Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Indumentaria, gastronomía y finanzas

El Camino Centenario en auge: un paseo de compras en plena expansión

Las zonas comerciales de esta extensa vía se amplían hacia el norte de la Ciudad, generando desarrollos inmobiliarios de locales e inversiones de distintos rubros

El Camino Centenario en auge: un paseo de compras en plena expansión

los locales de indumentaria atraen hacia centenario / Sebastián Casali

5 de Mayo de 2023 | 02:15
Edición impresa

Pensado como uno de los accesos principales de la Ciudad, el Camino Centenario viene ganando desde hace unos años un nuevo paisaje como reflejo del crecimiento demográfico del partido de La Plata, donde no alcanza con las clásicas zonas comerciales del Centro, Los Hornos o City Bell.

Hacia los dos lados de esta amplia vía que conecta la ciudad con Berazategui se levantan imponentes comercios que ofrecen desde indumentaria hasta gastronomía, pasando por mueblerías, electrodomésticos. En el capítulo de la ropa y el calzado crecen ademas, las marcas deportivas.

“Sin duda, desde hace tiempo, Centenario ha sido un lugar elegido para la construcion de importantes locales comerciales que se vuelcan a la oferta de alquileres”, analizó Mirta Libera, titular de la Cámara Inmobiliaria de Buenos Aires. A los comercios del rubro gastronómico se agregan “otros destinos importantes como el automotriz, importantes marcas de ropa y calzado deportivo, otros rubros que se van afianzando a lo largo del Camino”, añadió Libera y evaluó que “son estimulos para aquellos conocedores del mercado, dispuestos a estar presentes, anticiparse y ser protagonistas en la ola expansiva de la actividad comercial de la zona, que a su ritmo, parece imparable”, concluyó.

“El Camino Centenario siempre fue comercial, es una de las entradas a la ciudad, tal vez no se le daba la importancia que tiene hoy en día y de a poco se fueron haciendo construcciones nuevas y locales. Hoy por hoy es una importante zona comercial junto con los centros de La Plata y City Bell”, consideró la martillera Gisela Agostinelli.

“Muchos vecinos que viven en Villa Elisa o City Bell ya no van hasta La Plata a realizar sus compras porque antes de llegar al Distribuidor tienen de todo”, explicó otro experto en el mercado inmobiliario.

Y es que con la instalación de los principales hipermercados en la zona a principios de la década del ´90, el movimiento en ese camino fue acrecentándose poco a poco. Al principio la zona más concurrida era la de restaurantes instalados desde la calle 501 a la 508. Luego comenzó a ampliarse esa tendencia hasta la calle 515 con comercios dedicados a la venta de indumentaria deportiva.

“Hay una realidad y es que las luminarias funcionan y las han cambiado a led, están haciendo arreglo del pavimento por tramos y el Camino siempre fue importante, pero ahora está en auge de locales. Es una zona que se está aprovechando más que antes”, agregó Agostinelli.

“Cuando se creó al traza de la Autopista La Plata-Buenos Aires muchos comerciantes de la zona del Camino Centenario estaban en contra porque pensaron que iba a disminuir el flujo de personas. Sin embargo, sucedió todo lo contrario”, comentó el agente inmobiliario Ramón Penayo.

“Me parece que la tendencia ahora es que la gente se queda más por la zona en donde vive y por eso se da el crecimiento de ese sector”, comentó el martillero.

Y es que la población del Partido ha crecido exponencialmente hacia la zona norte, lo que implica un mayor número de posibles clientes.

Distintos analistas inmobiliarios y de consumo indican que la zona norte de La Plata hoy concentra el 28 por ciento de las operaciones inmobiliarias.

En este sentido, las inversiones privadas y los cambios de normativas de construcción y radicación comercial impulsaron la instalación de nuevas familias que impulsaron la creación de centros comerciales y de colegios, entre otras actividades. Si bien la pandemia colaboró en acelerar el proceso, éste ya se venía manifestando, de manera sostenida, desde 2014.

La tendencia es hacer locales amplios que puedan albergar a una cantidad importante de clientes sin que los mismos se sientan encerrados. Y es que la forma de vida en esa zona de la Ciudad es más relajada y espaciosa, por lo que los comercios deben garantizar ciertas comodidades para seducir a los clientes.

Es por eso que quienes conocen sobre este tipo de inversiones comerciales plantean que desde hace tiempo el Camino Centenario está dando marcadas muestras de tener un gran potencial económico y productivo.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

los locales de indumentaria atraen hacia centenario / Sebastián Casali

la traza, en ringuelet, suma presencia comercial / el dia

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla