Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

VIDEO. Presentaron el primer micro con baterías de litio de La Plata

5 de Junio de 2023 | 15:17

Este lunes se presentó en la Ciudad el primer micro con baterías de litio, creado por estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la UNLP. La noticia la confirmó el pasado viernes Daniel Filmus, Ministro de Ciencia y Tecnología e Innovación de la Nación.

Este proyecto consta de dos líneas investigativas. Una se desarrolla en La Plata, donde se está trabajando en crear las primeras celdas de litio para las baterías y la otra está ubicada en Palpalá, Jujuy, por medio del Conicet, donde se desarrolla “una tecnología propia de extracción de litio”. 

El objetivo, explicó Filmus, es “agregar valor e impedir que el total del litio que se extraiga de Argentina vaya a Corea, China, Canadá o Estados Unidos, donde estamos exportando y después tener que comprar nosotros las baterías hechas”. 

Esta mañana, Marcos Actis, decano de la Facultad de Ingeniería, explicó que este proyecto comenzó con la empresa de transporte 9 de Julio “apostando”. “Inicialmente no era el micro que ahora vamos a presentar. Era uno fuera de línea que se convirtió”, agregó para luego detallar que después se consiguió patrocinio del Ministerio de Ciencia y Tecnología y del Fondo Tecnológico de Argentina.

El micro que se presentó “ya está preparado para circular en La Plata”. “Es un micro igual al de una línea pero no se escucha ruido ni emite vibraciones. Tiene una autonomía inicial de 200 kilómetros y se recarga en cuatro horas, con la estación de carga que colocó Edelap”, agregó.

“Esta es la culminación de un largo transitar. La fábrica de baterías es otro ejemplo de lo que la Facultad está dando y, más allá de la reconversión del micro, porque estamos capacitando al personal que hoy trabaja sobre motores diesel. Es un proceso que ha llevado años”, consideró Actis.

“Que los chicos del circuito universitario puedan viajar en este micro nos sirve aún más para mostrar estas nuevas tecnologías”, mencionó. En tanto, sobre los costos que esto conlleva, detalló: “Es un tercio de lo que sale traer un micro totalmente eléctrico de afuera. Todo el dinero queda acá. Son 130 mil dólares y lo más caro es el litio, que son casi 70 mil en baterìas”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla