
Facturas truchas: la contadora de La Plata Natalia Foresio, con prisión domiciliaria
Facturas truchas: la contadora de La Plata Natalia Foresio, con prisión domiciliaria
Opciones para llegar al OKM en La Plata: entre el crédito más barato y los planes
Prometió un trabajo, la abusó sexualmente y la mantuvo cautiva toda la noche en Berisso
Bancos al límite: ¿qué revela la venta de dólares propios y la escasez de pesos?
Súper Cartonazo por $2.000.000: pedí la tarjeta gratis con EL DIA de este jueves
Vacaciones de invierno: la agenda de actividades de este jueves para los chicos
Estudiantes baja la persiana: sin más refuerzos en este cierre del libro de pases
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Boca vs Atlético Tucumán
Procesan a un profesor de matemáticas de La Plata acusado de abuso sexual a una alumna
La Plata contada por las plumas locales, en librerías de la Ciudad
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Inauguran una obra vial en Etcheverry que lleva alivió a un reclamo de larga data
Ganancias: ¿cómo impactará el impuesto en los bolsillos de los empleados con los nuevos pisos?
La caja no sonríe pero se sostiene la demanda de alquiler de locales
Se supo: Rufina se quiere ir a vivir a Turquía con la China Suárez, la decisión de Nicolás Cabré
Desarticularon un prostíbulo en La Plata y rescataron a seis mujeres
Cambio en LLA platense: Adorni primero en la boleta para diputados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Gerard MARTINEZ
AFP
En Miami el español se oye en todas partes. En las tiendas, los bares y los restaurantes. En la consulta del médico o en el banco. Una omnipresencia que está cambiando la forma en la que se habla el inglés en la ciudad estadounidense. Un estudio liderado por Phillip Carter, un profesor de Lingüística y de Inglés de la Florida International University (FIU), descubrió la existencia de un dialecto de ese idioma en el sur del estado de Florida.
Esta variedad del inglés incorpora calcos del español, esto es, expresiones traducidas literalmente desde esa lengua.
Así, en Miami una persona puede decir “get down from the car” en lugar de “get out of the car” por influencia de “bajarse del auto”, o “put the light” en vez de “turn on the light” por “pon la luz”. También se dice “make the line” (hacer cola) en sustitución del habitual “get in line” o “make a party” (hacer una fiesta) en lugar de “throw a party”. El inglés resultante suena extraño para los demás hablantes del país.
El uso de calcos es habitual entre los inmigrantes cuando aprenden el idioma de su país de acogida, pero suele desaparecer con las generaciones siguientes, explica Carter, de 43 años.
Su estudio, realizado con entrevistas a ciudadanos de origen latinoamericano, demostró que en el sur de Florida no siempre es así.
LE PUEDE INTERESAR
“Bidenomics”, el término para conquistar votos
LE PUEDE INTERESAR
Mercenarios de Wagner: matar, un “oficio” que no dejan
“Nos sorprendió comprobar que muchas de estas expresiones no desaparecen con la generación de los inmigrantes”, dice el profesor. “Fue interesante ver que algunas se transmitían a sus hijos y a sus nietos. No todas, pero algunas permanecen. Por eso nos referimos a esto como un dialecto, algo que la gente aprende como primera lengua y que incluye algunos de estos rasgos influenciados por el español”.
Según el censo de EE UU, el 69,1 por ciento de la población del condado de Miami-Dade es hispana. La convivencia del inglés y el español es, por tanto, una realidad diaria para numerosos habitantes de la zona. Un fenómeno provocado por la llegada de cientos de miles de cubanos tras la revolución de 1959 en la isla y reforzado por movimientos migratorios desde otros países latinoamericanos como Colombia y Venezuela.
Esa cercanía entre idiomas, ese pasar constantemente de uno a otro, a veces en la misma frase, ya había creado el llamado “spanglish”, una variedad del español llena de anglicismos y calcos del inglés, que se habla en varios lugares de EE UU.
“No hay una sola lengua que no tenga palabras prestadas de otra”, asegura Carter. “El préstamo es una realidad ineludible de las lenguas del mundo. Cuando hay dos lenguas habladas por la mayoría de la población, se producen muchos contactos lingüísticos interesantes”. Para Ody Feinberg los resultados del estudio de la FIU no son sorprendentes. “Lo veo mucho todos los días, porque la gente empieza a hablarme en inglés y, de repente, me dicen: ‘tú hablas español’. Y luego lo mezclan una y otra vez. Es muy cómico”, agrega.
Ody, de 62 años, es asesora de clientes para Louis Vuitton en Miami.
Camilo Mejía, de 47 años, celebra la diversidad cultural de Miami, donde trabaja en una ONG. “Aquí no sólo aprendes sobre otras culturas, sino que también aprendes sobre una cultura que es fruto de que muchas personas de diferentes orígenes se hayan reunido, convivan y creen nuevas cosas juntas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí