
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
El dólar no para de subir y quedó a $3 del techo de la banda de flotación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Acuerdo por la Educación: avances y deudas a un año de su firma
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Una tendencia que crece: millones de argentinos optan por el crédito "fintechs"
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cayó en la serie contra Finlandia 3-1. En septiembre deberá jugar el Repechaje para mantener la categoría en el Grupo Mundial
El equipo argentino que jugó la serie contra Finlandia, en Espoo / AAT
Un nuevo fracaso consumó Argentina en la Copa Davis al perder en la ciudad de Espoo ante el local Finlandia por 3-1 en la serie válida por los Qualifiers 2023. Esta caída significa un golpe duro, ya que el equipo nacional no participará de las Finales y quedará afuera del radar de los mejores países del mundo del tenis al menos por este año.
En ese contexto, el equipo capitaneado por Guillermo Coria perdió tres de los cuatro puntos que jugó con una formación que incluyó a dos debutantes: Pedro Cachín y Facundo Bagnis, como consecuencia de las ausencias por decisión propia de Diego Schwartzman (28) y Sebastián Báez (47).
Además, tampoco quiso sumarse a la expedición a Finlandia Horacio Zeballos (13 del mundo en dobles) reciente semifinalista del Abierto de Australia, lo que completó un cóctel de bajas que no pudieron ser maquilladas pese a la entrega y actitud que exhibieron los cinco jugadores que compitieron en Espoo.
Es decir que la debacle en la Davis comenzó a edificarse cuando se supo de dichas ausencias, aunque se concretó con las tres derrotas en la rápida superficie de carpeta que instalaron los finlandeses en el estadio Espoo Metro Arena, que lució colmado en su capacidad de 8.000 espectadores.
El traspié en la fría Espoo fue la cuarta caída consecutiva de Argentina en la Davis, ya que se sumó a las tres que sufrió el año pasado en Bolonia en la fase de grupos de las Finales (con Suecia, Italia y Croacia), un hecho que únicamente había sucedido una vez, entre 1967 y 1970.
El escenario para Argentina será rearmarse para su próxima misión que será el Repechaje de septiembre próximo para no descender de categoría y mantenerse en el Grupo Mundial, ante un rival que se conocerá el próximo jueves.
LE PUEDE INTERESAR
Córdoba abre sus puertas al mejor tenis
LE PUEDE INTERESAR
Un impulso para Podoroska con el fin de recuperar terreno
Seguramente Coria deberá conversar a regreso a nuestro país con las autoridades de la AAT que extrañamente no acompañaron la delegación a Finlandia en un dato que no parece menor.
Finlandia, que jugará por primera vez contra los países de elite en la fase de grupos de las Finales en septiembre, tuvo como figura excluyente a Emil Ruusuvuori (43) y de juego dúctil sobre canchas rápidas, debido a que ganó sus dos singles y también el punto de dobles que jugó junto a Harri Heliovaara (10 del mundo en la especialidad).
El sábado, Ruusuvuori le ganó a Pedro Cachín (68) por 7-5 y 6-3, y luego emparejó la serie Francisco Cerúndolo (31) con su victoria sobre Otto Virtanen por 6-3, 3-6 y 7-6 (3).
Cerúndolo se lesionó en el aductor de la pierna derecha durante el tie break que le ganó a Virtanen en el tercer set y se perdió de jugar el cuarto punto, y pone en duda su participación en el ATP de Córdoba que comenzará hoy.
La eliminatoria comenzó a tornarse imposible para el equipo nacional luego de consumarse ayer la derrota en el dobles de Máximo González y Andrés Molteni ante Ruusuvuori y Heliovaara por 7-6 (5), 4-6 y 6-4.
Y la caída finalmente se concretó cuando Bagnis -con un juego apto para polvo de ladrillo- pudo hacer poco y nada en el cuarto punto ante la figura de la serie, Ruusuvuori, el tenista nacido hace 23 años en Helsinki que fue imposible de contener. El argentino mostró una buena actitud, sobre todo el set inicial, cuando perdía 5-3 e igualó 5-5, eso fue lo último que mostró.
En definitiva, Ruusuvuori se llevó el primer set por 7-5 y fue un relojito en el segundo que definió por 6-1 para darle a Finlandia una histórica clasificación para la fase de grupos de las Finales, etapa en la que se unirán con los campeones y subcampeones del año pasado, Canadá y Australia, y los dos países que fueron invitados, Italia y España.
Los que jugarán las Finales por haberse impuesto en sus series de los Qualifiers el fin de semana serán el mencionado Finlandia, más Gran Bretaña, Suiza, Estados Unidos, Suecia, Francia, Croacia, Serbia, Corea del Sur, Países Bajos, Chile y República Checa.
La fase de grupos se jugará la semana del 11 de septiembre, en cuatro sedes que serán confirmadas más adelante por la ITF y el Grupo Kosmos En el caso de Argentina deberá rearmares para intentar hacer pie y no seguir acumulando derrotas en la Copa Davis, con miras a la próxima temporada en la que el tradicional certamen modificará su formato.
Por lo pronto, el ciclo de Coria fue tan o más improductivo que el anterior que tenía como capitán a Gastón Gaudio, aunque el “Gato” tuvo una efímera primavera cuando Argentina jugó las Finales de 2019 y llegó a los cuartos de final.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí