

Kicillof, en el comité de crisis creado por el apagón / Gobernación
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
Kicillof reclamó que Espert brinde alguna “explicación verosímil”
El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Alerta por el dengue: proponen un plan de prevención y control
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Kicillof, en el comité de crisis creado por el apagón / Gobernación
José Picón
jpicon@eldia.com
Axel Kicillof analizó con su equipo el impacto político de llevar adelante la Asamblea Legislativa en medio de la emergencia por el corte del suministro eléctrico que dejó media Provincia sin luz. La conclusión surgió casi obvia: no había espacio para seguir adelante con un acto institucional que iba a terminar tiñéndose de político, que de alguna manera le terminara por dar la espalda a miles de pobladores que se quedaron súbitamente sin servicio en medio de una nueva ola de calor.
Si el Gobernador tenía resuelto hacer un largo y sesudo análisis respecto de las mejoras en la calidad de vida de la gente que empujó su administración, según se describía desde el Ejecutivo, el contexto, los pesares y el malhumor social se terminaron transformando en una valla infranqueable para el desarrollo de un discurso de apertura de sesiones de la Legislatura sobre el que además estaba puesta la mira de la política bonaerense. Kicillof se aprestaba a trazar los lineamientos de una posible segunda gestión en sintonía con su proyecto de reelección. No parecía ser el mejor escenario el que aportaba un corte de energía que a la hora de tomar la decisión de suspender el acto, nadie atinaba a proyectar cuánto duraría.
Esa incertidumbre hizo que se armara un comité de crisis para monitorear la situación y estar en contacto con los intendentes del Conurbano, cuyos distritos estaban seriamente afectados por el apagón.
La mayoría de los alcaldes que habían viajado a La Plata se volvieron presurosos a sus municipios en busca de desarrollar tareas de contención sobre los damnificados.
El oficialismo está particularmente preocupado por la situación social que se vive en el Conurbano. Pobreza y aumento de precios en particular sobre los alimentos ya suponen un combo inquietante de cara al año electoral. El apagón se sumó a ese abanico de preocupaciones. Kicillof evaluó que hablar y referirse aunque sea tangencialmente a su reelección en medio del nuevo pesar, asomaba inconveniente. La suspensión, así, se cayó de madura.
LE PUEDE INTERESAR
Albertistas presentes pese al faltazo en el Congreso
LE PUEDE INTERESAR
El “Colo” vino, anduvo por los pasillos y deslizó críticas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí