

Fanáticos de todo el mundo celebran el día internacional del escarabajo de Volkswagen con distintas movidas / web
Conmoción por el fallecimiento de una joven que cayó al vacío en un edificio céntrico de La Plata
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un auto emblemático, que se convirtió en un símbolo cultural y trascendió a lo largo de décadas. Tuvo un éxito superlativo
Fanáticos de todo el mundo celebran el día internacional del escarabajo de Volkswagen con distintas movidas / web
Los fanáticos del Escarabajo de Volkswagen están de festejo por un nuevo aniversario del Día Internacional de este tradicional vehículo, famoso de todo el mundo. El surgimiento de esta efeméride fue por iniciativa del brasileño Alexander Gromow, un aficionado del Volkswagen Escarabajo, en consenso con varios clubes mundiales dedicados a este coche. Se seleccionó esta fecha, debido a que el 22 de junio de 1934 se firmó el contrato entre el Dr. Ferdinand Porsche y la asociación de la industria alemana del automóvil. Porsche desarrolló el primer prototipo de Volkswagen a pedido de Adolf Hitler.
Este vehículo de dos puertas tiene motor trasero y tracción trasera, con carrocería sedán o descapotable. El popular nombre de Escarabajo obedece a su forma redondeada y compacta. Por ser un vehículo emblemático ha sido considerado el automóvil más influyente del siglo XX y cuenta con una gran cantidad de clubes y aficionados alrededor del mundo.
Este popular modelo conocido como Volkswagen Tipo 1, de bajo costo, comenzó a producirse en Wolfsburg (Alemania), desde el año 1938 hasta el año 1978. Sin embargo, continuó fabricándose en otros países de América Latina (México, Brasil y Venezuela). Durante la Segunda Guerra Mundial el diseño se adaptó a los modelos militares Kübelwagen y Schwimmwagen. A partir del año 1945 se retomó el diseño original.
El Volkswagen Escarabajo fue uno de los modelos con mayor duración de producción. Además, fue el auto más vendido del mundo hasta el año 1997, siendo desplazado por el Toyota Corolla, debido a su récord de ventas a nivel mundial.
Otro dato curioso es que cuando comenzó a producirse este vehículo se denominaba KdF-Wagen (Kraft Durch Freude Wagen) que en alemán significa “Fuerza a través de la alegría”.
Su primera producción fue de tan solo 55 unidades; la siguiente superó las 10 mil unidades. Y en 1955 se ensambló la unidad 1 millón del Volkswagen Sedán.
LE PUEDE INTERESAR
Autos que le “llaman la atención” al conductor”
LE PUEDE INTERESAR
Tecnología: autos eléctricos, ¿una solución o un problema?
Con otras características, más confortable, potente y precios no tan populares, en 1998 el New Beetle sustituyó al legendario modelo; el éxito cosechado por esta segunda generación no fue el mismo de la versión original.
Fue el 30 de junio de 2003 cuando se ensambló el Volkswagen Sedán Última Edición.
La última unidad del moderno Beetle vio la luz en la fábrica mexicana de Puebla el 10 de julio de 2019, luego de 81 años de producción.
En Brasil, la historia del Escarabajo es casi tan importante como en Alemania. El modelo fue lanzado allí solo cinco años después de la Segunda Guerra Mundial y tras casi una década como importado y ensamblado (a partir de 1953), comenzó a producirse en San Pablo en 1959, en la primera fábrica de Volkswagen fuera de Alemania.
Permaneció en producción hasta el 31 de octubre 1986, cuando dejó la línea de montaje ya con el nombre que había recibido oficialmente tres años antes: Fusca. Por iniciativa del Gobierno, y con pequeños retoques, en 1993 volvió a producirse para competir contra otros autos populares, como el Fiat Uno, el Chevrolet Corsa o el mismísimo Volkswagen Gol. Luego dejó finalmente la producción el 28 de junio de 1996, tras 47.700 unidades fabricadas en esa segunda etapa.
Ferdinand Porsche, uno de los ingenieros más prestigiosos de la época de pre guerra, fue el elegido por el Partido Nacionalsocialista de Adolf Hitler para encabezar el proyecto de un auto popular que pudiera movilizar al pueblo alemán. El modelo debía ser versátil, confiable y, sobre todo, económico, premisas que Porsche logró cumplir a la perfección y que con el correr de los años se transformaron en los atributos que hicieron inmortal al Escarabajo.
Unos diez meses le demandó a Porsche la realización del proyecto, que tuvo su primer prototipo en condiciones de rodar el 5 de febrero de 1936. A aquellos primeros autos se los denominó KdF-Wagen, abreviación en alemán de Kraft durch Freude, que significa “fuerza por medio de alegría”.
En los primeros años, con el estallido de la Segunda Guerra Mundial, de la planta de Wolfsburgo sólo salieron 630 unidades del modelo inicial. Durante la contienda, la fábrica se usó para producir los vehículos militares denominados Kübelwagen.
Luego, en diciembre de 1945 apareció el Volkswagen Type 1, como se nombró oficialmente al primer Escarabajo, y allí comenzó su fabricación masiva. La primera producción fue de 55 unidades, pero al año siguiente ya salieron de la línea de montaje más de 10.000.
Antes de finalizar la década del 50, el Escarabajo comenzó a exportarse a otros países y Estados Unidos fue uno de los primeros en recibirlo. Según el lugar al que llegó el modelo recibió diferentes nombres, como Käfer, Escarabajo, Beetle, Vocho, Coccinelle, Fusca y Maggiolino, entre otros.
En 1972, con 15.007.034 unidades vendidas, el emblema de Volkswagen superó las ventas del mítico Ford T y se convirtió en el auto más vendido en todo el mundo. Luego, en 1978, en la planta de Emden se fabricó el último Escarabajo hecho en Alemania.
El Escarabajo fue récord en términos de duración y volumen de producción. Volkswagen suspendió la producción de la primera generación del Escarabajo en México recién en 2003, después de que se fabricaron 21.529.464 vehículos, incluidos unos 15,8 millones en Alemania.
En el año 1955 se ensambló la unidad 1 millón del Escarabajo de Volkswagen
Con otras características, más confortable, potente y precios no tan populares, en 1998 el New Beetle sustituyó al legendario modelo, aunque el éxito cosechado por esta segunda generación no fue el mismo de la versión original.
La última unidad del moderno Beetle vio la luz en la fábrica mexicana de Puebla el 10 de julio de 2019, luego de 81 años de producción. Esa planta fue la misma en donde se había ensamblado el modelo original hasta su desaparición en 2003, y la única que por entonces continuaba con la producción del New Beetle.
Del Escarabajo original, discontinuado en 2003, se produjeron más de 21 millones de unidades, fabricadas mayoritariamente en Alemania y México. Y las dos versiones del New Beetle nacido en 1998 aportaron otros 2,7 millones de unidades. Un mito que sigue vigente y que merecidamente tiene su celebración mundial cada 22 de junio.
Por su parte, fanáticos del Escarabajo realizarán una caravana para celebrar el aniversario del Día Mundial de este vehículo. Se trata de los autodenominados “Mafia Volks”, o club de “vochos”, quienes organizan la novena edición de este evento el cual se realizará este domingo en el estacionamiento de Smart Aeropuerto, donde desfilarán numerosos vehículos por las calles de Juárez.
Además de la gala de los vehículos clásicos, los cuales fueron fabricados en México a lo largo de cuatro décadas, el club realizará un acopio de despensas para repartirlas en el Asilo de Ancianos Desamparados, ubicado en el cruce de las calles Constitución e Insurgentes.
Fanáticos de todo el mundo celebran el día internacional del escarabajo de Volkswagen con distintas movidas / web
Los primeros escarabajos, en la línea de producción / web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí