Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Las preocupantes revelaciones de un estudio publicado en Nature

Alarma por los insectos: la polución los está diezmando

La contaminación del aire provoca una caída global de sus poblaciones. Advierten por el impacto en la polinización de las plantas y la alimentación humana

Alarma por los insectos: la polución los está diezmando

La contaminación dificulta al insecto hallar comida o pareja / web

14 de Julio de 2023 | 02:27
Edición impresa

El impacto de la contaminación del aire en los insectos crece y podría estar contribuyendo a la disminución global de sus poblaciones, incluso en áreas silvestres remotas.

Investigadores de la Universidad de Melbourne, la Universidad Forestal de Beijing y la Universidad de California Davis informan que la capacidad de un insecto para encontrar comida y emparejarse se reduce cuando sus antenas están contaminadas por partículas de la industria, el transporte, los incendios forestales y otras fuentes de contaminación.

El investigador de la Universidad de Melbourne, el profesor Mark Elgar, coautor del artículo publicado ayer en Nature Communications, dijo que el estudio alertaba a los humanos sobre un riesgo potencialmente significativo para las poblaciones de insectos.

“Si bien sabemos que la exposición a partículas puede afectar la salud de los organismos, incluidos los insectos, nuestra investigación muestra que también reduce la capacidad crucial de los insectos para detectar olores para encontrar comida y pareja”, dijo el profesor Elgar en un comunicado.

“Esto podría dar lugar a la disminución de las poblaciones, incluso después de los incendios forestales y en hábitats alejados de la fuente de contaminación. Además de ser criaturas fascinantes, muchos insectos desempeñan un papel fundamental en la polinización de las plantas, incluidos casi todos los cultivos de los que dependemos para la alimentación, y en la destrucción de material en descomposición y reciclaje de nutrientes”.

El equipo de investigación llevó a cabo varios experimentos relacionados:

-Usando un microscopio electrónico de barrido, descubrieron que a medida que aumenta la contaminación del aire, se acumula más material particulado en las antenas sensibles de las moscas domésticas. Este material contiene partículas sólidas o gotitas líquidas suspendidas en el aire y puede incluir metales pesados tóxicos y sustancias orgánicas del carbón, petróleo, gasolina o incendios de leña.

- Expusieron a las moscas domésticas durante solo 12 horas a diferentes niveles de contaminación del aire en Beijing y luego colocaron las moscas en un “laberinto” de tubo en forma de Y. Las moscas no contaminadas normalmente eligen el brazo del laberinto en Y que conduce a un olor a comida o feromonas sexuales, mientras que las moscas contaminadas seleccionan un brazo al azar, con una probabilidad de 50/50.

- Las pruebas neuronales confirmaron que la contaminación de la antena redujo significativamente la fuerza de las señales eléctricas relacionadas con el olor enviadas al cerebro de las moscas y comprometió su capacidad para detectar olores.

Además, la investigación continua en áreas afectadas por incendios forestales en la zona rural de Victoria ha demostrado que las antenas de diversos insectos, incluidas abejas, avispas, polillas y especies de moscas, están contaminadas por partículas de humo, incluso a distancias considerables del frente del incendio.

Las zonas afectadas incluyen hábitats remotos y áreas de importancia ecológica

Las antenas de insectos tienen receptores olfativos que detectan moléculas de olor que emanan de una fuente de alimento, una pareja potencial o un buen lugar para poner huevos. Si las antenas de un insecto están cubiertas de partículas, se crea una barrera física que evita el contacto entre los receptores del olor y las moléculas de olor transportadas por el aire.

“Cuando sus antenas se obstruyen con partículas contaminantes, los insectos luchan por oler la comida, una pareja o un lugar para poner sus huevos, y se deduce que sus poblaciones disminuirán”, dijo el profesor Elgar. “Alrededor del 40% de la masa terrestre de la Tierra está expuesta a concentraciones de partículas contaminantes en el aire por encima del promedio anual recomendado por la Organización Mundial de la Salud.

“Sorprendentemente, esto incluye muchos hábitats remotos y comparativamente vírgenes y áreas de importancia ecológica, porque las corrientes de aire pueden transportar partículas a miles de kilómetros”, dijo el profesor Elgar.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla