
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Todo listo en Estudiantes para recibir a River y a Gallardo en UNO
"Hasta acá llegué": el "fuerte" anuncio de los youtubers libertarios más cercanos a Milei
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
Miranda! sorprendió a Nico Occhiato con una broma viral en vivo
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luego de superar con éxito la fase 1 demostrando que genera una respuesta robusta de anticuerpos neutralizantes, la vacuna argentina contra Covid-19 ARVAC Cecilia Grierson -desarrollada por el Conicet, la Universidad de San Martín y el laboratorio Cassará-, comienza el reclutamiento masivo para llegar a las 2.014 personas voluntarias que necesita para completar la fase 2/3. Entre los lugares, se encuentra La Plata (ver detalles más abajo).
El anuncio fue realizado hoy en la Unsam durante una reunión en la que participaron los diferentes actores del desarrollo de la vacuna y quienes llevarán adelante los ensayos clínicos, con la presencia de la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y su par de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus.
"La primera etapa de la fase 2/3 se está llevando adelante desde el 6 de febrero en dos centros de salud de la Ciudad de Buenos Aires (Cemic y Clinical Pharma) donde hay 180 personas voluntarias que ya recibieron la vacuna y estimamos que en dos semanas vamos a llegar a las 232 de esa primera etapa", detalló a Télam la líder del proyecto ARVAC e investigadora de la Unsam y del Conicet, Juliana Cassataro.
Y continuó: "Cuando termine esa etapa comenzamos la segunda de la fase 2/3 en la que tenemos que probar la vacuna en más de 1.800 personas voluntarias que tienen que ser mayores de 18 años y tener como máximo una dosis de refuerzo hace cuatro meses como mínimo".
A diferencia de la primera etapa de esta fase final, el ensayo clínico de la segunda etapa incluirá a 10 centros de salud distribuidos en diferentes provincias: el Centro de Investigaciones Clínicas (Salta); la Clínica Privada del Sol (Córdoba); el Centro Médico (Mendoza); el Instituto Médico Platense (La Plata); el Instituto de Investigaciones Clínicas y la Clínica del Niño y la Familia (ambos de Mar del Plata), y el Centro de Investigaciones Clínicas Belgrano, Vacunar, el Centro Médico Barrio Parque, y el de Swiss Medical Group (todos en Ciudad de Buenos Aires).
"La inscripción de las personas voluntarias es en nuestro sitio web arvac.com.ar; y luego se ajustarán los centros de salud a donde serán derivados", describió Cassataro.
LE PUEDE INTERESAR
Sueldos de docentes y no docentes universitarios: ofrecen 30% de aumento
LE PUEDE INTERESAR
Más control: contra la pesca ilegal en nuestros mares
La coordinación de este tramo del ensayo clínico estará a cargo del médico pediatra Gonzalo Pérez Marc, quien realizó junto a su equipo el ensayo de la vacuna contra Covid-19 de Pfizer en Argentina, por lo que tiene experiencia en estudios a gran escala.
"Esta es la última fase y es fundamental para la aprobación de la vacuna. Por supuesto que para llegar hasta aquí tiene que tener las fases previas con muy buenos resultados, que es lo que sucedió, ya que tuvimos una fase 1 con 80 personas con excelentes resultados de seguridad y una buena respuesta de anticuerpos tanto para las variantes Gamma como Ómicron, las variantes más importantes que tuvimos en Argentina", indicó Pérez Marc a Télam.
Y continuó: "La expectativa es que en dos o tres meses podamos tener resultados para presentar toda la documentación para su aprobación en Argentina".
Esta segunda etapa de la fase 2/3 permitirá evaluar la seguridad y la inmunogenecidad (capacidad de generar anticuerpos neutralizantes) de la vacuna ARVAC-Grierson desarrollada en base a la variante Gamma, a la Ómicron y también a una formulación bivariante Gamma-Ómicron.
"Este es un paso más de los que ya se fueron dando en lo que es el desarrollo completo de una vacuna nacional, que se comenzó a investigar en una universidad pública y el Conicet, con una farmacéutica nacional (Cassará) con apoyo del Estado nacional, y es la primera vez que se hace en Argentina un ensayo clínico de fase 3 de una vacuna local", expresó por su parte la ministra Vizzotti.
La titular de la cartera sanitaria destacó -al igual que los otros oradores de la jornada- la participación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) "acompañando y analizando los resultados y los diseños de los estudios".
"Esta vacuna no sólo es importante para que Argentina cuente con un desarrollo propio contra Covid, sino que además es clave para trazar el camino para el producción de otros insumos estratégicos como otras vacunas, tratamientos, kit diagnósticos, etc. Es decir, estamos frente a un hito!", concluyó Vizzotti.
En el mismo sentido, el ministro Filmus destacó que "nunca en Argentina se había hecho la fase 2 y 3 de una vacuna nacional; esta posibilidad de desarrollo de la ciencia argentina nos permite por un lado dejar de depender de las vacunas de afuera y no estar esperando si nos venden o no -como nos pasó al comienzo de la pandemia".
"Por otro lado -continuó el ministro- es importante en términos económicos porque de aprobarse puede permitir sustituir la importación al tiempo que se va a ofrecer a otros países para que la aprueben y esto nos puede abrir mercados".
En ese contexto, el titular de la cartera científica destacó la importancia del desarrollo de ciencia básica en Argentina "que en un contexto de emergencia como el que vivimos demostró su capacidad de transferir rápidamente conocimiento y escalar en la producción a partir de una articulación público-privada".
Durante el encuentro estuvo presente también el presidente de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i), Fernando Peirano, quien recordó que el inicio de este proyecto fue un financiamiento del organismo en el marco de los Proyectos para Covid-19, a pocos meses de iniciada la pandemia por coronavirus.
Pensada para dosis de refuerzo en personas ya inmunizadas, la vacuna ARVAC Cecilia Grierson se basa en la tecnología de proteínas recombinantes, una tecnología segura que ya se aplica en las vacunas contra la Hepatitis B en niños recién nacidos desde hace más de 20 años o más recientemente, el VPH.
Se trata de una plataforma que ha demostrado seguridad y que puede adaptarse fácilmente ante el surgimiento de nuevas variantes a nivel regional o mundial: "En caso de que surgiera una nueva variante, en tres o cuatro meses podríamos adaptarla", ratificó Cassataro.
Además, esta vacuna podrá ser almacenada entre 2 y 8°C (temperatura de heladera), lo que permitirá que las dosis de la ARVAC Cecilia Grierson, a diferencia de las primeras vacunas contra el COVID-19, sean más económicas, fáciles de producir y de distribuir.
"Ahora la prioridad es que la gente se sume como voluntaria y participe, es la mejor forma de colaborar para que este proyecto que es íntegramente nacional pueda llegar a aprobarse", concluyó Filmus.
La inscripción de personas voluntarias es en www.arvac.com.ar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí