
Julio Alak, en FM La Redonda: "En mi gestión todos los días haremos obra pública"
Julio Alak, en FM La Redonda: "En mi gestión todos los días haremos obra pública"
El dólar abrió en alza y se acerca el techo de la banda de flotación
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
¿Dónde voto? Dieron detalles de cómo será el operativo del domingo en La Plata y la Provincia
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones, hora y TV
Alexis Castro, autocrítico: “No hicimos las cosas bien, hay que mejorar”
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
“Presunta contaminación”: en medio del escándalo, ANMAT clausuró a otros dos laboratorios
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy lunes en EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Nicoletti cruzó a Santilli: “Que vayan en cana por las coimas”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por la mañana hubo homenajes. Al bajar el sol se colmó la avenida 137, que tuvo puestos de comida, recitales y exposiciones
La localidad de Los Hornos vivió a pleno la jornada de celebración por el 140 aniversario de su fundación, con un cierre de participación masiva en las propuestas de cultura y gastronomía que se desarrolló en la céntrica avenida 137, ayer transformada en una extensa peatonal, llena de puestos y escenarios.
La agenda de actividades fue amplia y se desarrolló con una marcada participación de las instituciones de la localidad nucleadas en CILHO (Consejo de Instituciones de Los Hornos). Por la mañana, junto con los actos protocolares y el desarrollo de una misa, la emoción subió con la inauguración de una replica de un antiguo horno ladrillero. El acto tuvo como objetivo, además de remarcar una enseña de la historia local, realizar un homenaje a uno de los vecinos que contribuyó con esa marca de trabajo. Se trata de Dardo Valentini, propietario de uno de aquellos establecimientos clásicos de los que salieron buena parte de los ladrillos que ayudaron a levantar la Ciudad desde su época fundacional.
Anoche, el presidente de CILHO, Alejandro Pérez, respondió con un palabra a la consulta sobre la evaluación de las actividades: “Éxito”, afirmó.
Luego, argumentó que para la hora de la cena, cuando los domingos suelen empezar a apagarse, ayer, había “un mundo de gente” en el tramo más céntrico de la avenida 137.
Por esa hora, se preparaba para salir a escena una de las bandas musicales que formó parte de la agenda y quedaba para más tarde otro espectáculo musical a cargo de un “Dj” y la proyección de una película.
La jornada se extendió hacia la noche, conforme la tórrida jornada iba permitiendo un poco de alivio.
LE PUEDE INTERESAR
Un día con calor récord para febrero en la Ciudad y anuncio de tormentas
LE PUEDE INTERESAR
Residuos frente a Plaza San Martín y en la diagonal 80
“Hacemos una evaluación más que positiva. Tanto en la parte protocolar en la parte institucional de la mañana, como por lo que vimos por la tarde y la noche. La 137 desde 63 a 65 se llenó de gente”, apuntó el directivo.
A sus costados había cinco food trucks con propuestas gastronómicas, agrupaciones tradicionalistas, exposición de autos antiguos y hasta un puesto de un hospital en el que se daban clases de reanimación cardio pulmonar (RCP), una maniobra que salva vidas en manos de cualquier persona con una capacitación mínima, según coinciden especialistas en emergencias cardíacas.
Luego, del izamiento de la Bandera con presencia de entidades de la zona, representantes de gobierno a nivel local y nacional, en 137 entre 63 y 64 se desarrolló el homenaje a Valentini. “El último ladrillero tradicional”, lo recordó Pérez y contó que fue descendiente de inmigrantes de Italia que se instalaron en esa tierra cuando todo estaba por hacerse en Los Hornos y en la nueva capital de la Provincia.
El momento ganó en emotividad con las palabras que expresó Germán Valentini, uno de los nietos de Dardo.
Según apuntó Pérez en una charla con este diario en las horas previas a los festejos, en Los Hornos, las instituciones tienen una fuerte impronta local. En el aniversario se expresó esa identidad hasta en el desarrollo de la misa en “San Benjamín” y el homenaje el “Padre Stolfi”, otro vecino destacado de la localidad.
Hubo un homenaje a Dardo Valentini, un vecino destacado y referente de la industria del ladrillo
En 1883 el departamento de Ingeniería de la Municipalidad de La Plata destinaba un sector ubicado al oeste del casco urbano para el asentamiento de hornos de ladrillos, que abastecerían a la naciente capital de la provincia de Buenos Aires.
Del 13 de febrero de ese mismo año data el documento más antiguo que registra el nombre de Los Hornos. Todo derivó de la decisión del Gobierno Nacional, de crear la ciudad capital de la Provincia y terminar una etapa de discordias políticas.
Parte de los primeros habitantes de La Plata fueron los que se asentaron en estas tierras de Los Hornos, ya que por aquella época, en las décadas de los años 1880 y 1890, se instalaron los hornos de ladrillo, con los que se construirían tanto los edificios públicos como las casas de familia.
bajó el sol y se llenó la avenida 137, esta vez peatonal / el dia
por la tarde hubo clima de carnaval con desfile de comparsas / el dia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí