

Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Asentamiento ilegal en Gonnet genera miedo y preocupación en la zona
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Secretaría de Integración Socio Urbana (SISU), a través del ReNaBaP, lanzó el primer Observatorio oficial de Barrios Populares que recolecta y genera información de manera permanente sobre los barrios populares de todo el territorio nacional que luego sirve para nutrir el diseño, planificación e implementación de las políticas de integración socio urbana.
A través de relevamientos territoriales y herramientas de revisión digital y georreferenciación, identifica y diagnostica las condiciones de los barrios incluidos en el ReNaBaP con el objetivo de contar con datos precisos, oficiales y de calidad.
Según los últimos datos, muchos de ellos actualizados a marzo de este año, en La Plata hay 162 barrios populares. Además unas 33.402 familias viven en un total de 30.356 viviendas.
Por otro lado, en el informe se da cuenta sobre a qué servicios básicos acceden estos vecinos. Se indica que el 85% de ellos está conectados de forma clandestina a la red eléctrica y casi el 65% -también irregularmente- a la red de agua corriente. Mientras que sólo el 4% se encuentra conectado a cloacas.
En tanto, el relevamiento en nuestra ciudad arrojó como resultado que casi el 97% de estas familias utiliza garrafa para cocinar, y que el 57% se calefacciona mediante energía eléctrica.
Según se indicó, mediante el tablero interactivo del Observatorio de Barrios Populares, es posible consultar toda la información sociodemográfica de las familias que habitan en los barrios. Además, a partir de la aplicación de filtros dinámicos, la información presentada puede ser desagregada por provincia, departamento, localidad y barrio (por ID ReNaBaP), así como también, en función de otras dimensiones transversales como el género y el rango etario de las y los habitantes.
LE PUEDE INTERESAR
Quejas en el barrio El Mondongo por la falta de barrido: "Colchón de hojas"
En Argentina, hasta 2017 no se contaba con información oficial, unificada y de calidad sobre las condiciones socio demográficas de los barrios populares. "Esta carencia ha imposibilitado, durante décadas, el diseño, la planificación y la ejecución de políticas públicas estratégicas y de largo alcance, orientadas a abordar el problema de la informalidad habitacional y el déficit en el acceso al suelo", precisaron.
El desarrollo del ReNaBaP permite a los organismos públicos y la población en general contar con una base de datos oficiales. Esta base es de acceso libre a través del monitor interactivo de barrios populares, que permitirá orientar y profundizar con evidencia, programas específicos para integrar los barrios populares, así como nutrir las políticas públicas en general, desarrollar investigaciones académicas, entre otras iniciativas.
En este mapa podés acceder a todos los datos, barrio por barrio:
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí