
Atlético juega con diez por la expulsión del Loco Díaz, pero Gimnasia no es claro en ataque; 0 a 0
Atlético juega con diez por la expulsión del Loco Díaz, pero Gimnasia no es claro en ataque; 0 a 0
Hicieron un boquete para robar y destrozaron todo en un local de hamburguesas de La Plata
El Gobierno denunció una operación de inteligencia tras la filtración de los audios de Karina Milei
Conmoción por la muerte de una mujer a metros de la Estación de Trenes de La Plata
Tragedia en La Plata: murió mientras calentaba agua para bañarse
El dólar abrió la semana en alza y cerró en el borde del techo de la banda de flotación
Grave denuncia de Jorge Rial por amenazas: “Lo del Falcón es fuerte”
Corrientes, una derrota evitable para LLA a horas de la madre de todas las batallas
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
De jugar en Estudiantes a estrella del K-Pop en Corea del Sur: el rotundo cambio de Pablo Sabbag
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La tendencia, que arrancó hace décadas y se viene potenciando, afecta al 53% de los de mayor caudal, lo que amenaza el almacenamiento mundial de agua lacustre
Imagen satelital del Mar de Salton, sur de California / NASA
El 53% de los lagos de mayor caudal que contienen el 87% de agua dulce líquida almacenan menos agua que hace tres décadas, un fenómeno provocado por el consumo humano, la sedimentación y el cambio climático, según señala un estudio elaborado por científicos estadounidenses y que fue publicado por la revista Science.
El trabajo, que recibió el título de “Los satélites revelan una disminución generalizada en el almacenamiento mundial de agua lacustre”, consiste en un estudio que estuvo liderado por el instituto Cires de la Universidad de Colorado, en los Estados Unidos.
La investigación fue publicada también por el Servicio de Información y Noticias Científicas (SINC) de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología.
“La pérdida de agua de los lagos prevalece en las principales regiones del mundo como el oeste de Asia Central, Medio Oriente, el oeste de la India, el este de China, el norte y el este de Europa, Oceanía, Estados Unidos, norte de Canadá, sur de África y la mayor parte de Sudamérica”, afirmó el investigador visitante del Cires, Fangfang Yao, actualmente en la Universidad estadounidense de Virginia.
El experto consideró, además, que “se trata de una especie de desastre progresivo, ya que se produce a lo largo de años y décadas. El resultado de la sedimentación, por ejemplo, será que los embalses podrán almacenar menos, con lo que serán menos fiables para el suministro de agua dulce y energía hidroeléctrica, sobre todo en aquellos países que tengan embalses bastante antiguos”.
El estudio refiere que el 53% de los mayores lagos del mundo están en declive y almacenan menos agua que hace tres décadas, los cuales son depósitos naturales que contienen el 87% del agua dulce líquida superficial de la Tierra.
LE PUEDE INTERESAR
Mayor riesgo de tsunamis en la Antártida
LE PUEDE INTERESAR
Emisiones de metano: advierten que se regulan poco
Según los autores, este fenómeno se debe principalmente al cambio climático (debido al aumento de las temperaturas y la reducción de los caudales, que provocan la evaporación). Pero si bien esa se considera la principal causa, también se relaciona con el consumo humano y la sedimentación en los embalses.
Los datos obtenidos para la investigación fueron proporcionados por información de nueve satélites diferentes, que utilizaron una técnica innovadora para reconstruir los datos de almacenamiento de agua en lagos y embalses entre 1992 y 2020.
El equipo utilizó 250.000 instantáneas del área de los lagos captadas por satélites en ese período para estudiar la superficie de 1972 de los mayores lagos de la Tierra.
Con esta metodología, los autores intentan otorgar a los gestores del agua y a las comunidades una idea de cómo proteger mejor estas fuentes fundamentales para los ecosistemas regionales. También proporcionan un mapa interactivo que señala las tendencias del almacenamiento mundial del agua de los lagos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí