Elecciones UNLP: cerraron los comicios en las 17 facultades y hay expectativa por los resultados
Elecciones UNLP: cerraron los comicios en las 17 facultades y hay expectativa por los resultados
Día 2 | El jury a la jueza Makintach en La Plata: por falta de luz, se suspendió la audiencia
Más gremios de estatales piden reabrir las paritarias en la Provincia
Empujones y corridas en una facultad durante las elecciones de la UNLP
La crisis profunda de Tinelli: se despidió de la lujosa mansión de Punta del Este
Empleados de Gimnasia reclamaron en la sede: algunos no cobran desde septiembre
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
El desafío a Máximo Kirchner de una intendenta cercana a Cristina
En Nueva York, Milei se reunió con inversores antes de cerrar su visita a Estados Unidos
Los millones de dólares en coimas que la Justicia le atribuye a Cristina Kirchner
Este viernes en La Plata: la Noche de las Librerías llega con vermú, café y charlas de figuras
VIDEO. Dos mecheras infraganti en un local de Adidas en La Plata
Investigan el femicidio de una estudiante que cayó desde un balcón: su novio fue detenido
Se conoció el primer dato oficial de precios que anticipa el número del Indec
"Firmado y sellado": Alpine confirmó la renovación de Franco Colapinto en Fórmula 1 2026
Colapinto y un año más de F1: "Esperamos poder brindarles un motivo para sonreír y celebrar"
Los 10 reyes del tiro libre: cuando el balón obedece a los genios
Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
El plantel de Gimnasia y una nueva medida de fuerza: viernes sin entrenamiento previo a Vélez
El Gobierno inicia ronda de reuniones con gobernadores en busca de acuerdos
Rige sorpresivo paro de micros en el AMBA: ¿afecta a los usuarios de La Plata?
NINI festeja su 69º aniversario con NINI PALUZA: ahorro, juegos y mucha diversión
Inundaciones: reunión entre Nación y Provincia por un plan de acción para los municipios afectados
Así funcionan hoy los servicios de La Plata por el Día del Trabajador Municipal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras la visita a Washington, donde Alberto Fernández se reunió con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y Sergio Massa con las autoridades del FMI, ambos regresaron al país para enfocarse en la agenda local.
El ministro de Economía y el mandatario argentino se reunieron este lunes al mediodía en un encuentro de más de dos horas, donde se hizo un repaso por los puntos más importantes de la agenda. Además, se habló de la derogación de la Ley de Alquileres vigente.
Si bien es temprano para obtener más detalles, sí trascendió que se podría derogar gracias a un DNU (Decreto de Necesidad y Urgencia). Esto se da en medio de la mayor caída en oferta de la historia.
Vale mencionar que los cambios de la Ley vigente se debaten desde hace varios meses en el Congreso, sin lograr avances aún. Las últimas actualizaciones de tarifas superan el 110% en algunos casos y las ofertas en el mercado registran cantidades bajas históricas.
Sanciones
En otro orden, de la reunión se desprendieron datos que podrían llevar a sanciones millonarias en el mercado exportador. El Ministerio de Economía informó que 209 empresas no liquidaron las exportaciones, lo que equivaldría a U$S 4.000 millones.
De no hacerlo en los próximos 30 días, se dará paso a la suspensión de los CUI y el acceso al MUC (Mercado Único de Cambio). Igual que en el caso de los alquileres, la norma podría implementarse a través de un DNU.
Dólar Agro
En consonancia con lo pedido por el FMI, desde Hacienda analizan reducir la cantidad de dólares vigentes. El Agro sería uno de ellos, con la intención de ordenar al sector exportador.
Se buscará implementar un programa segmentado para alcanzar a todos los sectores involucrados. En primer lugar, estarían aquellos que exporten productos en dólares en más del 90% de su plantilla.
Se estima que este miércoles podría haber novedades oficiales, en el marco de la presentación de un (tercer) dólar soja para utilizarlo desde el 15 de abril. Uno de los detalles que cambiaría es la extensión de 30 a 45 días.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí