Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Elecciones 2023: El Nuevo MAS presentó sus propuestas con eje en vivienda y alquileres

Elecciones 2023: El Nuevo MAS presentó sus propuestas con eje en vivienda y alquileres
27 de Julio de 2023 | 16:56

El precandidato a Intendente platense por el Nuevo MAS, Eric Simonetti, presentó este jueves en las puertas del Municipio las “5 propuestas para favorecer el acceso a la vivienda”. Lo acompañaron la precandidata a Primera Concejala Ayelén Carranza, el precandidato a Diputado Nacional, Juan Cruz Ramat y la precandidata a Senadora Nacional, Laura Granillo, entre otros referentes.

Al respecto Simonetti declaró: “Uno de los grandes problemas que tenemos en La Plata es la falta de acceso a la vivienda. Las casas son imposibles de comprar para la mayoría, y los alquileres están cada vez más caros, representando una parte cada vez más alta de los salarios. Las causas son estructurales y políticas y tienen que ver con que bajo el capitalismo la vivienda se transformó en un negocio para pocos".

El precandidato a Intendente puntualizó que “hay un contraste de enorme desigualdad social, donde las mayorías sociales padecen enormes carencias mientras unos pocos ganan millones construyendo countries, barrios cerrados y edificios de lujo. Las grandes constructoras inmobiliarias se apoderaron de la ciudad para ganar millones de dólares, produciendo un crecimiento de los edificios en el centro. Este boom de la especulación hizo subir el valor de las viviendas a precios por las nubes, generando que los trabajadores sean expulsados a vivir en donde puedan. En la actualidad hay 200.000 platenses que viven en asentamientos y barrios que carecen de los derechos básicos como tener agua potable, gas, calles en buenas condiciones, tendido eléctrico, salitas de salud y escuelas cercanas, etc”. 

Las cinco propuestas de acceso de la vivienda fueron:
   
- Los alquileres hoy representan entre el 40 y 50% del salario de un trabajador. Hay que ir hacia una proporción por ley que no supere el 20% del ingreso familiar. Además, los salarios hoy están por el piso. Necesitamos salarios de no menos de $500.000 que es la suma de la Canasta Familiar para 4 personas según el INDEC hoy en $350.000 y el actual monto de un alquiler. Para eso hay que buscar la plata donde está: en los grandes empresarios, banqueros y sojeros millonarios.

- Los precios de los alquileres no pueden fijarse por el mercado. El Estado tiene que intervenir en su regulación. Para eso proponen un impuesto a la vivienda que se encuentre vacía sin uso por más de 6 meses. Y además un impuesto extraordinario mucho mayor a un propietario con más de 3 casas, donde no puede tener sus propiedades más de 2 meses sin vender y/o alquilar.

- Casa propia. Proponen un Plan de Vivienda en todos los barrios financiado con una tasa municipal a las constructoras y grandes inmobiliarias, responsables de la especulación inmobiliaria y los altos precios de las casas. 

- Créditos. Plantean constituir un Fondo Nacional sobre la base de impuestos a las grandes constructoras del país que permita financiar créditos a largo plazo que puedan pagarse con un porcentaje no mayor al 25% del salario.

- Crear un Banco de Tierras que permita el loteo de nuevos espacios.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla