la NASA y como la aeronave presidencial Air Force One. Revolucionó los viajes al conectar ciudades de distintos países que nunca antes habían tenido rutas directas y contribuyó a democratizar los vuelos de pasajeros.
Pero en la última década y media, Boeing y su competidor europeo Airbus lanzaron aviones más rentables y con menos consumo de combustible, con sólo dos motores en lugar de los cuatro que requería el 747. El último avión es el 1.574to construido por Boeing en la región del Estrecho de Puget, en el estado de Washington.
Miles de trabajadores acompañaron el martes a Boeing y a otros ejecutivos de la industria de todo el mundo -así como al actor y piloto John Travolta, que ha pilotado 747- en una ceremonia en la enorme fábrica de la compañía al norte de Seattle, con motivo de la entrega del último de ellos a la compañía de carga Atlas Air.
"Ya nadie quiere un cuatrimotor, pero eso no borrará la tremenda contribución del avión al desarrollo de la industria ni su notable legado'', dijo el veterano analista de aviación Richard Aboulafia.
Boeing se propuso construir el modelo 747 después de perder un contrato para un enorme transporte militar, el C-5A. La idea era aprovechar los nuevos motores desarrollados para el transporte -motores turbofan de alto índice de derivación, que consumían menos combustible al hacer pasar el aire alrededor del núcleo del motor, lo que permitía una mayor autonomía de vuelo- y utilizarlos para un avión civil recién imaginado.
A los más de 50.000 trabajadores de Boeing les llevó menos de 16 meses fabricar el primer 747. La producción del jumbo jet requirió la construcción de una enorme fábrica en Everett, al norte de Seattle, el edificio más grande del mundo por volumen. La fábrica ni siquiera estaba terminada cuando se terminaron los primeros aviones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí