

¡Vamos nene! Colapinto clasificó a la Q2 y largará 14º en el Gran Premio de Hungría
Melconián aseguró que "con este dólar no hay equilibrio" y criticó las reservas negativas
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en "La Plata Soho"
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
Salió el Sol pero quedaron los problemas en las calles de Arana
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Nuevo romance en puerta: Zaira Nara, Nicolás Furtado y un “affaire” en Ibiza
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Economía, Sergio Massa, viajará en las próximas horas rumbo a Washington, donde se volverá a reunir con la titular del FMI. Kristalina Georgieva, y asistirá a la cumbre de ministros de Finanzas y presidentes de bancos centrales del G20, dentro de las reuniones de primavera (boreal) del FMI y el Banco Mundial.
El funcionario argentino aprovechará este foro para mantener también reuniones bilaterales y con directivos de los organismos, dentro del programa que la Argentina mantiene con el FMI y ante la necesidad de fomentar el comercio exterior y captar más reservas.
Massa viajará acompañado por el jefe de asesores del Ministerio, Leonardo Madcur; el asesor en Relaciones Internacionales Gustavo Martinez Pandiani; y el director de Comunicaciones de la cartera económica, Santiago García Vázquez.
El ministro tiene pautado llegar a la capital de Estados Unidos el miércoles 12 para asistir el jueves 13 a un desayuno en el cuartel general del FMI, donde se verá con sus pares de la región y asistirá a la cumbre del ministros de Finanzas del G20. Asimismo, tiene previsto reunirse en una bilateral con el secretario general de la OCDE, Mathias Cormann, la la vez que participaría de un almuerzo en donde el tema central sería el aumento en la eficacia para la recaudación de impuestos.
Massa mantendrá también reunión bilateral con la segunda del FMI, Gita Gopinath, tras la aprobación de la semana pasada de la cuarta revisión del programa de la Argentina con el organismo, que permitió el desembolso de US$ 5.400 millones, y de cara al inicio de la próxima revisión de los números de primer trimestre del 2023.
Con Georgieva se verá cara a cara, en el marco de una reunión de ministros de la región y el resto del hemisferio (Canadá y Estados Unidos). A su vez, se reunirá con la subsecretaria de Estado de los Estados Unidos, Wendy Sherman; el subsecretario adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental, Ricardo Zúñiga; y el director adjunto del Consejo Nacional de Seguridad, Michel Pyle.
También mantendrá un encuentro de Gobernadores del FMI, donde participará de una sesión de Evaluación alerta temprana (EWE) que, junto con el Consejo de Estabilidad Financiera (FSB), que evalúa semestralmente "los riesgos de cola" para la economía mundial.
Este foro fue creado en 2008 cuando el G20 pidió al FMI y el Banco Mundial que trabajaran en conjunto para obtener un alerta temprana que ayude a los formuladores de políticas a detectar riesgos y vulnerabilidades finales que podrían conducir a más shocks sistémicos.
En esta vuelta, los ministros de Finanzas seguirán de cerca el impacto de la prolongación de la guerra en Ucrania, el impacto la fragmentación del comercio que se inició con la pandemia y se profundizó con dicha guerra, las consecuencias económicas del cambio climático, y habrá una sesión especial dedicada al tema de las criptomonedas, cuya discusión mundial pasa por la regulación.
La agenda de Massa con el FMI continuará con un encuentro de pares de la región con el nuevo director del hemisferio Occidental del organismo, el chileno Rodrigo Valdez, quien asumirá formalmente su cargo a partir de mayo próximo.
Entre otras bilaterales, está previsto un encuentro con la vicepresidenta del Banco Mundial, Anna Berdje, y el ministro de Economía de Colombia, José Ocampo, en una agenda oficial que se prolongaría por tres días.
A fines de marzo, Massa viajó a Washington y se sumó a la comitiva oficial que acompañó al presidente Alberto Fernández en su visita a la Casa Blanca para abrochar los detalles de la cuarta revisión y continuar aceitando contactos con Estados Unidos y organismos internacionales, en busca de mayores oportunidades para incrementar las reservas.
En Economía, trascendió en ese viaje, calculan que aún faltarán reunir alrededor de US$ 3.000 millones para terminar de transitar sin sobresaltos un año electoral. Al concluir la revisión la semana pasada, el directorio del FMI consideró que la Argentina "cumplió con todos los criterios cuantitativos de desempeño hasta fines de diciembre de 2022 con cierto margen".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí