
Escándalo de los audios: el jefe de Gabinete dijo que Milei "no debió haber confiado" en Spagnuolo
Escándalo de los audios: el jefe de Gabinete dijo que Milei "no debió haber confiado" en Spagnuolo
El Tren Roca vuelve a La Plata este lunes, pero será a "media máquina": los detalles de la obra
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con EL DIA
VIDEO. Jorge Taiana en EL DIA: “El desafío es derrotar a este Gobierno, que ha hecho mucho daño”
VIDEO. “Siempre estaremos con los jubilados y los trabajadores”
Preparados, listos, ya... Se viene la carrera por ser el presidente de Gimnasia
Estudiantes piensa en el Ferroviario y en Flamengo también, ¿sin Mikel Amondarain?
El día en que Martin Luther King dijo “I Have a Dream” y cambió la historia para siempre
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Fentanilo mortal: investigan nuevos casos y podría ascender el número de muertos
Los duros recuerdos de El Polaco: su papá se emborrachaba y con 8 años lo iba a buscar a las villas
VIDEO.- México: senadores terminaron a las trompadas en plena sesión
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
VIDEO “En La Plata necesitamos más empleo en el sector privado”
La bajada en City Bell: una obra que promete devolverle su “Jardín” a Villa Elisa
Leasing sin complicaciones: de qué trata y cómo son las transferencias automáticas de bienes
¡Ojo con la inseguridad!: robaron más de $30 millones en el Centro
Viajó a la Costa a buscar un Falcon de colección y se estrelló en la Ruta 11
Qué se sabe del hombre de 86 años que podaba un árbol y murió desangrado en La Plata
Cambian la fecha del "Brazilian Day" en La Plata por las alertas de lluvia: ¿cuándo se festeja?
Rafael Grossi, el jefe de la OIEA con raíces platenses que aspira a liderar la ONU
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La estacionalidad altera los precios de algunos productos como la lechuga, pero favorece a los cítricos, la berenjena y la pera
Dicen que es un buen momento para comprar cítricos / Gonzalo calvelo
El relevamiento semanal de precios que realiza este diario en verdulerías de la Ciudad mostró en los últimos días un escenario en el que, en líneas generales, parecen confirmarse los precios de fines de junio y también los productos como los cítricos y las berenjenas, que siguen entre los amigables al consumo.
Por estos días, entre comerciantes y productores se advierte que el clima puede alterar buena parte del sector de hojas y verdes.
Se sostiene que, en parte, el frío y la falta de luz explican la suba de la lechuga hasta un 60 por ciento en algunos de los comercios que recorre este diario. Y algo parecido podría comenzar a suceder con la espinaca, acelga, puerro, verdeo, apio, brócoli y coliflor.
No obstante, se sostiene que las variaciones de mercado también reciben el golpe de los bolsillos cortos de la clientela. Concretamente, “cuando la gente deja de comprar un producto, baja el precio”. Por eso, se recomienda visitar la verdulería varias veces a la semana y mirar la evolución de los cartelitos sobre los cajones.
Entre los negocios que forman parte de la recorrida habitual, en estos últimos días pudo registrarse sin cambios el precio de la papa, que subió tras la intensas lluvias de fines de mayo y principios de junio.
Entonces, se explicó que se afectó parte de la producción y también la logística para sacar el producto de los campos, a través de caminos barrosos.
LE PUEDE INTERESAR
Rastros del tranvía, entre el patrimonio y el riesgo
LE PUEDE INTERESAR
En Plaza Malvinas, otro reclamo por el descontrol
En el Mercado Central (el sector minorista que está en el predio del Mercado Regional), la papa negra está en 250 pesos, el tomate en 450, la lechuga bajó un poco a 500 pesos el kilo, la cebolla tuvo un retoque de 20 pesos y llegó a 170, la manzana está en 550, la banana de Ecuador bajó 30 pesos y quedó a 550 y la de Brasil en 400. El maple de huevos blancos está en 1.300 pesos. Para quienes buscan stokearse, se vende la bolsa de papa de 22 kilos a 2.200 pesos.
En 31 y 73, “no cambio nada sigue todo igual”: la papa 300 pesos, el tomate perita 500 pesos y el redondo a 600, la lechuga 500 pesos, la cebolla 200 (dos kilos a 350), la manzana en 800 pesos, la banana de Ecuador sigue en 450 y el maple de huevos blancos está en 1.600.
En 122 y 78 la papa negra cuesta 250 pesos el kilo, el tomate 500 pesos, la lechuga 700, la cebolla 200, la manzana intermedia está en 500 pesos el kilo, la banana de Ecuador sale 450 pesos el kilo, el maple de huevos caseros está en 1.700 pesos y el de huevos blancos 1.500.
En uno de los comercios que visitó este diario advierten que los precios podría moverse con más intensidad, hacia arriba: “No tengo promociones porque algunas cosas aumentaron. Entonces, no me queda margen para bajar”, dijo una comerciante de la zona sur de la Ciudad.
Una de las fuentes consultadas habitualmente en el mundo de la producción y la comercialización de frutas y verduras indicó en los últimos días que se mantienen las condiciones de precios y calidad como para optar por la berenjena. También se siguen recomendando los cítricos y la pera. Lo mismo que las bananas de Paraguay o Bolivia.
A la vez, después de varias semanas de precios altos, en los comercios de la Región se mantiene el tomate como una opción. La semana pasada algunos verduleros consiguieron una partida todavía más a la baja y vendían el kilo en el orden de los 350 pesos. No es poco, teniendo en cuenta que unas semanas atrás había que pagar hasta un poco más de mil pesos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí