

Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
Eduardo Domínguez, tras el triunfo de Estudiantes en Paraguay: "No nos podemos relajar"
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luego de que el escritor Martín Kohan diera su discurso de apertura y con sus puertas abiertas desde algunas horas antes, ayer arrancó la 47º edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, en el predio de La Rural, donde se extenderá este año hasta el 15 de mayo, con una nueva sala que llevará el nombre del sociólogo Horacio González, fallecido en 2021.
Con Santiago de Chile como Ciudad invitada, la Feria contará con más de dos mil actividades programadas y la presencia de una gran cantidad de autores nacionales y destacados escritores extranjeros, informó la Fundación El Libro, organizadora del evento.
Martín Kohan, autor de “Dos veces junio”, “Confesión” y “Ciencias morales”, entre otros, fue el encargado de inaugurar esta nueva edición del encuentro que cada año reúne a más de un millón de personas, con un discurso en el que hizo eje en los libros y los lectores.
Luego del discurso de Kohan, en el Pabellón Ocre arrancaron con una maratón de lecturas e historias en la sala en homenaje a Horacio González donde participaron Liliana Herrero, Américo Cristófalo, Juan Sasturain, Sebastián Scolnik, Cristina Banegas, Mariana Gainza, Diego Tatián, Javier Trímboli, Gisela Catanzaro, Domingo Maio, entre muchos otros.
Los 100 años del primer libro de poemas de Jorge Luis Borges, las cuatro décadas de democracia y la consolidación de los jóvenes como lectores apasionados en distintos formatos (que tendrán su gran día el viernes 12 de mayo cuando se celebre el 7° Encuentro Internacional de Bookfluencers) serán algunos de los ejes que marcarán el pulso de esta edición de la Feria, que tendrá más de 500 stands.
Con el “Ciclo 40 años vertiginosos” la Feria celebrará el aniversario de la democracia en Argentina, a partir de un debate con mesas que tendrán lugar entre el 10 y el 13 de mayo y que inaugurarán Dora Barrancos y Alejandro Horowicz.
LE PUEDE INTERESAR
Nacieron los primeros bebés por fertilización asistida realizada con robots
LE PUEDE INTERESAR
Se aprobó la vacuna contra el dengue para niños desde los 4 años
Elsa Drucaroff, Alejandro Dujovne y Susana Villalba conversarán sobre qué se escribió y leyó en el retorno a la democracia, durante una charla pautada para el sábado 13 de mayo a las 19 horas. También habrá un espacio para reflexionar sobre el Juicio a las Juntas, en una mesa de la que participarán León Carlos Arslanian, Ricardo Gil Lavedra, Guillermo Ledesma y Jorge Valerga Aráoz el viernes 12 de mayo a las 17:30.
Para hoy, está previsto que arranque a las 20,30 la primera de las dos jornadas del XVI Festival Internacional de Poesía en la sala Victoria Ocampo del Pabellón Blanco. Participarán María Belén Aguirre de Argentina, Leonardo de León de Uruguay, Rosabetty Muñoz de Chile yGraciela Cros de Argentina. Los poetas serán presentados por Gabriela Bianco.
En Zona Futuro, el espacio ubicado en el Pabellón Amarillo y a las 14.30, tendrá lugar el “Taller Literario Universo Queer”. Organizado por Santiago de Chile, la ciudad invitada de esta edición, la invitación apunta a revisar las escrituras desde las “perspectivas sexogenéricas disidentes” y a “explorar lo queer como una palabra indómita e inapropiable”. “Se propondrán interpretaciones, se revisarán su relación con otras expresiones, así como sus dimensiones políticas y culturales, contextos y expresiones, para la reflexión y conversación que convoque la creación de textos, ya sea de ficción o no ficción”, prometen. Será coordinada por Ivonne Coñuecar.
A las 14, en el Hall Central del Pabellón 9, se inaugurará la exposición “Fervor de Buenos Aires”, dedicada al centenario del primer libro de cuentos publicado por Jorge Luis Borges. A las 19, en la sala Alejandra Pizarnik del Pabellón Amarillo, se presentará “Fortuna”, la novela de Hernán Díaz que es un éxito de ventas en varios países del exterior y que recientemente ha editado Anagrama en la Argentina.
La programación completa- tanto la de hoy como las que ya está prevista para el resto de lo que dure la Feria Internacional del Libro- puede consultarse en: https://www.el-libro.org.ar/internacional/programa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí