

Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El precandidato a Intendente platense por el Nuevo MAS, Eric Simonetti, presentó este jueves en las puertas del Municipio las “5 propuestas para favorecer el acceso a la vivienda”. Lo acompañaron la precandidata a Primera Concejala Ayelén Carranza, el precandidato a Diputado Nacional, Juan Cruz Ramat y la precandidata a Senadora Nacional, Laura Granillo, entre otros referentes.
Al respecto Simonetti declaró: “Uno de los grandes problemas que tenemos en La Plata es la falta de acceso a la vivienda. Las casas son imposibles de comprar para la mayoría, y los alquileres están cada vez más caros, representando una parte cada vez más alta de los salarios. Las causas son estructurales y políticas y tienen que ver con que bajo el capitalismo la vivienda se transformó en un negocio para pocos".
El precandidato a Intendente puntualizó que “hay un contraste de enorme desigualdad social, donde las mayorías sociales padecen enormes carencias mientras unos pocos ganan millones construyendo countries, barrios cerrados y edificios de lujo. Las grandes constructoras inmobiliarias se apoderaron de la ciudad para ganar millones de dólares, produciendo un crecimiento de los edificios en el centro. Este boom de la especulación hizo subir el valor de las viviendas a precios por las nubes, generando que los trabajadores sean expulsados a vivir en donde puedan. En la actualidad hay 200.000 platenses que viven en asentamientos y barrios que carecen de los derechos básicos como tener agua potable, gas, calles en buenas condiciones, tendido eléctrico, salitas de salud y escuelas cercanas, etc”.
Las cinco propuestas de acceso de la vivienda fueron:
- Los alquileres hoy representan entre el 40 y 50% del salario de un trabajador. Hay que ir hacia una proporción por ley que no supere el 20% del ingreso familiar. Además, los salarios hoy están por el piso. Necesitamos salarios de no menos de $500.000 que es la suma de la Canasta Familiar para 4 personas según el INDEC hoy en $350.000 y el actual monto de un alquiler. Para eso hay que buscar la plata donde está: en los grandes empresarios, banqueros y sojeros millonarios.
- Los precios de los alquileres no pueden fijarse por el mercado. El Estado tiene que intervenir en su regulación. Para eso proponen un impuesto a la vivienda que se encuentre vacía sin uso por más de 6 meses. Y además un impuesto extraordinario mucho mayor a un propietario con más de 3 casas, donde no puede tener sus propiedades más de 2 meses sin vender y/o alquilar.
- Casa propia. Proponen un Plan de Vivienda en todos los barrios financiado con una tasa municipal a las constructoras y grandes inmobiliarias, responsables de la especulación inmobiliaria y los altos precios de las casas.
- Créditos. Plantean constituir un Fondo Nacional sobre la base de impuestos a las grandes constructoras del país que permita financiar créditos a largo plazo que puedan pagarse con un porcentaje no mayor al 25% del salario.
- Crear un Banco de Tierras que permita el loteo de nuevos espacios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí