archivo
Héroes: Policías salvaron la vida de una beba que se ahogaba en La Plata
Guillermo Francos renunció como jefe de Gabinete: asumirá Adorni
Desesperada búsqueda de una adolescente de 15 años en La Plata: "Son horas de angustia"
Por el desdoblamiento, emergieron fuerzas locales y el peronismo se impuso en la Provincia
La elección de profesores en la UNLP dejó un batacazo en Medicina
Habilitan espacio de consulta ciudadana en La Plata por el Plan de Ordenamiento Territorial
¡Pedilo desde hoy! Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina
La avivada del estacionamiento propio es una epidemia sin freno
“Buscamos una condena”: el juicio a Diego García, en una etapa clave
Alumnos del Colegio Emanuel de La Plata llegaron a Francia y visitaron la Casa Museo de San Martín
Robaron dos parapentes a motor en La Plata y los ofrecían por redes: cayó un sospechoso
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Fútbol, tenis, rugby y más en la agenda deportiva de este sábado: horarios y TV
NTVG: “cuando hacemos música, la defendemos de forma auténtica”
De La Plata a Barcelona: un emprendedor ganó en Dubái el premio al mejor café de Europa
Actividades: baile para jubilados, caminata, Inti Raymi y desfile de mascotas
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Cristina responsabilizó a Kicillof por la derrota y profundizó la interna
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Pese a los avances culturales y legales alcanzados en el tema, la violencia de género sigue sin dar tregua en la sociedad, con episodios que se suceden sin solución de continuidad en el que otras tantas mujeres resultan golpeadas, amenazadas o denigradas por su condición tales, cuando el desenlace no es aún mucho más grave.
Los especialistas no dudan en considerar a esta penosa realidad como a una suerte de imparable pandemia social. La situación se ve reflejada, además, en la abrumadora cantidad de denuncias que por este tipo de hechos se reciben tanto en las fiscalías penales como en la unidades judiciales especializadas en violencia de género. Desde luego que, además, quedan sin ser denunciados muchos otros episodios, en los que las víctimas y sus familiares, erróneamente, prefieren mantenerlos silenciados.
Tal como se informó en la edición de ayer, en ese contexto aún regresivo, una investigación del Instituto de Investigación y Educación en Salud (Insap) difundió datos que alertan sobre la situación de género en el ámbito profesional de la salud. El trabajo se convierte en un verdadero alerta, por la vigencia de la violencia de género en la órbita de actuación médica y en sus diversas manifestaciones, ya sea profesional, psicológica, sexual y física.
El trabajo denominado “Violencia por razones de género en el ámbito laboral” fue llevada a cabo por la secretaría de Género del INSAP, instituto perteneciente a la Agremiación Médica Platense (AMP).
El informe pone de relieve que el 36 por ciento de las médicas por lo menos una vez fueron, por su género, excluidas de reuniones de trabajo o sociales; al 55 por ciento de las encuestadas le han impuesto cargas horarias extra a las acordadas sin contemplar su situación personal; al 24 por ciento se le negó o retrasó un ascenso en el cargo por su género y las ocupaciones familiares; el 47 por ciento considera que tuvo mayores dificultades en su formación profesional que los hombres; y el 44 por ciento cree que tuvo mayores dificultades para acceder a cargos jerárquicos en su trabajo por el hecho de ser mujer.
El informe también arrojó datos sobre la violencia psicológica, destacándose entre ellos que el 62 por ciento de las médicas por lo menos una vez recibió comentarios inadecuados sobre su cuerpo y/o vestimenta que la hicieron sentir incómoda y el 67 por ciento fue testigo de situaciones de violencia hacia alguna mujer en el ámbito laboral.
LE PUEDE INTERESAR
La UE y más dudas sobre el Mercosur
LE PUEDE INTERESAR
Contenedores desbordados, entre reclamos y responsabilidades
En relación a la violencia sexual y/o física las médicas respondieron que al 14 por ciento le hicieron propuestas sexuales a cambio de beneficios laborales o bajo amenazas de despido; el 20 por ciento sufrió algún tipo de agresión o abuso sexual por parte de alguien en su entorno laboral; y el 17 por ciento sufrió experiencias de violencia física en su entorno laboral.
Las conclusiones del informe, ciertamente desalentadoras, permiten sin embargo contar con una información precisa y, a la vez, reveladora de la magnitud del problema. Como se ha dicho, existieron consistentes avances culturales, pero aún teóricos, que no se convierten en hechos positivos concretos. La distancia entre esas buenas intenciones y la realidad sigue siendo muy grande y esa es la brecha que debe cubrirse. Mientras tanto, las mujeres continúan como víctimas indefensas de situaciones inicuas.
Es verdad que en la sociedad entera –ya no en sectores determinados- faltan dar pasos efectivos hacia la vigencia de una nueva concepción sobre el tema, que deberían basarse en una educación temprana sobre los niños y jóvenes, para consolidar la vigencia de una cultura comprensiva de la igualdad de derechos de ambos géneros. Y que, al mismo tiempo, oponga barreras eficaces a la violencia contra las mujeres. Es de esperar que la humanidad avance más rápidamente hacia esas metas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí