
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
La cumbre entre Trump y Putin concluyó sin acuerdo de cese del fuego en Ucrania
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Asistencia económica y equipamiento deportivo al Centro de Fomento Los Hornos en su 94° aniversario
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ligado a la figura de De la Sota y Schiaretti, se impuso con claro margen en la segunda ciudad más poblada del país
El festejo de Daniel Passerini (izq) con el gobernador Juan Schiaretti/télam
Con el 47,72% de los votos, Daniel Passerini se convirtió en el nuevo intendente electo de la ciudad de Córdoba y Hacemos Unidos por Córdoba, la versión local del peronismo, logró retener la capital provincial. La victoria le fue reconocida poco después de las 21 (cuando los datos oficiales ni siquiera habían sido cargados en la página de la Junta Electoral Municipal) por Rodrigo de Loredo, el candidato de Juntos por el Cambio que cosechó el 39,98% y admitió temprano la derrota. Lo hizo acompañado de los principales referentes de la coalición opositora: Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich, Gerardo Morales, Alfredo Cornejo y Martín Losteau, quienes en la antesala de las PASO buscaron ensayar una foto de unidad desde la segunda ciudad más poblada del país.
Detrás de los dos candidatos más votados se ubicaron Laura Vilches, del Frente de Izquierda; Juan Pablo Quinteros, de Somos; y la libertaria Verónica Sikora. Los postulantes del kirchnerismo, Humberto Spaccesi y Eduardo González Olguín quedaron en séptimo y octavo lugar (entre 11 candidatos). Ambos con menos del 0,5% de los votos.
La victoria de Passerini fue leída como parte del recambio generacional que inició el PJ cordobés con Martín Llaryora en la gobernación, dejando de alguna manera atrás el ciclo que protagonizaron José Manuel De la Sota y Juan Schiaretti, a cuyas figuras está ligado el intendente electo.
En el bastión antikirchnerista por antonomasia, JxC imaginaba un triunfo que no se dio. De Loredo había llegado mejor posicionado a la elección y en el cierre de campaña había prometido que el peronismo sufriría una “paliza”. Tras la derrota, ninguno de los dirigentes opositores nacionales que acompañaba a De Loredo habló. En cambio, él aceptó: “Los hice venir al pedo”, dijo emocionado y mostró preocupación porque “500.000 cordobeses no fueron a votar”.
Como en las elecciones provinciales de hace un mes, la capital cordobesa votó en un escenario marcado por la baja participación. La concurrencia a las urnas fue de entre 58% y 60%, según los datos que anticipó la Junta Electoral. Es el porcentaje más bajo desde el regreso de la democracia.
Por eso ayer sobrevoló el malestar entre los candidatos. Sobre todo en los de Juntos por el Cambio (JxC) -que sumaron una denuncia penal- por un aviso del sábado en el que la Junta Electoral Municipal advertía que no había multas por no ir a votar.
LE PUEDE INTERESAR
La oposición insistirá con cambios en la ley de Alquileres en Diputados
LE PUEDE INTERESAR
Con los vaivenes de la ley, son varios los intendentes por la re-re
Más allá de lo polarizado de la contienda, los vecinos de la ciudad de Córdoba eligieron entre 11 listas con candidatos a intendente y lo hicieron a través de la Boleta Única de Sufragio (BUS), el método de votación que rige en la provincia.
Además de intendente y vice, los integrantes del padrón cordobés eligieron ayer 31 concejales titulares y 10 suplentes para el Concejo Deliberante, así como 5 vocales titulares y tres suplentes del Tribunal de Cuentas local. Todas estas candidaturas figuraron juntas en la mencionada BUS, que es la misma que se utilizó en las elecciones provinciales.
El conteo fue razonablemente ágil pese a que se realizó en forma manual con doble telegrama, luego de que se abandonara el sistema Turing empleado el mes pasado para la votación a Gobernador, que dio como ganador a Martín Llaryora (actual intendente de Córdoba) y que derivó en una investigación administrativa abierta por el Superior Tribunal de Justicia.
En esos comicios, la participación había sido del 68,2%, 4,6 puntos porcentuales menos que cuatro años atrás, siendo el porcentaje de asistencia más bajo desde 1983.
Con ese antecedente, los referentes de todos los partidos instaron a los cordobeses a ir a votar.
El gobernador Schiaretti, que evitó responder las críticas de JxC respecto de un presunto intento oficialista de desalentar la participación, pidió “a todos los habitantes de la ciudad que ejerzan su derecho al voto masivamente”.
En la misma línea Llaryora, intendente y gobernador electo, aseguró: “Hemos hecho todo para que la gente venga a votar. Nos vimos muy perjudicados en la otra elección por la baja participación del voto. Los barrios donde mejor elección tuvimos fue donde menos gente participó”, dijo, y le restó importancia a la trascendencia nacional del comicio: “El impacto es municipal”, aseveró.
En tanto que en JxC fueron una constante las críticas al oficialismo y a la Junta Electoral Municipal por “alentar a la gente a no concurrir a emitir el voto”.
El diputado nacional del radicalismo, Mario Negri, consideró “incomprensible que la autoridad electoral promueva el no voto”, cuando en realidad lo que tiene que hacer es “exigirle a los ciudadanos que cumplan con el deber de votar, sin embargo les pide que se queden en su casa durmiendo, que no habrá ningún tipo de inconvenientes”.
Juez, senador nacional de JxC y excandidato a gobernador de Córdoba cargó contra la Junta Electoral Municipal, aseguró que la campaña en Córdoba “fue horrible y estuvo llena de cruces estúpidos” y agregó que “los tipos que tienen el poder desalientan la participación. La Junta Electoral, en vez de promover la votación, la desalienta”.
De Loredo se concentró en el voto joven: “Si es un acto de rebeldía no ir a votar, los banco, porque la política los ha frustrado un montón de veces y han visto a sus padres amargarse ante el fracaso de la política. Pero les pido que replanteen el ejercicio de rebeldía e indiferencia cuando adviertan que quienes gobiernan están muy contentos con que se queden en sus casas”, enfatizó como para torcer una baja participación que habría influido en su contra.
Por su parte, Passerini invitó a la ciudadanía a “ratificar lo que en la ciudad se está transformando”. El intendente electo se mostró además “convencido de que hemos sacado a la ciudad del abandono y no queremos que vuelva para atrás”.
La concurrencia a las urnas fue baja y hubo un fuerte cruce entre el oficialismo y la oposición
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí