

Una de las asambleas que realizaron los empleados del registro de la propiedad inmueble / el dia
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
¡Qué frío! La Plata, con -4º en un martes helado: cuándo afloja la ola polar
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Despiertan a golpes a un jubilado y lo atan con su cinturón en City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una extensa protesta de empleados del organismo situado 44 entre 4 y 5 afectó gestiones de escribanos, abogados y agrimensores. Habría un principio de acuerdo
Una de las asambleas que realizaron los empleados del registro de la propiedad inmueble / el dia
El conflicto en el Registro de la Propiedad Inmueble (RPI) de la provincia de Buenos Aires generó diversas consecuencias en distintos ámbitos profesionales. Se demoraron los trabajos de escribanos, agrimensores y abogados, entre otros, según plantearon distintas entidades y sectores afectados.
Por ejemplo, el colegio de Escribanos de la provincia de Buenos Aires planteó que hubo “inconvenientes con el ingreso y expedición de documentación” por la medida de fuerza que se desarrolla desde principios de marzo en el organismo bonaerense de 44 entre 4 y 5.
“Se recuerda a los colegas que continúan las demoras e inconvenientes en los servicios prestados por el Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires, en virtud del conflicto que mantienen los empleados con el organismo. Desde el 14 de marzo, se ha suspendido el ingreso de documentación con tipo de trámite Urgente y “en el día”, tanto por ventanilla física como por ventanilla virtual”, detallaron en la entidad profesional.
Los escribanos remarcaron en un comunicado que “las demoras que se están produciendo en los trámites escriturarios no son atribuibles a los escribanos, sino consecuencia del conflicto que mantienen los empleados del RPI Provincia de Buenos Aires con el organismo, que altera gravemente el servicio registral”.
Escribanos platenses consultados remarcaron que la situación “es bastante delicada”.
Una profesional dijo que hay incertidumbre con respecto al despacho de certificados, no se puede dar fecha cierta para hacer la escritura y tiene impacto en distintos ámbitos porque muchos necesitan garantías para mudarse por un alquiler o emprender una actividad comercial”.
LE PUEDE INTERESAR
Este viernes salen los micros de Metropol a CABA, al menos por tres días
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Protesta de la comunidad italiana
“Hay escrituras firmadas, terminamos el trámite que tenemos que hacer nosotros pero estamos esperando la posibilidad de entregarle la escritura de propiedad (lote, casa o comercio) a los peticionantes. La incertidumbre no es una costumbre en esta actividad. Esperamos que se destrabe todo pronto.”.
En tanto, distintos agrimensores han realizado consultas a las entidades que los agrupan (el colegio profesional del sector o el Consejo Provincial de Agrimensura) para saber si se destraba de un momento a otro el conflicto.
Para hacer una subdivisión de un lote se requiere un certificado de inscripción de dominio. Se certifica quien es el propietario. Y después de hacer toda la gestión, también tiene que tomar conocimiento el Registro sobre la aprobación del plano. Si bien está notificado Catastro de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), el RPI también tiene que estar al tanto de lo actuado y emitir un certificad final. Por ejemplo, un cambio de medidas de un lote de 20 por 30 metros, que pasa a dos lotes de 10 metros por 30 metros, se apuntó.
“También afecta a la registración de planos de gasoductos y electroductos. Lo más relevante es la imposibilidad de conseguir certificado para gestionar planos, y el registro de certificado de plano certificado. Perjudica a los propietarios porque no se pueden hacer mensuras ni subdivisiones”, plantearon en otro estudio con trámites por resolver.
Otro agrimensor platense con cargo en una de las entidades que los agrupa en la región informó que “para realizar una mensura necesitamos la intervención del Registro de la Propiedad Inmueble y prácticamente no se están tramitando planos nuevos. Y aquellos que tenemos planos aprobados antes de la medida de fuerza no podemos inscribirlo en el registro de la propiedad”.
En este contexto, el colegio de Abogados de la provincia de Buenos Aires comunicó que “ante el paro del personal del Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires, sin desconocer el derecho sindical que ampara a los trabajadores a reclamar por lo que ellos creen que es justo, manifestamos que es deber de la Provincia mantener el servicio registral respecto a ordenes judiciales que deban cumplirse en el organismo”. Se añadió que “de lo contrario, se afecta de forma insalvable la seguridad jurídica, los derechos de los justiciables y también el derecho al trabajo de los abogados y abogadas de la provincia de Buenos Aires”.
En tanto, en el Colegio de Abogados de La Plata, su titular, Rosario Sánchez, sostuvo que “estamos bregando por la jerarquización de los abogados que trabajan en el Registro, como así también los abogados que trabajan de modo independiente y necesitan realizar gestiones. El colegio de Abogados de Mar del Plata planteó un pedido de pronta solución al conflicto en el Registro de la Propiedad Inmueble. Ante la paralización de la actividad, que ya lleva varios días, lo cual afecta en forma directa la labor de los profesionales del derecho y el avance los trámites judiciales”.
Por su parte, los empleados del Registro de la Propiedad Inmueble dijeron a este diario que “el conflicto se desató el 2 de marzo. Somos trabajadores autoconvocados, y sólo un gremio acompaña la medida. Los otros dos actúan por su cuenta, en mesa paritaria donde se hicieron acuerdos sin escuchar a los trabajadores”.
Resaltaron que “hay reclamo histórico de jerarquización, para que haya una remuneración acorde con la recaudación que se genera en el organismo y por la actividad técnica y específica que desarrollamos para la cual hay una capacitación previa específica. Tenemos responsabilidades civiles y penales”.
Sobre el reclamo en si señalaron que “no se trata de una suma fija, se otorgaron aumentos o adicionales a cuenta, que no son remunerativos y quedaron desactualizados”.
Sólo se atienden urgencias, por ejemplo por causas de género, penales -en la que está en juego la libertad del imputado-. Los certificados de dominio y de inhibición salían a termino en un plazo muy corto, se extiende el plazo de resolución, pero no salen vencidos del organismo, explicaron los trabajadores autoconvocados que participan del conflicto.
Una fuente del ministerio de Economía de la Provincia indicó ayer que “se alcanzó un acuerdo, ya se están retomando las actividades en el Registro”, y agregaron que “va a estar en pleno funcionamiento en breve”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí