

El caso Spagnuolo: un escándalo que golpea el corazón del poder mileísta e impacta en la campaña
Estudiantes ya tiene día y horario para jugar la serie ante Flamengo
De La Plata hacia toda la Provincia: arrancó el despliegue de urnas para las elecciones
Así encontró la Policía a Spagnuolo: secuestraron U$S 266.000 y $7 millones en su casa de Nordelta
Detuvieron a "Tumberito" en La Plata: había escapado tras balear a su pareja
Virginia Gallardo rompió en llanto al despedirse de la tele para dedicarse de lleno a la política
Salidera bancaria en La Plata: un jubilado cobró su jubilación y le robaron a las dos cuadras
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
Anunciaron el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Cuatro candidatos a concejales de La Plata debatieron sobre varios temas
VIDEO. Hinchas de Peñarol en La Plata con sus pares del Pincha como anfitriones
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Salió de la cárcel de Olmos, robó en una casa y volvió a caer detenido en La Plata
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y falleció antes de llegar a Pehuajó
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
La ex novia de Epstein le hizo un favor a Trump: dijo que no participó de la red de pedofilia
VIDEO.- Motochorros lo tiraron al piso, enfrentó a los delincuentes y evitó el robo en La Plata
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Pasaron por Estudiantes o Gimnasia y sueñan con la Copa Libertadores 2025
Una biblioteca de La Plata saca del depósito viejos tesoros de la literatura infantil
Tras la lluvia, salió el Sol: ¿volverá a diluviar y cómo sigue el tiempo?
Cruzaba caminando 8 y 50 y se partió una alcantarilla: la mujer terminó herida
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La convocatoria a artistas jóvenes y ex bienalistas estará abierta hasta el 3 de julio. Además, habrá exposiciones visuales, obras de danza y teatro, performances, lecturas, workshops, proyecciones, recitales, recorridos y charlas abiertas. Entrada gratis
La Bienal de Arte Joven se encuentra celebrando sus 10 años con una serie de propuestas que se extenderán durante todo el año y que incluyen exposiciones visuales, obras de danza y teatro, performances, lecturas, workshops, proyecciones, recitales, recorridos y charlas abiertas. Todo, con entrada libre y gratuita.
El centro de esta décima edición es, sin embargo, la convocatoria al concurso de creación para ex bienalistas y artistas jóvenes que estará abierta desde el 8 de mayo hasta el 3 de julio, y una agenda con más de 100 actividades que invita a descubrir qué están haciendo y pensando hoy los y las artistas que participaron del programa a lo largo de sus cinco ediciones.
La Bienal Arte Joven Buenos Aires promueve, desde 2013, un espacio de encuentro, formación y creación para artistas jóvenes de todo el país, y este 2023 lanza convocatorias especiales y la agenda "La Bienal te invita", a través de la cual se podrán conocer las producciones actuales de los artistas que conforman la Comunidad Bienal.
Las convocatorias especiales están dirigidas a artistas de entre 18 y 32 años, y a aquellas personas que hayan sido seleccionadas en cualquiera de las cinco ediciones, sin restricción de edad y buscan impulsar con apoyo económico la creación de proyectos de artes escénicas, audiovisuales, visuales, música y literatura. Prevén la entrega de 7 premios de 400.000 pesos en cada una de las disciplinas.
LAS ACTIVIDADES
A su vez, con más de 100 actividades, la agenda de La Bienal ofrecerá entradas gratuitas para recitales, obras de teatro, danza, performance, lecturas, muestras, proyecciones, charlas abiertas, recorridos, workshops y más. Esta agenda, que comienza en mayo y seguirá a lo largo de todo el año, contará con espectáculos que artistas de la Comunidad Bienal hoy se encuentran desarrollando en diversos espacios culturales de la Ciudad y otros puntos del país.
Este mes se podrán ver obras de teatro y danza, entre las que se destacan: "Hacer vivir un corazón", de Leticia Coronel, en Abasto Social Club; y "Próxima", de Agustina Sario (Cía. Danzas UNA) en el Centro Cultural Recoleta. También se podrán visitar, con charlas y recorridos especiales, las muestras de Julieta Tarraubella, Mateo Grossi, Ramiro Quesada Pons, Federico Carlos Alberto Roldan Vukonich, Carolina Martínez Pedemonte y Daniel Leber.
Habrá también recitales de Alejo y Valentín y La Valenti en Niceto Club, y de Candelaria Zamar en La Tangente, entre otros; mientras que en el marco de la programación audiovisual se proyectará la retrospectiva "Bienal 10 años".
A su vez, las series web que fueron producidas a lo largo de las ediciones de La Bienal se podrán ver durante todo mayo en Vivamos Cultura: Estilo Esther, Trends (tendencias), De boca a boca, La niña elefante, Emilia Envidia, Teatro x Wifi, Minga y Protagonistas. Y habrá también invitaciones a lecturas y presentaciones de libros: "La enfermedad de la noche" de Mariana Komiseroff, en la Librería Alamut; "Inventario" de Paula Galansky, en La Libre; y el Libro de poemas "Cuerpo, mi casa" de May Swenson (con selección y traducción de Natalia Leiderman y Patricio Foglia), en Otras Orillas. Asimismo, la agenda de mayo invita a La Bienal lee, un espacio en La Feria del Libro para encontrarse con cinco de los narradores y poetas que participaron en distintas ediciones.
La Bienal es un proceso integral de formación, creación y exhibición que busca dar visibilidad a las producciones de artistas jóvenes y generar los mejores contextos para la creación de nuevas obras.
Sus objetivos centrales son: promover la formación práctica y teórica de artistas, propiciar encuentros, pensamiento crítico e intercambios que den origen a nuevas creaciones, apoyar el desarrollo de nuevas producciones y su circulación dentro y fuera del país. También se propone acercar nuevos públicos a las distintas manifestaciones del arte contemporáneo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí