
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
ARCHIVO
Son 300 los trabajadores de la Guardia Edilicia de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) que reclaman mejoras salariales y pase a planta permanente. Aseguran que cobran “un salario a modo de beca por largas jornadas laborales y sin herramientas que brinden seguridad”.
Los trabajadores se nuclean bajo la dirección de Política y Estrategia de prevención universitaria, a cargo de Leandro Cuello. Afirman que su jornada laboral es de seis horas de lunes a viernes y doce horas sábado, domingo y feriados por un monto mensual de 42 mil pesos. Para alcanzar un salario de 84 mil pesos deben cubrir doce horas.
Teniendo en cuenta que hubo 6,6 por ciento de inflación en febrero y un 102,5 por ciento interanual el Consejo Nacional del salario mínimo, vital y móvil acordó para abril de este año que el haber mensual deberá ser de 84.512 pesos.
También plantearon que carecen de cobertura médica y seguridad en sus puestos de trabajo. Las garitas de acceso a los edificios de la universidad no poseen ningún tipo de botón de alerta para solicitar colaboración en caso de emergencia o hechos de violencia. También expresaron su disconformidad porque tienen 14 días de vacaciones en verano y 7 en invierno, sin importar la antigüedad.
Según vienen denunciando, sus reclamos “no son escuchados” y solicitaron reuniones con las autoridades de la Universidad Nacional de La Plata y con el secretario de la Asociación de Trabajadores de la UNLP, (ATULP), Raúl Archuby advirtiendo “estamos totalmente desamparados, no tenemos gremio”, apuntando al sindicato que advierten no los representan.
Entre el extenso pedido que realizan mencionan el aumento de sueldo, pase a planta permanente, aportes jubilatorios, seguro médico, aguinaldo, vacaciones respetando la antigüedad. Explican que sus salarios son significativamente más bajos que empleados de la misma categoría (siete) en condiciones de estabilidad laboral. Los mismos cobran 42 mil pesos en cambio, los trabajadores que tienen planta permanente rondan los 110 mil pesos mensuales.
LE PUEDE INTERESAR
Motociclistas solidarios con el hospital Ludovica
LE PUEDE INTERESAR
Secretaría de descontrol urbano
Por otro lado, también piden explicaciones sobre el anuncio que hicieron autoridades de la UNLP en febrero del 2021 sobre un plan para pasar a planta a 600 trabajadores, la misma contempla 300 trabajadores nodocentes, financiados con una partida especial de Nación. Se había anunciado que iba a efectivizarse en marzo de 2022 culminando el proceso de incorporación de trabajadores a planta permanente, en marzo del 2023, detallaron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí