Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |EL SINDICATO QUE LOS NUCLEA PRESENTÓ UNA NOTA EN EL CONCEJO DELIBERANTE

Choferes piden aumento en las tarifas de los taxis

Solicitan un reajuste en la bajada de bandera y la ficha, tanto diurnas como nocturnas, que promedian un 30 por ciento

Choferes piden aumento en las tarifas de los taxis

Un nuevo pedido de aumento tarifario en los taxis llegó a Concejo / EL DIA

24 de Febrero de 2023 | 02:14
Edición impresa

Los choferes de taxis buscan obtener un aumento en la bajada de bandera diaria y nocturna como así también un incremento de la ficha, que corre cada 120 metros. De conseguir el resultado que esperan (que se apruebe en el Concejo Deliberante) el ajuste rondaría el 30 por ciento.

Se sustenta la solicitud efectuada formalmente al Concejo Deliberante en una situación “crítica” del sector.

Fue, puntualmente, el Sindicato de Conductores de Taxis de La Plata el que pidió en forma “urgente” al cuerpo legislativo comunal lo que sería, de aprobarse, el primer aumento de tarifas del año en ese sector del transporte público.

De acuerdo con los reajustes que se piden tanto para la bajada de bandera como para el valor de las fichas, el servicio costaría, en promedio, en los viajes diurnos, un 29 por ciento más, mientras que la sección de la noche subiría un 30 por ciento.

A partir de la sanción de la ordenanza 4.455, las actualizaciones en las tarifas de taxis se realizan al menos dos veces al año. En 2022, las subas se cumplieron en abril y en noviembre.

Desde ese último mes rigen los valores vigentes: 172 pesos la bajada de bandera y 18 pesos la ficha por cada 130 metros en la franja horaria diurna y 200 pesos la bajada de bandera y 20 pesos la ficha en las horas de la noche.

ALREDEDOR DE UN 30 POR CIENTO

“Solicitamos en forma urgente que la bajada de bandera (diurna) que hoy cuesta 172 pesos pase a costar 205 pesos y la ficha por cada 120 metros que hoy cuesta 18 pesos pase a costar 25 pesos, dando un promedio del 29 por ciento, y la bajada de bandera nocturna que hoy cuesta 200 pesos que pase a costar 225 pesos y la ficha que hoy cuesta 20 pesos pase a costar 30 pesos, dando un promedio de alrededor de un 30 por ciento”, dice la nota presentada en el Concejo Deliberante y firmada por el secretario general del Sindicato de Taxis, Juan Carlos Berón.

Cabe recordar que la tarifa nocturna se instrumenta desde 2021 y se aplica en la franja horaria que va de las 22 a las 6.

LAS RAZONES DEL PEDIDO

La solicitud para la modificación de las tarifas se debe, según se indicó, frente al avance de la inflación y los aumentos de los últimos meses en el costo de vida.

La nota explicó, concretamente, que el carácter “urgente” del pedido responde a la necesidad de un pronto aumento tarifario “teniendo en cuenta que nuestro sector no está ajeno a la critica situación económica, con una inflación de un por ciento mensual en lo que va del año, una `canasta básica´ en la cual la comida aumenta un 20 por ciento mensual promedio y los servicios básicos de igual manera, impactando directamente en el bolsillo de los trabajadores”.

En ese sentido, el Sindicato remarcó en la nota presentada en el Concejo que “hoy, para un chofer de taxi es imposible llegar a fin de mes y vivir dignamente”.

Berón, por su parte, insistió en que quienes trabajan de taxistas “viven al día” y reiteró, en ese sentido, que “con lo que ganan los choferes no llegan a fin de mes”.

Una de las maneras que halla ese sector del transporte público local para sumar poder adquisitivo es compensar las pérdidas que generan los incrementos en la canasta familiar con reajustes en el valor de los viajes, ya que los choferes de taxis cobran un porcentaje de la recaudación.

En la Ciudad, como se dijo, por ordenanza, la tarifa de los taxis puede aumentar dos veces al año, con autorización del Concejo Deliberante y la promulgación del Departamento Ejecutivo municipal.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla