
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
La cumbre entre Trump y Putin concluyó sin acuerdo de cese del fuego en Ucrania
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con el objetivo de promover el uso de energías limpias y renovables, el Rectorado de la Universidad Nacional de La Plata fue sede de la presentación del anteproyecto para la instalación de un Parque Solar en la región que podrá abastecer el 100 por ciento de la demanda energética de la UNLP.
La casa de estudios platense es una institución pionera en utilizar autoabastecimiento energético de fuentes renovables. Según se prevé este parque fotovoltaico de 5 MW permitirá abastecer toda la demanda energética de la UNLP, lo que la convertirá en la primera Universidad de América Latina autosustentable en materia energética.
El encuentro tuvo lugar este mediodía y fue encabezado por el vicepresidente Fernando Tauber, acompañado por el decano de Ingeniería, Marcos Actis, el secretario de Producción, Daniel Tovio, el secretario Legal y Técnico, Rafael Clark, el prosecretario de Planeamiento, Obras y Servicios, Agustín Olivieri, el coordinador del proyecto, Nicolás Bardella e investigadores de distintas unidades académicas.
Un parque fotovoltaico es una instalación de energía solar a gran escala, compuesto por un gran número de placas solares interconectadas. Requieren varios inversores, una sala de control centralizada y transformadores de alta tensión para su funcionamiento. Estos parques solares, creados con la finalidad de captar grandes cantidades de luz solar y transformarla en energía eléctrica, pueden generar miles de vatios de electricidad por segundo, abasteciendo industrias, complejos urbanos, ciudades o incluso vender su energía a las redes de distribución eléctrica.
La reunión de trabajo determinó que los expertos de la UNLP deberán evaluar la viabilidad de un terreno y su proyección como parque solar. Además, el equipo de especialistas de la Facultad de Ingeniería deberá incluir estudios relacionados con las alternativas de localización, el análisis del consumo actual de la UNLP, la asignación de presupuesto, su financiamiento, los tiempos estimados de obra y tramitar todos los permisos y licencias necesarias para su ejecución.
Cabe recordar que la instalación de paneles solares en la Facultad de Informática para el abastecimiento de energía constituyó el punto de partida para una iniciativa que promete extenderse a otras dependencias de la UNLP.
LE PUEDE INTERESAR
Reclamo en San Carlos: los chicos tienen que atravesar por un basural para llegar al colegio
LE PUEDE INTERESAR
Alerta rojo en La Plata por la ola de calor: el termómetro seguirá subiendo
Para el vicepresidente, “esta reunión es la culminación de un proyecto de universidad con su propia línea energética”.
“Estas acciones –dijo Tauber- se enmarcan en la agenda ambiental que tiene nuestra universidad y en la constante preocupación por el desarrollo, investigación y utilización de fuentes de energía renovables”. Y añadió “este proyecto es algo complejo, no sólo desde lo tecnológico sino también desde lo jurídico, pero esta universidad tiene el objetivo de ser punta de lanza en el proceso productivo basado en el conocimiento”.
El vicepresidente remarcó que “esta iniciativa es un objetivo estratégico fundamental en el desarrollo; esta experiencia debe ser replicada como también ocurre con nuestras fábricas, con nuestros emprendimientos productivos con fines sociales”.
Además, recordó que “desde hace varios años venimos desarrollando proyectos e iniciativas relacionadas al uso racional de la energía, al tiempo que fomentamos la investigación científica asociada al cuidado del medioambiente y los recursos naturales”.
“Tenemos que tener soberanía energética, no sólo por una cuestión económica, sino también por el aporte al desarrollo productivo, útil para la sociedad. La universidad debe demostrar que es capaz de generar la energía que necesitamos para funcionar”, concluyó Tauber.
Al hacer uso de la palabra, el decano de Ingeniería agradeció “la confianza institucional depositada en la unidad académica para llevar adelante esta importante iniciativa”.
“Es un camino complicado en principio por cuestiones burocráticas, pero no podemos desistir ya que es primordial que la UNLP produzca su energía; tenemos las capacidades para avanzar y ser pioneros en la Argentina”, dijo Actis.
Y agregó: “en la universidad hay muy buena capacidad de gestión y debemos ponerla al servicio de proyectos estratégicos por eso tenemos el compromiso de encarar de manera interdisciplinaria este ambicioso proyecto”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí