
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El sociólogo francés Alain Touraine, especialista de la evolución social de su país en la segunda mitad del siglo XX y que siempre mostró interés por los movimientos políticos y sociales de América Latina, murió hoy en París a los 97 años, anunció su hija, la exministra Marisol Touraine.
Intelectual de izquierda pero de tendencia cada vez más liberal, Touraine fue un cronista meticuloso de los cambios sociales en Francia a partir de los años 1950, y también un estudioso de la clase obrera en Chile.
Estuvo casado con de la investigadora chilena Adriana Arenas Pizarro, que falleció en 1990, recordó la agencia de noticias AFP.
Touraine nació en Hermanville-sur-Mer (noroeste) el 3 de agosto de 1925, cursó estudios de Historia.
Aunque de familia acomodada, se mostró en su juventud muy interesado por el mundo obrero y llegó a trabajar brevemente en una mina, experiencia que le sirvió luego para escribir uno de sus primeros estudios, sobre los mineros en Chile.
Ejerció como investigador en el Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNRS) entre 1950 y 1958. En 1956 fue uno de los creadores del Centro de Investigaciones sobre sociología del trabajo de la Universidad de Chile, donde conoció a su esposa.
LE PUEDE INTERESAR
Fecundidad: en siete años bajó 34% en el país
LE PUEDE INTERESAR
Violencia digital: casi la mitad de los casos se registran en Instagram
Las protestas de estudiantes y obreros de mayo de 1968 en Francia le llevaron a ampliar su campo de estudio. Publicó ese mismo año "El movimiento de mayo o el comunismo utópico".
Al año siguiente vaticinó como otros expertos la llegada de la "Sociedad posindustrial", y se interesó por el feminismo o los movimientos regionalistas en Francia.
En 1973, tras el golpe de Estado contra el socialista Salvador Allende, publicó "Vida y muerte del Chile popular".
No dejó de mirar hacia América Latina, a medida que evolucionaba hacia posiciones más liberales.
Siguiendo la tradición intelectual francesa, se expresó en público, mediante tribunas o manifiestos, a veces de forma opuesta: así por ejemplo, defendió una reforma del sistema de pensiones del gobierno conservador francés en 1995, y al año siguiente firmó un llamamiento en favor del movimiento armado zapatista en México.
En 2010 recibió el Premio Príncipe de Asturias en la categoría Comunicación y Humanidades.
Alain Touraine fue doctor honoris causa de numerosas universidades latinoamericanas: La Paz, Córdoba (Argentina), Valparaíso (Chile), Universidad Pontificia de Perú...
Fue también reconocido en Polonia, donde estudió el movimiento sindical anticomunista Solidarnosc.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1250
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí