

(Foto: Gobernación)
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Temporada alta de reservas: el dólar no golpea el interés por ir afuera
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
El Mercosur firmó un tratado de libre comercio con cuatro países de Europa
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
La pelea de un club: le dieron tierras, lo denunciaron y buscan desalojarlo
Advierte que hay un árbol a punto de caer en 26 entre 495 y 496
Lleva meses pidiendo por la reparación de un caño de agua en su vereda
Denuncia que los pozos en calles de San Carlos generan riesgo vial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
(Foto: Gobernación)
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, entregó hoy 199 ambulancias a municipios de la provincia de Buenos Aires durante un acto que se realizó en Ensenada, en el que afirmó que "los impuestos están acá, en inversión sin precedentes en el sistema de salud" y pidió valorar "estos resultados".
"Asumimos y no había nada: insumos, respiradores, camas de terapia, ni ambulancias. Dinero había, pero se usaba para los Leliqs. Nosotros tomamos la decisión de revertir esa situación, triplicamos las camas de terapia, trajimos respiradores, vacunas y ambulancias. Los conseguimos y los pusimos a funcionar", señaló el mandatario durante el acto.
Acompañado por el ministro de Salud, Nicolás Kreplak; la vicegobernadora, Verónica Magario; y varios jefes comunales del interior y el conurbano, el gobernador entregó los móviles destinados a 60 localidades del interior y del Área Metropolitana de Buenos Aires.
Según se explicaron fuentes oficiales, desde el Poder Ejecutivo, se trata de una inversión de 5.200 millones de pesos con la que la Provincia incorporó un total de 340 móviles en cuatro años de gestión.
Esta iniciativa permitió duplicar la capacidad para gestionar la emergencias de traslados y derivaciones en relación al gobierno anterior, al pasar de un promedio de 27 traslados diarios en 2019 a 61 en 2022.
"Con estas ambulancias terminamos de avanzar algo pendiente. Primero, junto al gobierno nacional, trajimos 24; después 52 más y luego 65. Faltaban estas 199 que entregamos hoy. Son ambulancias hermosas y de las mejores marcas, completamente equipadas con todo lo necesario para atender la emergencia", planteó Kicillof en su discurso.
Subrayó que si bien se salió adelante de la pandemia de Coronavirus, el gobierno tuvo que "hacer muchas cosas".
En ese sentido, el mandatario agregó: "Fue una proeza y hubo mucha pérdida, pero atravesamos mucho para que eso no fuera mucho peor".
Kicillof rememoró además que "en muchos países más prósperos en términos de riqueza, la gente se murió sin que llegue la ambulancia".
"Aquí, nadie se quedó sin cama, sin respirador, sin derivación, sin atención médica, ni sin vacuna porque nuestro sistema de salud dio respuestas. Se pagaron costos, la salud y la vida estuvieron adelante", subrayó.
En ese marco, indicó que de acuerdo a estudios científicos sobre la pandemia -en los que se cruzaron datos sobre mortalidad con sector social, nivel económico y lugar geográfico- "en la provincia no hubo diferencia en términos de resultados sanitarios entre sectores económicos, ni indicadores geográficos".
"Atendimos la pandemia en condiciones de igualdad. Eso es el Estado", apuntó.
"Cuando hablamos de integrar el sistema de salud es simplemente poner en orden, articular, hacer más racional y eficaz, más justo y mejor distribuido un sistema que es caótico. Es ordenarlo, darle racionalidad, aprovechar cada peso y que cada componente ayude al otro", concluyó.
Posteriormente Kreplak dijo que "este es un récord de entrega de ambulancias en una gestión", puso de relieve que "pese a que estaba abandonado, nosotros logramos que el sistema de emergencias bonaerenses haya hecho 200 mil derivaciones" y añadió que también se recuperaron los aviones "para trasladar pacientes".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí