Adorni negó más cambios en el Gabinete y respondió las críticas de Macri
Adorni negó más cambios en el Gabinete y respondió las críticas de Macri
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
¿Se adelanta la tormenta en La Plata? Rige alerta amarillo y baja la temperatura
Pata Castro rompió el silencio tras el "sucio accionar" de Arasa: "Se hizo justicia"
Juana Tinelli: qué dice la carta y la fuerte respuesta del empresario apuntado por la amenaza
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Milei recibe al embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
La Plata está en orden: las Canarias recuperaron la corona y son nonacampeonas del Seven de la URBA
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
Max y el triunfo de Gimnasia ante River: “Más que una revancha fue un gran desafío”
Suspenden a un docente por insultos y "adoctrinamiento" en el aula en una escuela de Banfield
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El argentino Faustino Oro, avanza en la Copa del Mundo con una brillante victoria
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
            La muestra del campo ya abrió sus puertas y espera a los políticos de cara a las PASO / Télam
NATALIA KIDD  
 
EFE
El sector agropecuario, uno de los mayores productores y exportadores mundiales de alimentos, inauguró su más tradicional feria anual, que en esta edición será escenario de privilegio para que los candidatos a la Presidencia y otros, expongan sus propuestas para el agro.
LE PUEDE INTERESAR
          La apuesta de Juntos por el Cambio en las provincias
LE PUEDE INTERESAR
          Massa busca atraer a su campaña a sectores del PJ no kirchnerista
La 135a. edición de la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional (Expo Rural), que estará abierta al público hasta el 30 de julio en Buenos Aires, cuenta con unos 400 expositores de los sectores más diversos, incluyendo desde maquinaria agrícola y productos veterinarios hasta servicios de todo tipo para el sector rural.
Pero la feria, que desde 1875 organiza la Sociedad Rural Argentina -una de las cuatro mayores patronales agropecuarias del país-, se ha consolidado sobre todo como punto de referencia para la exhibición y premiación de la mejor genética animal del país, con una participación de 2.000 ejemplares este año.
Además, esta histórica vidriera del potencial del campo argentino es escenario para la concreción de negocios, con transacciones que los organizadores proyectan para esta edición en 38.000 millones de pesos (136 millones de dólares).
La “arena de Palermo”, como la llaman, traslada los aires gauchescos a la ‘gran capital’, pero no sólo en términos del colorido folclore rural.
Y es que la tradicional feria es, además, una histórica palestra para que el agro argentino, el principal sector económico del país, alce su voz ante los gobiernos de turno para exponer sus demandas.
Esta edición no es la excepción, pero, además de reiterar sus reclamos al Ejecutivo, los dirigentes rurales buscan que los aspirantes a competir en las primarias de agosto y en los comicios presidenciales de octubre expongan claramente qué políticas piensan adoptar para el sector agropecuario en caso de llegar en diciembre a la Casa Rosada.
Por eso, se espera la presentación de los referentes económicos de diversas fuerzas políticas en un evento llamado “Compromiso con una nueva Argentina: las certidumbres necesarias para invertir”, mientras que también se prevé que los distintos candidatos presidenciales visiten la feria a la caza del ‘voto del campo’.
Ya en abril pasado, la Sociedad Rural Argentina había organizado un encuentro al que asistieron los principales candidatos presidenciales de la oposición y en el que cuestiones como los derechos a la exportación que pesan sobre los productos agropecuarios y los problemas cambiarios fueron los principales temas de debate.
El sector agropecuario argentino, muy golpeado por la sequía y ahogado por la presión tributaria y las múltiples regulaciones que atraviesan la actividad, reclama desde hace años la eliminación de los derechos de exportación -con alícuotas que llegan al 33 por ciento.
Esos derechos fueron eje de un severo conflicto que estalló en 2008 con el entonces Gobierno de Cristina Fernández (2007-2015) y cuando el actual presidente, Alberto Fernández, era jefe de Gabinete, puesto que abandonó en medio de aquel conflicto con el campo.
La relación entre las patronales rurales y el actual Ejecutivo es, por momentos, ríspida
Por eso, y otras medidas que han afectado al campo, la relación entre las patronales rurales y el actual Ejecutivo es, por momentos, ríspida.
Pero ningún sector político -ni el oficialismo ni la oposición- puede ignorar -y menos en tiempos electorales- a la actividad agropecuaria y a las cadenas industriales asociadas, que tienen un fuerte peso en la economía argentina.
Según datos de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina, las cadenas agroindustriales generan el 67 % de los ingresos por exportaciones del país (59.519 millones de dólares en 2022) y emplean a 3,7 millones de personas, el 24 % del trabajo privado en el país.
El sector tiene además peso propio en las cuentas del país: aporta el 97 % de la recaudación por derechos de exportación, unos 10.591 millones de dólares en 2022.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
Para comentar suscribite haciendo click aquí