
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
Apagón en el Bosque: Gimnasia formalizó la denuncia para que se investigue en la Justicia
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Cambiaron el Día del Empleado de Comercio: cuándo será y qué monto extra corresponde cobrar
La insólita propuesta que le hizo un exnovio a Marcela Tauro: “Hacía 30 años que no lo veía”
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios y qué dijo el JP Morgan
Bajo el agua: Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos del interior bonaerense
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Euge Quevedo se hartó de las críticas por cómo cantó el Himno y salió con todo a responder
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
"Muy injusto todo": el sorpresivo y duro mensaje de Verón contra la CONMEBOL
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Trump: “Parece que hemos perdido a India y Rusia ante la China más profunda y oscura”
Máxima tensión: ahora Estados Unidos manda aviones cazas a Puerto Rico
Hamás mostró un video en el que aparecen dos rehenes israelíes
La familia real británica, de duelo: murió la duquesa de Kent
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El exministro de Economía afirma que lo mejor que puede pasar es mantener una suba de precios del 6% mensual este año
Cavallo no cree que la inflación pueda bajar / Web
Domingo Cavallo alertó sobre la dinámica de la inflación, la cual podría caer fuertemente pero recién en 2025, mientras que este año sería similar a la de 2022 y en 2024 la economía sufrirá los remezones de la eventual unificación cambiaria.
Según el ex ministro, lo mejor que podría lograr la gestión económica en 2023 es estabilizar el ritmo de aumento de los precios en un nivel que básicamente implicaría repetir la inflación anual de 2022 y permitir al próximo gobierno, si aplica desde el inicio un plan de reformas, unificar el tipo de cambio y lograr, recién en 2025, tras los remezones que sufriría la economía en 2024, reducir drásticamente el flagelo inflacionario e iniciar una recuperación económica.
“Una vez (que el próximo gobierno) arme un buen programa económico y anuncie cómo va a manejar la economía, en algún momento va a ser necesaria una convertibilidad, dolarización o sistema bimonetario; si no, el Banco Central jamás va a tener la capacidad de estabilizar el tipo de cambio”, dijo el creador del Plan de Convertibilidad que se aplicó desde abril de 1991 e implosionó a fines de 2001.
Por otro lado, Cavallo aconsejó que, de haber alternancia, el próximo gobierno presente “un conjunto de leyes para que sean tratadas es el máximo indicativo del tipo de programa económico que quiere para la Argentina”.
Cavallo pidió que la oposición tenga una actitud responsable y evaluó que en la actual situación económica y política lo más que se puede hacer es mantener la tasa de inflación en 6% mensual.
“Yo vengo diciendo que lo mejor que puede conseguir Massa a lo largo de este año 2023 es estabilizar la tasa de inflación en el 6%, es decir, una inflación igual a la que se dio en el año 2022. Para mí eso es lo mejor que puede conseguir. Y si consigue eso, Massa y el gobierno se pueden dar por satisfechos”, dijo el ex ministro, quien señaló que el actual jefe de Hacienda debe “tratar de evitar un descontrol total (…) y creo que también a la oposición, si aspira a gobernar, le conviene (…), porque si no va a quedar muy desorganizada la economía y va a ser muy difícil inducir expectativas de que los problemas se van a resolver”.
LE PUEDE INTERESAR
Alak, de recorrida, pidió apoyo para Kicillof
LE PUEDE INTERESAR
Reclaman que avance la causa judicial por la población de La Matanza
Según Cavallo, es clave que apenas se instale el próximo gobierno defina claramente las reglas del juego, “arme un buen programa económico y anuncie cómo va a manejar la economía”. Y agregó que “en algún momento” sería necesaria “una convertibilidad, dolarización o sistema bimonetario” para hacer posible que el Banco Central estabilice en algún momento el tipo de cambio (esto es, el valor del dólar). Quien hasta julio de 1996 fue “superministro” del gobierno de Carlos Menem y en 2001, durante el gobierno de Fernando de la Rúa, intentó reanimar la economía tras la larga recesión iniciada en 1998, pero no logró evitar la crisis final de la convertibilidad, proyectó además los tiempos posibles de una nueva estabilización. “En 2025 podría haber una enorme caída de la tasa de inflación. No ocurrirá en 2024 porque será necesario hacer un ajuste de precio relativo y un sinceramiento de la economía. Por ende, la inflación estará como 2022 y 2023, dijo, en una entrevista que le realizó LN+.
Además, dijo, “es posible que para 2025 pueda producirse un efecto como fue la convertibilidad, el plan austral o los de estabilización, que fueron famosos acá o en el resto del mundo. Pero para eso, como dije antes, hay que tomar medidas desde el día uno y establecer las reglas de juego”.
Según Cavallo, “una regla de juego va a tener que ser la existencia de un mercado libre y único de cambio (…) No será aplicable en un principio, pero va a ser importante que la gente empiece a acostumbrarse a operar con un mercado libre. Una vez dadas las condiciones, facilitadas por la aplicación de reformas fiscales, se va a poder unificar”.
Además, en el marco del reciente cruce entre oficialismo y oposición acerca del estado en que el actual gobierno dejará a la economía, Cavallo advirtió sobre “lo difícil que es gobernar y los riesgos que se corren”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí