Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Kicillof confirmó que mañana se sentará en la "mesa nacional" del FdT, convocada por el Presidente

También dirán presente "Cuervo" Larroque y el triunvirato de la CGT

Kicillof confirmó que mañana se sentará en la "mesa nacional" del FdT, convocada por el Presidente
15 de Febrero de 2023 | 13:28

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participará mañana de la reunión de la mesa política del Frente de Todos (FDT), convocada por el presidente Alberto Fernández, que se reunirá con el objetivo de comenzar a delinear la estrategia electoral para los comicios de este año, informaron fuentes partidarias.

El mandatario bonaerense fue invitado formalmente por el titular del PJ nacional, por lo que mañana asistirá al encuentro denominado por el Jefe de Estado como "mesa nacional", que se llevará a cabo desde las 19 en la sede partidaria de la calle Matheu 130 en el barrio porteño de Balvanera. “La idea es trabajar coordinadamente para que el FdT sea la mejor opción electoral para este año”, indicaron fuentes del Gobierno de la provincia de Buenos Aires.

A la primera reunión de la mesa nacional del Frente de Todos concurrirán representantes de los distintos sectores que componen la coalición oficialista. Allí, comenzarán a delinearse aspectos vinculados con la definición de candidatos para las primarias y las elecciones generales, y la estrategia para la campaña electoral, entre otras cuestiones.

Otros que confirmaron su presencia son los cristinistas Jorge Capitanich, Wado de Pedro y Andrés "Cuervo" Larroque, uno de los máximos referentes de La Cámpora y ministro de Desarrollo Comunitario de la Provincia de Buenos Aires. Quien aún está en duda por cuestiones de agenda es Juan Manzur.

Por otro lado, la CGT tendrá en la "mesa nacional" a su triunvirato: Héctor Ricardo Daer, Pablo Moyano y Carlos Acuña. Mientras que el ministro Sergio Massa tendrá a sus enviados, aunque aún no confirmó los nombres.

En La Plata

Cabe destacar que ayer, en La Plata el diputado nacional y presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, se reunió con los titulares de esa fuerza en distintos municipios del interior para dialogar sobre asuntos relacionados con la gestión de gobierno. Tal como informó EL DIA en su edición impresa de este miércoles (vea: https://www.eldia.com/nota/2023-2-15-2-13-9-reunion-en-el-pj-para-fortalecer-la-campana-politica-y-economia), estuvo acompañado por la vicegobernadora bonaerense y vicepresidente del PJ, Verónica Magario; el jefe de Gabinete, Martín Insaurralde, y la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez, el legislador nacional, y recibió en la sede partidaria de calle 54, entre 7 y 8, a los presidentes del peronismo en distritos donde no gobierna el Frente de Todos.

El inminente lanzamiento de la mesa nacional del Frente de Todos y la “proscripción” de Cristina Kirchner, formaron parte del temario, según trascendió. Este encuentro, que se extendió por más de cinco horas, fue el primero de una serie de reuniones que Kirchner irá desarrollando en las próximas semanas para analizar la situación de localidades del interior.

En esa primera reunión participaron Ricardo Gorostiza (Ramallo) y Ramiro Baguear (Rojas), dos municipios de la Segunda sección electoral (norte de la provincia); y Emir Miranda (Arenales), Mauricio Martín (General Viamonte) y Pablo Lambert (Trenque Lauquen), de la Cuarta (noroeste de la provincia). Además estuvieron Juan Pablo “Patita” García (Dolores), Evangelina Goicochea (Lavalle), y Marcelo Rivero (Necochea), por la Quinta (este y costa bonaerense); Patricia Domínguez (Bahía Blanca) y Natalia Schmidt (Adolfo Alsina), de la Sexta (sur de la provincia), y Danilo Mengarelli (Saladillo), en representación de la Septima sección (centro bonaerense).

En ese marco, el presidente del PJ de Ramallo Cacalo Gorostiza, sostuvo que durante la reunión se coincidió en la necesidad de que el Frente de Todos amplíe la mesa y sostenga su unidad de cara a las próximas elecciones, y en que “no puede haber peronismo sin Cristina”, en referencia a la vicepresidenta. Durante el encuentro se planteó la importancia de avanzar en la campaña de afiliaciones que se encuentra lista para su instrumentación, y el diputado nacional les pidió que trabajen “al lado de la gente”, que sigan “caminando” y que busquen “sectores agropecuarios no representativos de los factores de poder”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla