

Empleados de la AFIP ostentan los salarios más altos / web
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River pierde 2 a 0 ante Palmeiras en la ida de los cuartos de final de la Libertadores
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En varias dependencias, los trabajadores del sector público se posicionan como los que más ganan
Empleados de la AFIP ostentan los salarios más altos / web
Con salarios brutos que, en promedio, llegan a superar el millón de pesos, y la Anses, la AFIP y el PAMI picando en punta, el sector público nacional se consolida entre los mejores pagos. Los empleados estatales en varias de las áreas que dependen del Gobierno cobran, en buena medida, mucho más que la gran mayoría de los trabajadores formales e informales.
Los datos surgen de la Base Integrada de Empleo Público (BIEP), que registra los sueldos que se pagan en 142 dependencias oficiales y cuya administración está a cargo de la Secretaría de Gestión y Empleo Público de Jefatura de Gabinete.
De las cifras publicadas en noviembre de 2022 (actualizadas por el índice salarial del sector público difundido por el INDEC días atrás) surge que hay 15 dependencias que pagan a sus 74.000 empleados salarios brutos -promedio ponderado (los de mayor jerarquía)- superiores al millón de pesos. Otras 36 dependencias pagan 127.000 salarios de entre 500.000 y 950.000 pesos por mes. En tanto hay casi 300.000 empleados que cobran salarios de entre $ 500.000 y $ 170.000 pesos.
Para tener una idea del nivel de los salarios del sector público, organismos y empresas estatales, valga decir que con la última paritaria, los salarios de los bancarios -posiblemente los mejor pagos del sector privado- van de los $300.000 a $1,2 millón. Mientras que el salario registrado promedio de la actividad privada en abril fue de $ 239.000.
Dentro del Estado, sobresale Cancillería con salarios promedio de $1.617.387.
La AFIP ($1.529.435), con sus más de 20.000 empleados se destaca también por tener los salarios más altos. El organismo recaudador, como ANSeS y PAMI, por ejemplo, tiene un convenio de trabajo particular. Pero además, se llevan al recibo de sueldo una parte de la recaudación de impuestos, que en muchos casos representa un sueldo extra por mes.
LE PUEDE INTERESAR
Dolarización o economía bimonetaria (no) es la cuestión en Argentina
En la ANSeS ($1.087.295 de promedio) ocurre algo similar. Tienen un convenio de trabajo de empresa, es decir no se rigen por la paritaria de la Administración Pública. También cuentan con pagos extras por distintas vías.
La AFIP y la ANSeS son, a su vez, dos organismos controlados por la vicepresidenta Cristina Kirchner. Se trata de dos áreas decisivas: una por su poder recaudatorio y la otra porque le paga todos los meses un cheque a 17 millones de personas, entre jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales.
También sobresale en el top 15 la televisión pública, cuyos 952 empleados cobran un sueldo bruto promedio de $ 1.042.658.
En cambio, las fuerzas armadas y de seguridad están en la mitad inferior de la tabla. Los 65.000 trabajadores del Ejército cobran un promedio de $ 289.000. Los 21.573 efectivos de la Fuerza Aérea perciben $ 336.787 y los 26.316 que revistan en la Armada cobran $ 377.784.
Un poco más arriba están los 38.564 efectivos de Gendarmería, con $544.000. Los 33286 efectivos de la Policía Federal perciben $ 447.579.
Todas las dependencias del Estado están obligadas a informar sus salarios. Pero algunas, como el Banco Central o Aerolíneas Argentinas, no lo hacen.
En Aerolíneas Argentinas, por caso, el gasto salarial de 2022 fue de 94.513 millones de pesos que se repartió entre 11.682 empleados. Un promedio a fin del año pasado de $ 622.000 (12 sueldos más dos medios aguinaldos, como mínimo).
El caso paradigmático es el de los trenes, que tienen un déficit operativo de 3 millones de dólares por día. Sus 24.000 empleados (solo el área de Trenes Argentinos) percibe salarios brutos promedio de $ 643.543.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí