Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Congestión en la Autopista La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El Gran Premio Dardo Rocha y una nueva edición en el Hipódromo de La Plata
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
L-Gante fue demorado en un control policial: “Inhabilitado para conducir”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Jesús Centeno
El ministro chino de Exteriores, Qin Gang, fue destituido con pocas explicaciones pero entre muchos rumores, tras menos de un año en el cargo en uno de los ascensos y caídas más vertiginosos de la política china reciente.
Qin, de 57 años, llegó al cargo el pasado diciembre, cuando el Partido Comunista chino (PCCh) premió su tono firme y agresivo con la cancillería del país, dando inicio a meses de actividad frenética al abrir fronteras tras poner fin a la política del ‘cero covid’.
Anteriormente, Qin había sido portavoz de Exteriores, director de Protocolo de la cartera y de ahí a viceministro hasta que, en 2021, fue nombrado Embajador de China en Estados Unidos.
Apenas 17 meses después, Qin se convertía en ministro de Exteriores y en consejero de Estado con una agenda internacional marcada por la Guerra en Ucrania o la creciente rivalidad con Washington.
Sin embargo, dejó de aparecer en público de forma repentina: lo hizo por última vez el pasado 25 de junio, día en que se reunió en la capital china con funcionarios de Sri Lanka, Rusia y Vietnam.
La prensa oficial dejó de mencionar su nombre y desapareció de las redes sociales y de todos los eventos diplomáticos, despertando todo tipo de especulaciones acerca de su paradero y su situación. Y es que las “ausencias” de funcionarios, empresarios y otros personajes de interés público en China siempre vienen de la mano de todo tipo de conjeturas, rumores y dobles lecturas, aunque la reacción oficial de los portavoces a su ausencia en la última cumbre de la ASEAN fue que se debió a “motivos de salud”.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno irá devaluando de forma “sui generis”
En redes sociales como Twitter, censurada en China, se ha especulado con todo tipo de explicaciones sobre su caída, desde una supuesta aventura extramatrimonial con una presentadora de televisión hasta una purga política tras meses de luchas internas dentro de la formación.
Ante la insistencia de la prensa, los portavoces de la Cancillería se habían limitado a comentar en las últimas semanas que no tenían “ninguna información que proporcionar” sobre Qin.
El PCCh no ha explicado los motivos de su cese, y la agencia estatal Xinhua se limitó a recoger que el Comité Permanente de la Asamblea Nacional Popular (ANP, Legislativo) aprobó la destitución de Qin y el regreso de Wang Yi, su antecesor en el cargo, como nuevo ministro de Exteriores.
Qin, que debutó el pasado marzo en una rueda de prensa en la que llegó a sacar un ejemplar de la Constitución de su país para proclamar que Taiwán “es un territorio sagrado de China”, estaba considerado una estrella en ascenso en el aparato del PCCh, y era visto como próximo al presidente, Xi Jinping, con quien trabajó como jefe de protocolo antes de ocupar el cargo de viceministro de Exteriores entre 2018 y 2021. Ahora, el propio Xi firmó la orden presidencial que hizo efectiva su destitución.
Una de las últimas apariciones de altura de Qin tuvo lugar el pasado junio, cuando se reunió en Pekín con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, en un momento en el que ambas partes trataban de recuperar la comunicación para evitar mayores conflictos.
Qin estaba llamado a ser una pieza clave del Gobierno chino para tratar de estabilizar las relaciones con Washington tras meses de crisis a todos los niveles.
Sin embargo, no participó en las reuniones que mantuvieron en Pekín la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, y el enviado especial de la Casa Blanca para el Cambio Climático, John Kerry, quien sí fue recibido por Wang Yi.
Qin tampoco apareció en la recepción honorífica que el Gobierno chino brindó hace unos días al exsecretario de Estado estadounidense Henry Kissinger, que mantuvo extensas conversaciones con Wang.
A sus 69 años, Wang vuelve al cargo que ya ostentó desde 2013 hasta el pasado 31 de diciembre tras sustituir a Qin en varias de las reuniones que se celebraron durante este último mes.
Wang Yi forma parte del Politburó (la cúpula de la formación, compuesto por 24 personas), y fue ascendido el pasado octubre a jefe de la Oficina de la Comisión de Asuntos Exteriores del Partido, lo que le convirtió en el diplomático de mayor rango de China.
El político se encuentra ahora en Nigeria tras una pequeña gira por África que coincide con su participación en la 13ª Reunión de Altos Representantes del Grupo BRICS para Asuntos de Seguridad, que se celebra en Sudáfrica, en la ciudad de Johannesburgo (norte) del 24 al 25 de julio. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí