
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Fentanilo mortal: cómo ocurrió la contaminación que provocó 96 muertes
Cómo sigue el conflicto con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Estudiantes dio a conocer los futbolistas convocados para recibir a Aldosivi en UNO
Gimnasia regresa con la cabeza puesta en Atlético y la recuperación de un atacante
Anamá Ferreira “boxeó” a un ladrón en Recoleta y recuperó una cartera: “Era una Chanel”
Con goles de Merentiel y Cavani, Boca le ganó 2 a 0 a Banfield en La Bombonera
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Agustín Canapino fue el más veloz en el Turismo Carretera en Buenos Aires
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
"Como un cornudo": la dura opinión de Mirtha Legrand sobre la revelación de Gime Accardi
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La fiscal a cargo de la causa por el crimen de la periodista Griselda Blanco, asesinada el 20 de mayo pasado en su casa de la ciudad correntina de Curuzú Cuatiá, solicitó autorización al Fiscal General de la provincia para habilitar un juicio abreviado al único imputado en el caso, informaron hoy fuentes judiciales.
La abogada querellante en la causa por el asesinato de Blanco (44), Andrea Tribbia, dio a conocer esta noche que la fiscal de la causa, María José Barrero Sahagún, notificó a las partes sobre un pedido de autorización al Ministerio Público provincial para iniciar un acuerdo de juicio abreviado con el imputado y detenido Darío Alfredo Ricardo Holzweissig (46).
En contacto con Télam, el abogado defensor, Alejandro Exequiel Gómez, negó que la actual instancia signifique que el empresario detenido haya "confesado".
"Es una causa muy mediatizada en la que hay muchos trascendidos, por la sensibilidad del tema no puedo dar mayores precisiones, pero sí aclarar que aquí no hubo una confesión", indicó el letrado.
Tribbia, en tanto, señaló a esta agencia que por la tarde les “llegó una notificación” en la cual la fiscal les anotició “que había solicitado autorización al fiscal General para proceder a un acuerdo de juicio abreviado pleno con el imputado a pedido de su abogado defensor".
Al ser consultada si esa instancia implica un reconocimiento de la autoría del crimen por parte del imputado, la profesional respondió afirmativamente y cuestionó la celeridad que la representante del Ministerio Público le imprimió a la instrucción de la causa, faltando aún pruebas que encuadren el caso penalmente.
"A mi entender sí", dijo sobre una virtual confesión por parte de Holzweissig, imputado por homicidio simple y en prisión preventiva.
En ese sentido, añadió: "Desde mi perspectiva podrán discutirlo, pero para mí claramente está admitiendo la comisión del hecho".
Luego Tribbia sostuvo que la pena en expectativa por el delito de homicidio simple sería de 8 a 10 años de prisión.
"Aún no tenemos noticias de que se hayan producido pruebas como ADN, es lo que más queremos, porque son pruebas importantes y nos molesta profundamente que no se pueda producir esa contundente cantidad de pruebas para que pueda ser llevada a juicio en los tiempos que requiera", afirmó la abogada.
Y agregó que desean que "en virtud de esas pruebas y del hecho atribuido y comprobado se le dé una condena basada en hechos probados, demostrados y no sobre meras probabilidades o conjeturas de cualquier parte”, por lo que piden “un juicio justo".
Asimismo, la querellante sostiene el pedido de que se agrave la carátula y que cambie a femicidio agravado por alevosía, ya que tienen “la certeza de que hubo violencia ejercida por un hombre hacia una mujer y no hay dudas de eso".
"Ni debería considerarse el juicio abreviado, incluso para la figura que imputó la fiscal, homicidio simple, porque el juicio abreviado debe ser para causas leves y no como en este caso, un femicidio brutal, los hijos están destrozados porque no creen que ocho años sean justos", indicó.
Luego de que se expida el fiscal general, la querella cuenta con un plazo de cinco días para apelar el dictamen ante el juez de Garantías, Martín José Vega, y solicitar que no haya un juicio abreviado.
Por su parte, luego de conocerse la novedad procesal, el colectivo Periodistas Argentinas emitió un mensaje público en el que expresó su "preocupación por la actitud de la fiscal" Barrero Sahagún, a quien le adjudicaron un "apuro por cerrar una causa sin investigación y con múltiples irregularidades".
En tanto que fuentes del entorno de los familiares de la víctima, precisaron a Télam que el Ministerio de las Mujeres de la Nación está brindando acompañamiento y que se articularán acciones con la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación con el fin de proceder a su presentación como querellante.
El empresario Holzweissig fue el segundo detenido por el caso luego de Armando Jara, la expareja de la víctima que en un primer momento fue apresado por femicidio y luego liberado por falta de pruebas, aunque continúa vinculado a la causa ya que la fiscalía no descarta ninguna hipótesis.
El crimen fue descubierto el 20 de mayo último, cuando Blanco fue hallada estrangulada, con una soga en el cuello, tirada en el piso, con golpes en el rostro y heridas de arma blanca en su casa de la calle Juan Pujol, de Curuzú Cuatiá.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí