

Las mutaciones genéticas heredadas causan del 5% al 10% de los cánceres
Hipotecados UVA de La Plata denuncian cobros indebidos y exigen devoluciones millonarias
La Libertad Avanza podrá reimprimir carteles y afiches con la foto de Santilli
Las cenizas de Miguel Ángel Russo ya fueron esparcidas en UNO, tal como pidió
VIDEO. Los 107 años de Irma, la platense hincha del Lobo que tiene la fórmula de la longevidad
Tras falla en un vuelo, Aerolíneas Argentinas retiró preventivamente ocho aviones: ¿qué pasó?
Estudiantes, con dudas para el crucial clásico contra Gimnasia: ¿a quiénes espera Eduardo Domínguez?
A lo Mascherano: la gran salvada de Villalba, jugador de Gimnasia, en el Mundial Sub 20
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Adelita Grijalva, los archivos Epstein y el bloqueo institucional que paraliza al Congreso
Jueves sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Caos de tránsito en pleno centro de La Plata por un piquete de trabajadores de Lotería
Micros más caros en La Plata desde noviembre: a cuánto se iría el boleto
Una científica de la UNLP, en el hallazgo de uno de los dinosaurios más antiguos del mundo
Repudio total: un adolescente se disfrazó de una mujer abusada en su viaje de egresados en Bariloche
"Una tristeza”: mirá cómo Germán Martitegui destrozó a Marixa Balli en MasterChef Celebrity
"Estás, pero no estás": lanzan en La Plata una campaña para promover el uso consciente del celular
Un candidato a diputado nacional murió en vivo durante un debate en streaming
Colapinto y Neymar juntos, en un divertido desafío publicitario
“Hells Angels” en La Plata, capítulo 2: viaje escolar a Berazategui y el sábado en Berisso
Elecciones 2025: cómo se vota con la Boleta Única Papel y las multas por no votar o sacar fotos
El estudio musical comunal ya es una realidad: revelaron quiénes serán los primeros en grabar
Presentan la postulación de La Plata como sede del Congreso Internacional de la Lengua Española
Revés de la Justicia a Espert: la causa por lavado de dinero no pasará a Comodoro Py
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las mutaciones genéticas heredadas causan del 5% al 10% de los cánceres
¿Qué factor decide que en el cuerpo se forme un tumor maligno o no? En muchos casos la respuesta es: el estilo de vida. Por ejemplo, fumar o beber alcohol contribuye a ello. También el contacto con sustancias tóxicas o la exposición a rayos ultravioletas pueden ser determinantes.
En entre el cinco y el diez por ciento de los cánceres, sin embargo, el factor central es una predisposición genética, señala el Centro Nacional de Enfermedades Tumorales de Dresde en Alemania.
Eso quiere decir que uno heredó una mutación genética del padre o de la madre que aumenta el riesgo propio de padecer cáncer. Los ejemplos más conocidos son los genes BRCA1 y BRCA2. Una mutación de esos genes hace más probable que en el transcurso de la vida uno desarrolle cáncer de mama o de ovarios.
Hay análisis que detectan estas modificaciones genéticas. Cabe aclarar que los análisis genéticos siempre son voluntarios. Y siempre se realizan después de una exhaustiva explicación, señalan los expertos.
Hay indicios que pueden sugerir una posible predisposición familiar al cáncer. Por ejemplo, si se suman casos de determinados tipos de cáncer en la misma familia. O si se forman tumores malignos a una edad temprana en adultos jóvenes o incluso en niños.
Si este es el caso de la propia familia, puede ser bueno pensar en un diagnóstico genético. “Si ya es conocido este tipo de riesgo familiar, pueden realizarse análisis minuciosos de detección temprana, tratamientos preventivos o determinadas terapias”, señala Evelin Schröck, especialista en genética del Hospital Universitario Carl Gustav Carus de Dresde.
LE PUEDE INTERESAR
Mundo Tecno
LE PUEDE INTERESAR
Mesa fresca: recetas de verano
Una predisposición genética puede, en principio, tener un papel en todos los tipos de cáncer. En los casos de tumores poco comunes aparece más frecuentemente; en el del melanoma, comparativamente, menos.
Quien quiera analizar si tiene determinada mutación genética, puede dirigirse a un centro especializado.
En una primera instancia, los especialistas reúnen allí informaciones sobre los cánceres aparecidos en la historia clínica de la familia. Este árbol genealógico se toma como base para determinar si es aconsejable o no realizar un diagnóstico genético a través de un análisis de sangre.
De ser posible, se analiza entonces primero la sangre de un miembro de la familia que ya enfermó, en busca de las mutaciones genéticas. Así, la sangre de otros miembros de la familia se puede analizar en busca espécificamente de esas mutaciones.
Enterarse de que uno tiene un riesgo más elevado de enfermar de cáncer puede generar cierta incertidumbre. Y puede llevar a que se agolpen pensamientos como: ¿y si le transmití esta mutación a mi hijo? Por eso, los afectados no deberían dudar en pedir asesoramiento psicológico.
Incluso con un resultado positivo, no se puede saber si uno va a enfermar o no, ni cuándo. Claro está que la probabilidad se reduce si -dependiendo del caso- se extirpan preventivamente las trompas de Falopio, los ovarios y las glándulas mamarias. También esta es una decisión que requiere un análisis en profundidad. (DPA)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí