Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |LAS DESIGNACIONES TENDRÁN LUGAR EL 30 DE SEPTIEMBRE

Otro gesto del Papa Francisco: el arzobispo de La Plata fue nombrado cardenal

Anunció la creación de 21 nuevos purpurados, entre los que se encuentran tres argentinos (incluido monseñor “Tucho” Fernández), un colombiano y un venezolano

Otro gesto del Papa Francisco: el arzobispo de La Plata fue nombrado cardenal

El papa Francisco durante el Ángelus de ayer, desde la ventana de su oficina en el Vaticano / EFE

10 de Julio de 2023 | 04:35
Edición impresa

 

CIUDAD DEL VATICANO

El papa Francisco anunció ayer por sorpresa la celebración el 30 de septiembre del que será su noveno consistorio, para crear 21 nuevos cardenales llegados de países como España, Argentina, Colombia y Venezuela y apuntalar su sucesión en un futuro cónclave.

El nuevo consistorio, la ceremonia en el que el pontífice otorga las nuevas púrpuras, era un rumor a voces porque en los próximos dos años una veintena de cardenales superarán los 80 años y perderán así el derecho a voto en un cónclave, como dicta el Derecho Canónico.

Ante esta situación, Francisco, asomado en la ventana del Palacio Apostólico tras el rezo del Ángelus, anunció por sorpresa la cita y explicó que los nuevos nombramientos “expresan la universalidad de la Iglesia” por repartirse por todo el planeta y en variados ámbitos.

De los nuevos purpurados, dieciocho son “papables” y participarían actualmente en un cónclave por tener menos de 80 años, mientras que otros tres exceden esa edad pero el papa ha querido destacar así su “servicio a la Iglesia”.

Monseñor Fernández

Los nuevos “príncipes de la Iglesia” son miembros de la Curia Romana, arzobispos monseñores y nuncios (los diplomáticos vaticanos), y proceden de los cinco continentes, aunque casi un tercio de los designados proceden de España o Latinoamérica.

Los españoles son el nuevo arzobispo de Madrid, monseñor José Cobo; el rector mayor de la Congregación Salesiana, Ángel Fernández Artime, y François-Xavier Bustillo, que ejerce en Francia como obispo de Ajaccio, en la isla de Córcega (sur).

Entre los cardenales “eméritos”, mayores de 80 años, figuran el venezolano Diego Padrón Sánchez, arzobispo emérito de Cumaná; el fray capuchino Luis Pascual Dri, confesor del Santuario de Nuestra Señora de Pompeya de Buenos Aires, y el nuncio italiano Agostino Marchetto.

CON SELLO ARGENTINO

De Argentina, patria de Bergoglio, llegarán el nuevo prefecto para la Doctrina de la Fe, Víctor Manuel “Tucho” Fernández, amigo personal de Francisco y llamado a ejercer un rol clave en Roma como “guardián de la fe”, y el arzobispo de Córdoba, monseñor Ángel Sixto Rossi.

Además recibirá la púrpura el arzobispo de Bogotá, el colombiano Luis Rueda Aparicio.

De la Curia, además de monseñor “Tucho”, también serán ascendidos el prefecto del Dicasterio para los Obispos, el estadounidense Robert Francis Prevost; el de Iglesias Orientales, el italiano Claudio Gugerotti, y el patriarca de Jerusalén, Pierbattista Pizzaballa.

Monseñor Ángel S. Rossi

También el nuncio apostólico en San Marino, Emil Paul Tscherrig, y el francés Christophe Pierre, representante de la Santa Sede en Estados Unidos.

UNA IGLESIA GLOBAL

Las elecciones de Francisco siguen dando fe de la visión que llevó a la práctica durante los ocho consistorios del pasado y con la que superó cualquier eurocentrismo posible.

El resto de nuevos purpurados serán el arzobispo de Ciudad del Cabo, el sudafricano Stephen Brislin; el de la malasia Penang, Sebastian Francis; el de Hong Kong, Stephen Chow Sau-yan; el de Yuba, el sudanés Stephen Ameyu Martin Mulla; el auxiliar de Lisboa, Américo Manuel Alves Aguiar; el polaco Grzegorz Rys, arzobispo de Lodz, y el tanzanés Protase Rugambwa, arzobispo coadjutor de Tabora.

De este modo, el Colegio Cardenalicio pasará a estar compuesto por 243 miembros, incluidos los últimos anuncios. Pero sólo 137 tendrían derecho a voto si el 1 de octubre se celebrara un cónclave.

El padre Luis Pascual Dri

En concreto, votarían los 121 reconocidos actualmente electores más los 18 del consistorio del 30 de septiembre, a los que habría que restar dos cardenales que para entonces habrán llegado al límite de los 80 años (los italianos Giuseppe Versaldi y Angelo Comastri).

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla