

Kicillof, en el comité de crisis creado por el apagón / Gobernación
Fentanilo contaminado, ¿un “agujero negro”? Alertan que las muertes podrían ser muchas más
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Un barrio conmocionado: murió "Fernandito", reconocido vecino de Ringuelet
Agustín Creevy y su último baile en San Luis: este sábado le pondrá fin a su carrera ante Belgrano
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Tarde de reuniones en Gimnasia, entre la CD y agrupaciones opositoras: de qué hablarán
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Kicillof, en el comité de crisis creado por el apagón / Gobernación
José Picón
jpicon@eldia.com
Axel Kicillof analizó con su equipo el impacto político de llevar adelante la Asamblea Legislativa en medio de la emergencia por el corte del suministro eléctrico que dejó media Provincia sin luz. La conclusión surgió casi obvia: no había espacio para seguir adelante con un acto institucional que iba a terminar tiñéndose de político, que de alguna manera le terminara por dar la espalda a miles de pobladores que se quedaron súbitamente sin servicio en medio de una nueva ola de calor.
Si el Gobernador tenía resuelto hacer un largo y sesudo análisis respecto de las mejoras en la calidad de vida de la gente que empujó su administración, según se describía desde el Ejecutivo, el contexto, los pesares y el malhumor social se terminaron transformando en una valla infranqueable para el desarrollo de un discurso de apertura de sesiones de la Legislatura sobre el que además estaba puesta la mira de la política bonaerense. Kicillof se aprestaba a trazar los lineamientos de una posible segunda gestión en sintonía con su proyecto de reelección. No parecía ser el mejor escenario el que aportaba un corte de energía que a la hora de tomar la decisión de suspender el acto, nadie atinaba a proyectar cuánto duraría.
Esa incertidumbre hizo que se armara un comité de crisis para monitorear la situación y estar en contacto con los intendentes del Conurbano, cuyos distritos estaban seriamente afectados por el apagón.
La mayoría de los alcaldes que habían viajado a La Plata se volvieron presurosos a sus municipios en busca de desarrollar tareas de contención sobre los damnificados.
El oficialismo está particularmente preocupado por la situación social que se vive en el Conurbano. Pobreza y aumento de precios en particular sobre los alimentos ya suponen un combo inquietante de cara al año electoral. El apagón se sumó a ese abanico de preocupaciones. Kicillof evaluó que hablar y referirse aunque sea tangencialmente a su reelección en medio del nuevo pesar, asomaba inconveniente. La suspensión, así, se cayó de madura.
LE PUEDE INTERESAR
Albertistas presentes pese al faltazo en el Congreso
LE PUEDE INTERESAR
El “Colo” vino, anduvo por los pasillos y deslizó críticas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí