Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El Gobierno analiza suspender la Ley de Alquileres

El Gobierno analiza suspender la Ley de Alquileres
3 de Abril de 2023 | 20:36

Tras la visita a Washington, donde Alberto Fernández se reunió con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y Sergio Massa con las autoridades del FMI, ambos regresaron al país para enfocarse en la agenda local.

El ministro de Economía y el mandatario argentino se reunieron este lunes al mediodía en un encuentro de más de dos horas, donde se hizo un repaso por los puntos más importantes de la agenda. Además, se habló de la derogación de la Ley de Alquileres vigente.

Si bien es temprano para obtener más detalles, sí trascendió que se podría derogar gracias a un DNU (Decreto de Necesidad y Urgencia). Esto se da en medio de la mayor caída en oferta de la historia.

Vale mencionar que los cambios de la Ley vigente se debaten desde hace varios meses en el Congreso, sin lograr avances aún. Las últimas actualizaciones de tarifas superan el 110% en algunos casos y las ofertas en el mercado registran cantidades bajas históricas.

Sanciones

En otro orden, de la reunión se desprendieron datos que podrían llevar a sanciones millonarias en el mercado exportador. El Ministerio de Economía informó que 209 empresas no liquidaron las exportaciones, lo que equivaldría a U$S 4.000 millones. 

De no hacerlo en los próximos 30 días, se dará paso a la suspensión de los CUI y el acceso al MUC (Mercado Único de Cambio). Igual que en el caso de los alquileres, la norma podría implementarse a través de un DNU.

Dólar Agro

En consonancia con lo pedido por el FMI, desde Hacienda analizan reducir la cantidad de dólares vigentes. El Agro sería uno de ellos, con la intención de ordenar al sector exportador. 

Se buscará implementar un programa segmentado para alcanzar a todos los sectores involucrados. En primer lugar, estarían aquellos que exporten productos en dólares en más del 90% de su plantilla.

Se estima que este miércoles podría haber novedades oficiales, en el marco de la presentación de un (tercer) dólar soja para utilizarlo desde el 15 de abril. Uno de los detalles que cambiaría es la extensión de 30 a 45 días.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla