
Milei habló de los audios de Spagnuolo por primera vez: “Miente”
Milei habló de los audios de Spagnuolo por primera vez: “Miente”
Más audios con insultos, exabruptos y otros funcionarios apuntados
La bajada en City Bell: una obra que promete devolverle su “Jardín” a Villa Elisa
¡Ojo con la inseguridad!: robaron más de $30 millones en el Centro
“Retrato de una dama”: la trama nazi tras el hallazgo de una obra en Mar del Plata
Efecto Swift: se agotó el vestido con el que Taylor anunció su compromiso
VIDEO. “Siempre estaremos con los jubilados y los trabajadores”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Listos, ya... Se viene la carrera por ser el presidente tripero
Rafael Grossi, el jefe de la OIEA con raíces platenses que aspira a liderar la ONU
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
De Salta “la Linda” a La Plata, que fue parte de lo que le sacaron
Los números de la suerte del jueves 28 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Se viene una suba del 2,8% en las cuotas de los colegios privados
Con un piquete, taxistas sumaron presión por las Apps y la tarifa
Un nuevo escándalo libertario en Diputados entre Lemoine y Pagano
Cristina: “No es un relato kuka, lo dijo su abogado y amigo personal”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un total de 750 crímenes se produjeron en la provincia de Buenos Aires durante el año pasado, con un total de 716 investigaciones penales preparatorias (IPP) iniciadas, un 10,2% menos que en 2021 y un 27,1% que en 2018.
En cuanto a la tasa anual de víctimas de homicidios dolosos consumados a nivel provincial, la misma fue de 4,27 víctimas cada 100.000 habitantes, lo que registra una caída de 0,42 puntos con respecto al año anterior (830 víctimas fatales).
De acuerdo a las estadísticas anuales de la Procuración bonaerense dirigida por Julio Conte Grand, durante el año pasado se iniciaron 1.777 IPP correspondientes a homicidios dolosos, de los cuales el 40,3% corresponden a hechos consumados mientras que el 59,7% restante a homicidios dolosos tentados.
En el informe se indica que los homicidios dolosos consumados registrados en 2022 presentaron una disminución con respecto a 2021, del orden del 10,2%. Pero esta tendencia es algo que viene registrándose desde 2018, cuando hubo 982 IPP iniciadas hasta llegar a las 716 del año pasado.
Del total de investigaciones de homicidios consumados relevadas, el 91,5% corresponde al Fuero Criminal y Correccional, mientras que el 8,5% restante al Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil. Es decir, en 61 hechos participaron menores de edad.
Los departamentos judiciales del conurbano, La Plata y Mar del Plata registraron el 86% del total de IPP iniciadas por homicidios dolosos consumados, mientras que el interior un 14%. Mientras que se analiza las cifras por departamentales, la disminución más significativa se produjo en Avellaneda – Lanús con 20 IPP menos (-45,5%). En tanto, se advierten incrementos en La Plata (12,5%) y Mercedes 50%.
LE PUEDE INTERESAR
Apedreó un jardín maternal en Berisso y terminó detenido
El Departamento Judicial La Plata incluye a los distritos de Berisso, Brandsen, Cañuelas, Ensenada, General Paz, La Plata, Lobos, Magdalena, Monte, Presidente Perón, Punta Indio, Roque Pérez, Saladillo y San Vicente.
En cuanto a las estadísticas registradas específicamente en el departamento platense, que además incluye otras ciudades, se indica que subió un 17,9% el número de causas abiertas comparadas con las de 2021: fueron 66.729 los expedientes abiertos en 2021 mientras que en 2022 se sumaron otros 11.977, lo que sumaron 78.706.
Entre los principales móviles identificados en los homicidios dolosos consumados, el 23,7% responde a conflictos interpersonales, el 15,9% fue cometido en contexto de un robo, el 11,3% corresponde a hechos de femicidios, el 7,1% se vincula con violencia en el ámbito familiar, entre otros.
Al analizar los móviles con víctimas mujeres, se observa que los principales corresponden a femicidios (63,1%) y contexto de robo (10,8%). Mientras que en los casos con víctimas hombres, el 26,6% corresponde a conflictos interpersonales, el 16,5% en contexto de robo, mientras que aquellos cometidos en el ámbito familiar y los relacionados con ajustes de cuentas representan el 7,3% y 7,1% respectivamente.
Cabe mencionar también que de las 716 IPP relevadas de homicidios dolosos consumados, el 60,2% tuvo lugar en la vía pública seguido por un 29,3% de los casos ocurridos en viviendas. Asimismo, el 56,3% de los hechos fue cometido con arma de fuego.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí