Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |El gran problema argentino

Cavallo afirma que la inflación será del 100%

El exministro de Economía afirma que lo mejor que puede pasar es mantener una suba de precios del 6% mensual este año

Cavallo afirma que la inflación será del 100%

Cavallo no cree que la inflación pueda bajar / Web

12 de Febrero de 2023 | 02:43
Edición impresa

Domingo Cavallo alertó sobre la dinámica de la inflación, la cual podría caer fuertemente pero recién en 2025, mientras que este año sería similar a la de 2022 y en 2024 la economía sufrirá los remezones de la eventual unificación cambiaria.

Según el ex ministro, lo mejor que podría lograr la gestión económica en 2023 es estabilizar el ritmo de aumento de los precios en un nivel que básicamente implicaría repetir la inflación anual de 2022 y permitir al próximo gobierno, si aplica desde el inicio un plan de reformas, unificar el tipo de cambio y lograr, recién en 2025, tras los remezones que sufriría la economía en 2024, reducir drásticamente el flagelo inflacionario e iniciar una recuperación económica.

“Una vez (que el próximo gobierno) arme un buen programa económico y anuncie cómo va a manejar la economía, en algún momento va a ser necesaria una convertibilidad, dolarización o sistema bimonetario; si no, el Banco Central jamás va a tener la capacidad de estabilizar el tipo de cambio”, dijo el creador del Plan de Convertibilidad que se aplicó desde abril de 1991 e implosionó a fines de 2001.

Por otro lado, Cavallo aconsejó que, de haber alternancia, el próximo gobierno presente “un conjunto de leyes para que sean tratadas es el máximo indicativo del tipo de programa económico que quiere para la Argentina”.

Cavallo pidió que la oposición tenga una actitud responsable y evaluó que en la actual situación económica y política lo más que se puede hacer es mantener la tasa de inflación en 6% mensual.

“Yo vengo diciendo que lo mejor que puede conseguir Massa a lo largo de este año 2023 es estabilizar la tasa de inflación en el 6%, es decir, una inflación igual a la que se dio en el año 2022. Para mí eso es lo mejor que puede conseguir. Y si consigue eso, Massa y el gobierno se pueden dar por satisfechos”, dijo el ex ministro, quien señaló que el actual jefe de Hacienda debe “tratar de evitar un descontrol total (…) y creo que también a la oposición, si aspira a gobernar, le conviene (…), porque si no va a quedar muy desorganizada la economía y va a ser muy difícil inducir expectativas de que los problemas se van a resolver”.

Según Cavallo, es clave que apenas se instale el próximo gobierno defina claramente las reglas del juego, “arme un buen programa económico y anuncie cómo va a manejar la economía”. Y agregó que “en algún momento” sería necesaria “una convertibilidad, dolarización o sistema bimonetario” para hacer posible que el Banco Central estabilice en algún momento el tipo de cambio (esto es, el valor del dólar). Quien hasta julio de 1996 fue “superministro” del gobierno de Carlos Menem y en 2001, durante el gobierno de Fernando de la Rúa, intentó reanimar la economía tras la larga recesión iniciada en 1998, pero no logró evitar la crisis final de la convertibilidad, proyectó además los tiempos posibles de una nueva estabilización. “En 2025 podría haber una enorme caída de la tasa de inflación. No ocurrirá en 2024 porque será necesario hacer un ajuste de precio relativo y un sinceramiento de la economía. Por ende, la inflación estará como 2022 y 2023, dijo, en una entrevista que le realizó LN+.

Además, dijo, “es posible que para 2025 pueda producirse un efecto como fue la convertibilidad, el plan austral o los de estabilización, que fueron famosos acá o en el resto del mundo. Pero para eso, como dije antes, hay que tomar medidas desde el día uno y establecer las reglas de juego”.

Según Cavallo, “una regla de juego va a tener que ser la existencia de un mercado libre y único de cambio (…) No será aplicable en un principio, pero va a ser importante que la gente empiece a acostumbrarse a operar con un mercado libre. Una vez dadas las condiciones, facilitadas por la aplicación de reformas fiscales, se va a poder unificar”.

Además, en el marco del reciente cruce entre oficialismo y oposición acerca del estado en que el actual gobierno dejará a la economía, Cavallo advirtió sobre “lo difícil que es gobernar y los riesgos que se corren”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla