
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este domingo 14 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Asimismo, esta ola de calor aumenta las posibilidades de que el 2023 sea el año más caluroso jamás registrado
Archivo
El mes de julio de 2023 será probablemente el mes más caluroso en miles de años, advirtió este jueves el renombrado climatólogo de la NASA Gavin Schmidt. Asimismo, destacaron que la ola de calor en distintos países del mundo "no es ninguna sorpresa" y va a continuar hasta que cese el envío de gases con efecto invernadero a la atmósfera.
Durante el transcurso de este mes, se batieron varios récords diarios de temperatura, según las herramientas de monitoreo de la Unión Europea y de la Universidad de Maine, en Estados Unidos, que combinan datos del terreno y satelitales en modelos para generar estimaciones preliminares.
Aunque difieren ligeramente entre sí, la tendencia del calor extremo es innegable y probablemente se reflejará en los informes mensuales más completos que publicarán después las agencias estadounidenses, dijo Schmidt en la reunión con la prensa.
"Estamos observando cambios sin precedentes en todo el mundo: las olas de calor que estamos viendo en Estados Unidos, Europa y China están arrasando récords a diestra y siniestra", añadió.
Es más, estos efectos no pueden atribuirse únicamente al patrón meteorológico del fenómeno de El Niño, un evento climático recurrente vinculado al calentamiento del océano Pacífico ecuatorial, que "realmente acabó de aparecer", continuó el climatólogo.
Aunque El Niño desempeña un pequeño papel, el científico explicó: "Lo que estamos viendo es un calentamiento generalizado, prácticamente en todas partes, sobre todo en los océanos. Llevamos muchos meses registrando temperaturas récord en la superficie del mar, incluso fuera de los trópicos".
"Prevemos que esto va a continuar, y la razón por la que pensamos que va a hacerlo es porque seguimos introduciendo gases de efecto invernadero en la atmósfera", alertó.
Lo que está sucediendo actualmente está aumentando las posibilidades de que también el 2023 sea el año más caluroso jamás registrado, a lo que Schmidt asigna actualmente una "probabilidad del 50-50", si bien aclaró que otros científicos la sitúan en un 80%.
"Pero anticipamos que 2024 será un año aún más cálido, porque vamos a empezar con ese evento de El Niño que se está formando ahora, y que alcanzará su punto máximo hacia finales de este año", precisó.
Las advertencias de Schmidt se producen en un momento en que el mundo se ha visto sacudido por incendios y graves alertas sanitarias en la última semana, además de nuevos registros récords de temperatura.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí