
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
VIDEO. “Yo no fui”, ¿y ahora?: el acusado del crimen de Mieres negó todo
La furia importadora, de abrigo: ni las camperas más baratas hacen la caja
Conmoción en La Plata: un nene de 7 años murió en un incendio
Uno por uno, los clubes de barrio de La Plata que celebran el 9 de Julio con platos patrios y baile
Gimnasia suma un central: la radiografía de Leonel Mosevich, el reemplazante de Morales
VIDEO Y FOTOS.- ¡No se ve nada! Otra vez la niebla cubre a La Plata: hasta cuándo sigue el fenómeno
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
Así funciona La Plata este feriado: recolección de residuos, estacionamiento medido, micros y más
La Plata tendrá Tedeum por la Independencia en la Catedral: a qué hora será
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Investigan un caso de “sextorsión” en La Plata contra un adolescente de 13 años
VIDEO. Gracias a sus vecinos de la escuela puede pasear en bici por el barrio
Un hombre murió al ser succionado por el motor de un avión en Italia
Los números de la suerte del miércoles 9 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Hoy no funciona el servicio de trenes La Plata-Constitución: los motivos
Confirman que nada impide que Cristina use la tobillera electrónica
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Más de 70 gremios de La Plata, Berisso y Ensenada formalizaron la unidad. Castro, de Sosba, a la cabeza de la organización
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
La CGT Regional formalizó ayer su unificación, con un congreso para designar autoridades y un acto que encabezó el gobernador, Axel Kicillof, detrás de quien se encolumnaron más de 72 gremios de La Plata, Berisso y Ensenada.
El conglomerado resolvió votar por una conducción colegiada, en una mesa de seis miembros, representantes de los gremios con más peso en la Región. El acuerdo se cristalizó con la designación de tres secretario generales: Héctor Nieves, de UPCN; Antonio “Nino” Di Tomasso, de la UOM, y JulioCastro, de Sosba. Los tres secretarios adjuntos que completan la mesa sindical son Pedro Borgini, de ATSA, Darío Micheletti, de Sat-Sai, y Nahuel Chancel, de Supeh.
Los representantes de la CGT mantuvieron el viernes pasado una reunión con el gobernador, Axel Kicillof, en la que terminaron de definir el acuerdo de unificación y la convocatoria al congreso y acto de anuncio, que se celebró a la tarde en el camping de Sosba, en Ensenada. Si bien hacía 15 años que los gremios se habían dividido en dos agrupamientos, desde antes de la pandemia habían comenzado a trabajar en conjunto.
Firmaron la unificación 72 delegaciones sindicales de La Plata, Berisso y Ensenada, en tanto que otros 20 gremios que no están confederados manifestaron su adhesión.
Del encuentro multitudinario participaron, además de los dirigentes mencionados y el Gobernador, los ministros de Trabajo, Walter Correa, y de Justicia, Julio Alak, el secretario adjunto de la CGT nacional, Andrés Rodríguez, legisladores provinciales, intendentes, concejales y representantes de otras confederaciones, como Roberto Baradel (Suteba) y de ATE Astillero, que están nucleados en la CTA. No faltó el llamado a un minuto de silencio en homenaje al extitular de UPCN, Carlos Quintana.
“Sabemos que no es el mejor momento para los trabajadores, pero también sabemos que es posible construir una patria justa, libre y sin proscripciones”, dijo el secretario general de la UOM, Abel Furlán, al manifestar su apoyo a la vicepresidenta, Cristina Kirchner. El resto de los oradores recogió ese mensaje, enfatizando, además, el apoyo a la postulación por la reelección del gobernador Kicillof. “Es nuestro compañero y sabe interpretar a los trabajadores de la Provincia”, dijeron.
Al tomar la palabra, Kicillof reiteró su apoyo a Cristina Kirchner y valoró: “Recibimos el año electoral con la unidad de la regional, con todos y todas comprendiendo de qué se trata esto”, lanzó. Al mismo tiempo que llamó a “romper la proscripción” que le atribuye a la vicepresidenta, también anunció que “no van a interferir en cómo armamos la lista y en nuestra estrategia electoral. Cristina no puede estar proscripta”. En la misma línea cuestionó a la oposición: “Armaron una mesa para perseguir sindicalistas, la que llamaron Gestapo, el peronismo tiene que recuperar La Plata”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí