
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Entre el uso desmedido, la destrucción de ecosistemas, la contaminación de napas, la humanidad ha “roto el ciclo del agua”, lo que nos pone en riesgo de caer en una crisis mundial, advirtió ayer el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en la apertura de la conferencia de Naciones Unidas sobre el agua en Nueva York, la primera de este nivel en casi medio siglo.
“Hemos roto el ciclo del agua. Estamos drenando la sangre vital de la humanidad a través del sobreconsumo vampírico y el uso insostenible y evaporándola a través del calentamiento global”, alertó Guterres al explicar que casi “tres de cuatro desastres naturales están relacionados” con ella.
Un informe conjunto realizado por ONU-Agua y Unesco, difundido ayer con motivo del Día Mundial del Agua, alerta sobre el “riesgo inminente de una crisis mundial del agua”. “Mientras en algunos lugares falta el recurso, en otros se multiplican las inundaciones y la contamición”, dice el reporte.
“Cuántas personas estarán afectadas por esta crisis mundial del agua es una cuestión de escenario”, explicó su autor principal, Richard Connor, al augurar que, “si no se hace nada, entre 40 y 50% de la población seguirá sin tener acceso a servicios de saneamiento y cerca del 20-25% al agua potable”.
Aunque los porcentajes no cambien, la población aumenta, por lo que habrá más personas afectadas, observó el investigador..
Para tratar de invertir la tendencia y garantizar para 2030 el acceso de todos al agua potable y a servicios sanitarios, objetivos fijados en 2015, unos 6.500 participantes entre los que se incluyen un centenar de ministros y algunos jefes de Estado y de gobierno, se reúnen hasta el viernes en Nueva York, con “compromisos” concretos.
LE PUEDE INTERESAR
No sos vos, es él: se reportaron fallas en Whatsapp
“Hay mucho por hacer y el tiempo no está de nuestra parte”, dijo Gibert Hougbo, presidente de la ONU-Agua, plataforma que coordina el trabajo de Naciones Unidas en esta temática.
EFECTO CALENTAMIENTO
En un mundo en el que en los últimos 40 años el consumo de agua dulce aumentó en torno al 1% al año -en particular en los países de renta baja y emergentes-, el informe pone de relieve las dificultades que “tienden a generalizarse” y agravarse con el impacto del calentamiento global.
En torno al 10% de la población mundial vive en países donde el estrés hídrico (relación entre la utilización del agua y su disponibilidad) alcanzó un nivel alto o crítico.
Según el informe de expertos del clima de la ONU publicado el lunes, “cerca de la mitad de la población mundial” sufre “grave” escasez de agua durante al menos una parte del año, una situación que refleja las desigualdades.
“Independientemente de donde esté, si tiene suficiente dinero, logrará tener agua; pero cuanto más pobre, más vulnerable se es a estas crisis”, explicó Connor.
Al menos 2.000 millones de personas beben agua contaminada por excrementos, lo que les expone al cólera, la disentería, el tifus y la polio, y además existe la contaminación de productos farmacéuticos, químicos, pesticidas, microplásticos o nanomateriales.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí