Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
LLA suma poder en el Congreso y va por la minoría en Diputados
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Aduana incorporó un nuevo sistema para evitar el contrabando y el ingreso, entre otras cosas, de droga. En qué consiste y cómo repercute en quienes entran al país
La mercadería incautada a una pareja en el Aeropuerto de Ezeiza / Télam
Con un nuevo sistema de anticipación, la Dirección General de Aduanas (DGA), busca reforzar los controles para evitar el ingreso ilegal de productos al país. Según indicaron la iniciativa, que ya rige a modo de prueba en el Aeropuerto de Ezeiza y en Aeroparque, cuenta con un 42% de efectividad.
Se trata de un programa de prevención basado en el entrecruzamiento de datos para establecer el perfil de los viajeros y ver si cuentan con los indicadores de riesgo que sirven para detectar posibles acciones vinculadas al contrabando.
Ante la preocupación de los viajeros el director de la DGA, Guillermo Michel adelantó que la idea no es apuntar contra las familias que van a vacacionar, ya que “no es para una persona que viaja y trae una ropa, trae un celular, trae alguna compra. Esto aplica a gente que trae ropa con fines comerciales, zapatillas con fines comerciales, o drogas” y reforzó que “esto está muy trabajado con el tema drogas”.
A pesar de esto, cabe confirmar que la información anticipada es para todos, incluso los que vuelven de vacaciones familiares, aunque será algo que se tendrá en cuenta porque “también tiene un análisis de razonabilidad de los guardias en el lugar”, afirmó Michel.
En definitiva no hay de que preocuparse si se cumplen con los límites estipulados, es decir si el ingreso de productos comprados en el exterior del país son exclusivamente para uso personal. Es por eso que en el caso de la tecnología, los viajantes que traigan una notebook, una tablet y un celular, no tendrán ningún tipo de problema.
Lo mismo sucede con otro tipo de artículos como puede ser indumentaria, libros o medicamentos recetados, no deberán abonar un impuesto siempre y cuando sean para uno personal y no con fines lucrativos.
LE PUEDE INTERESAR
Ella dice que el intendente de Concordia no le tocó la cola
Por otro lado, con otros productos los viajeros deberán cumplir con lo que se conoce como “franquicia”, el límite de 500 dólares a los que se les suman los 500 dólares permitidos para las compras realizadas en freeshop, de pasar dicho monto también deberán pagar el impuesto.
Además al momento de retornar al país, los pasajeros deberán llenar una declaración jurada con el detalle de todos los productos comprados en el exterior.
De no cumplir con estos requisitos la multa a pagar será del 50% sobre el monto excedido de la franquicia y en el caso de los equipajes, la pena impositiva puede llegar a ser tres veces el valor de los productos ingresados.
Este sistema se basa en el análisis de la información anticipada de cada pasajero, así luego se podrá comparar con la información vertida una vez que regresa al país como por ejemplo la cantidad de bultos y valijas con las que partió y con las que volvió.
Otras variables que también quedarán bajo la lupa del análisis serán la cantidad de viajes realizados, la actividad a la que se dedica el pasajero y si cuenta con antecedentes de infracciones cometidas.
Desde que se puso en funcionamiento en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, la alarma del sistema recayó sobre 52 pasajeros de los cuales 22 estaban incurriendo en algún tipo de infracción. Por ese motivo las autoridades incautaron ropa, zapatillas, celulares, computadoras, drones y perfumes, ya que la cantidad y variedad de la mercancía permitía asumir que había sido adquirida para ser comercializada.
Uno de los casos detectado por el sistema de análisis anticipado de la Aduana, fue el de una pareja que intentó ingresar al país una gran cantidad de calzado e indumentaria.
Los viajeros que arribaron a Ezeiza en un vuelo proveniente de Montreal, fueron detectados por el programa por trasladarse con un total de 15 bultos, de los cuales 6 llamaban la atención por su gran tamaño.
Una vez emitida la alerta, los trabajadores de la aduana pudieron constatar que dentro del equipaje con el que se movían los sospechosos había 100 pares de zapatillas de distintos modelos y talles, 251 prendas de vestir.
Según las estimaciones del organismo, la mercadería ingresada por estas personas estaría valuada en unos 8.110 dólares, lo excede brutalmente el monto permitido.
Por este motivo, los productos fueron incautados y la pareja de pasajeros podría enfrentar una multa millonaria por un total de 3.967.380 pesos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí