

Zuckerberg no se queda fuera
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River pierde 2 a 0 ante Palmeiras en la ida de los cuartos de final de la Libertadores
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Zuckerberg no se queda fuera
Como ocurre con cada fenómeno tecnológico Meta, la compañía conducida por Mark Zuckerberg no se queda afuera de lo que marca la tendencia del momento. Es por eso que desde la empresa anunciaron el lanzamiento de su propia Inteligencia Artificial que llevará el nombre de LLaMA.
Pero a diferencia de lo que apuntaron el resto de sus competidoras, la IA de Meta estará orientada a la investigación científica y no al uso de la herramienta por parte de los usuarios de internet.
En la presentación, el creador de Facebook aseguró que esto se debe a que “la empresa está comprometida con este modelo abierto de investigación” por lo que “pondremos nuestro nuevo modelo a disposición de la comunidad investigadora en IA”.
De esta manera LLaMA, sigla que viene de Large Language Model Meta AI, será un elemento de apoyo para los desarrolladores interesados en sus proyectos de investigación e innovación. Así la compañía estará a cargo no del producto de consumo de las IA sino de todo el proceso que hay detrás de este fenómeno.
En ese sentido, tras las primeras pruebas desde Meta aseguraron que la inteligencia artificial que han desarrollado demostró “ser muy prometedora en la generación de texto, tener conversaciones, resumir material escrito y tareas más complicadas como resolver teoremas matemáticos o predecir estructuras de proteínas”.
Al tener como público los investigadores y científicos, uno de los objetivos que tiene la compañía dueña -entre otras cosas- de Instagram es que su herramienta demuestre la versatilidad con la que fue creada.
LE PUEDE INTERESAR
¿Puede la tecnología reemplazar a los humanos?
LE PUEDE INTERESAR
Cambio de género en menores: cómo es en el país
Además, según indicaron, la clave es que al ser menos exigente puede recibir más información lo que le permite adaptarse a diferentes usos y no a tareas puntuales como lo hace el chat GPT.
Otra de las particularidades es que por el momento, al no estar orientada al consumo de los usuarios, LLaMA se mantendrá bajo una licencia de uso no comercial.
Por ende, como su uso será solamente científico, el acceso a esta se habilitará luego de una pormenorizada evaluación de los investigadores académicos, organizaciones gubernamentales, de la sociedad civil y académicas que pretendan trabajar con ella.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí