
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
El accidente de Thiago Medina: qué pasó esa noche y la teoría de una pelea previa con Daniela Celis
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Últimos días del invierno con altas temperaturas y amenaza de lluvias
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Se viene la 20º edición de la maratón “Delfor De la Canal” de la UNLP
Vacunación antirrábica en el Parque San Martín y en el barrio El Rincón
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según datos del Registro Penal de Violencia Familiar y de Género, dependiente del Ministerio Público bonaerense, el año pasado superó a departamentos judiciales más conflictivos, como son los de La Matanza, Lomas, Moreno, Quilmes, San Martín y San Isidro
Un informe oficial del Ministerio Público bonaerense reveló que el departamento judicial La Plata, en 2022, encabezó el triste ranking de femicidios en toda la provincia, con casi el 15 por ciento del total de hechos registrados (82).
Del análisis de esos datos duros, con un total de 16 episodios de saldo trágico, se puede apreciar que casi dobló en cantidad a La Matanza, un distrito más populoso y que tradicionalmente muestra mayor nivel de conflicto.
La misma situación se infiere de la relación con Lomas de Zamora, Moreno/General Rodríguez, Quilmes, San Martín y San Isidro, por citar otros ejemplos, a los que también superó con holgura.
El documento fue elaborado por el Registro Penal de Violencia Familiar y de Género, que se dio a conocer ayer, en el Día Internacional de La Mujer, para visibilizar la problemática y conocer el estado de realidad.
Cabe destacar que el departamento judicial de nuestra ciudad abarca, además, los siguientes partidos: Berisso, Brandsen, Cañuelas, Ensenada, General Paz, Lobos, Magdalena, Monte, Presidente Perón, Punta Indio, Roque Pérez, Saladillo y San Vicente.
En ese sentido, se indicó que los 16 femicidios se repartieron de la siguiente manera: 12 en La Plata, dos en Cañuelas, dos en Berisso y dos en General Paz.
LE PUEDE INTERESAR
Reprograman una audiencia clave en la causa por la muerte de Maradona
LE PUEDE INTERESAR
Por un secuestro y abuso, podría pasar 30 años preso
Para saber de la evolución del drama de la violencia hacia las mujeres, en los últimos ocho años el Departamento Judicial La Plata pasó de tener nueve casos, en 2015 a 16 en 2022.
Los datos oficiales muestran además que durante 2022 se iniciaron un total de 129.886 procesos penales de violencia familiar y/o de género (incluyendo los procesos penales iniciados en el Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil y en el Fuero Criminal y Correccional), lo que representa el 13,7 por ciento del total de 946.611 procesos penales abiertos durante en ese período.
A nivel provincial, el total de femicidios en 2015 fue de 98; en 2016, 90; en 2017, 98; en 2018 y 2019, 102; en 2020, 94; en 2021, 73 y en 2022, 82.
Del relevamiento se pudo advertir que del total de las víctimas registradas (125.997), el 78 por ciento son de sexo femenino, mientras que en el 88,5 por ciento de las causas donde se consignan víctimas femeninas, los imputados fueron hombres.
Los departamentos judiciales con mayor número de procesos penales fueron San Martín (20.922), Lomas de Zamora (18.735) y La Matanza (12.794), en tanto Necochea (1.109), Trenque Lauquen (1.686) y Dolores (1.795) fueron los que registraron un menor número de procesos penales.
Por otra parte, con relación a los delitos denunciados se advirtió que el 28,9 por ciento se corresponde a “amenazas”, el 26,5 por ciento “lesiones”, el 12,2 por ciento “desobediencia”; y luego le siguen, en menor porcentaje, los delitos de “abuso sexual” (7,6 por ciento), “daño” (5,1 por ciento), entre otros de menor incidencia.
Del análisis de los casos de femicidios, surge que durante 2022 se iniciaron 81 procesos penales por muertes de mujeres producto de la violencia de género, con un total de 82 víctimas fallecidas, de las cuales 3 son mujeres trans/travesti.
También se acreditó que el principal móvil de las muertes violentas de mujeres es la violencia de género ya que, las 82 víctimas de femicidio representan el 63,1 por ciento de la totalidad de víctimas femeninas de homicidios dolosos consumados en la provincia.
En cuanto a la estacionalidad, la mayor cantidad de casos del 2022 ocurrieron en el mes de marzo.
El 78 por ciento de los femicidios ocurrieron en una vivienda; el 43,9 por ciento una compartida con el femicida; 20,7 por ciento en la de la víctima; 8,5 por ciento en la del agresor; 4,9 por ciento en otra vivienda; 7,3 por ciento otro; 6,1 por ciento en espacios públicos; 3,7 por ciento en el lugar de trabajo de la víctima; y 4,9 por ciento indeterminado.
En cuanto a los medios utilizados para perpetrar los femicidios, en mayor medida fue a través de fuerza física en un 30,5 por ciento, mientras que el 26,8 por ciento de los femicidios fue perpetrado con un arma blanca. En tanto el 18,3 por ciento fue consumado a través de arma de fuego, el 14,6 por ciento con un arma impropia y el 4,9 por ciento con fuego.
Se observa también que, del total de casos en los que se pudo constatar el vínculo entre la víctima y el victimario (80 casos), el 96,3 por ciento de las víctimas de femicidio conocía al femicida (77 casos) y el 60 por ciento de las víctimas tenía un vínculo de pareja, ex pareja, noviazgo u otro tipo de relación sexoafectiva con el femicida.
Al momento de analizar el rango etario de las víctimas, se desprende que el 3,7 por ciento tenían entre 0 y 12 años; el 24,4 por ciento, entre 18 y 30; el 23,2 por ciento entre 31 y 40; el 12,2 por ciento entre 41 y 50; el 12,2 por ciento entre 51 y 60; el 12,2 por ciento entre 61 y 70; y el 11 por ciento más de 70.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí