

Cascallares e Insaurralde, dos que volverán a ser candidatos / web
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones confirmadas y TV
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Varios dirigentes aprovecharán la ley que les permite volver a competir. El pedido de Kicillof y la pelea por la Gobernación
Cascallares e Insaurralde, dos que volverán a ser candidatos / web
Carlos Barolo
Algunos ya tomaron la decisión de dejar los cargos que ocupaban y retornaron a sus distritos para volver a ser candidatos. Otros anunciaron que buscarán revalidar títulos y un tercer grupo se apresta, en medio de gestos concretos, a emprender ese mismo camino.
Con variantes, los intendentes del PJ del Conurbano que habían abandonado sus gestiones para ir a cumplir funciones a los gobiernos nacional o bonaerense, ya emprendieron o están transitando el operativo retorno. Todos intentarán buscar su reelección en medio de un escenario electoral que asoma complejo para el oficialismo, en el que se mezclan pobreza e inflación crecientes. También, la enorme inquietud por la creciente inseguridad.
Esa debilidad busca ser compensada por el Frente de Todos poniendo toda la carne en el asador. Es decir, hacer jugar a los que mejor imagen tienen. Sin la tracción de Cristina Kirchner en la boleta, que sigue siendo la dirigente del oficialismo que más adhesiones registra, aquella condición se vuelve indispensable.
“Todos coincidimos en que es imperioso que en cada distrito vaya de candidato el que más mide”, resumen en la Gobernación donde se sigue apostando fuerte al plan de reelección de Axel Kicillof.
Esa lectura es compartida por los propios involucrados. Una abrumadora mayoría de intendentes del peronismo tienen esa misma visión. La mejor manera de defender sus territorios es, señalan, ponerse decididamente al frente de la campaña y estampar sus nombres en las boletas.
Para Kicillof esa decisión también es crucial. El poder de los alcaldes es fuerte y quedó demostrado en los últimos comicios legislativos cuando se subieron decididamente a la campaña luego del sonoro traspié que el oficialismo registró en las elecciones Primarias y contribuyeron a reducir drásticamente la brecha que finalmente el macrista Diego Santilli le sacó a Victoria Tolosa Paz.
LE PUEDE INTERESAR
De cara a las PASO, el PRO busca atenuar la interna
Ahora el Gobernador aguarda que esa misma tracción vaya en su beneficio en medio de una disputa por la Provincia que asoma de final abierto.
El operativo retorno comenzó hace algunos meses y se intensificará en el tiempo de descuento hacia las Primarias del mes de agosto que es la primera cita electoral estampada en el calendario bonaerense. Ya volvieron a sus distritos, entre otros, Jorge Ferraresi (Avellaneda), Ariel Sujarchuk (Escobar) y Juan Zabaleta (Hurlingham).
En las últimas horas blanqueó que irá por una nueva reelección el diputado provincial Mariano Cascallares, el alcalde con licencia de Almirante Brown.
Si bien aún mantiene la incógnita, es cada vez más fuerte la actividad institucional en su distrito del jefe de Gabinete bonaerense Martín Insaurralde, el jefe comunal con licencia de Lomas de Zamora. Se descuenta que el lomense irá por otro mandato porque si bien tiene nombres para la sucesión, ninguno de ellos alcanza la adhesión del actual funcionario bonaerense.
Los intendentes presionaron para reformar la ley que les permite volver a presentarse
También se da por seguro que el ministro de Obras Públicas bonaerense, Leonardo Nardini, buscará un nuevo mandato en Malvinas Argentinas.
Esta posibilidad de poder volver a competir en sus distritos tiene mucho de previsión. Apenas asumido Kicillof, los alcaldes fueron a la carga con la idea de dar por tierra con la ley que limitaba a dos mandatos las reelecciones de los intendentes sancionada durante la gestión de María Eugenia Vidal.
Fueron justamente los peronistas del Conurbano quienes más presionaron para flexibilizar esa norma. Fueron ellos, además, los que se encargaron de negociar en la Legislatura y convencer a la UCR y buena parte de sectores del PRO.
La reforma que alumbró permite a los intendentes con dos mandatos ir por un tercero. Esa ley se ha transformado en un tesoro preciado no sólo para los involucrados sino también para el propio Kicillof que necesita del empuje de los distritos para fortalecer su propia postulación. “Que jueguen los que mejor miden”, es una definición que se escucha en los despachos oficiales. Y un mensaje que, además, se transmitió a los alcaldes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí