
Conmoción en La Plata: un comisario apareció muerto con un disparo en la cabeza
Conmoción en La Plata: un comisario apareció muerto con un disparo en la cabeza
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Fentanilo mortal: el fuerte cruce entre Furfaro y la madre de Renato Nicolini
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Dalila confirmó que es “amiga con derechos” de El Polaco y fue lapidaria con Barby Silenzi
Sábado fresco, húmedo y con probabilidad de lluvias: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Entre las maratones y las ganas de correr: cómo salir a entrenar sin riesgo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Montos y tributos a abonar, cantidades permitidas y cuándo se debe justificar el origen de los fondos en colocaciones a plazo
Transacciones por transferencias pueden estar exentas de pagos/web
Cuando se debe realizar una transferencia es muy común que surjan dudas sobre los tributos que deberán afrontarse o si es posible transferir dinero sin declarar.
En Argentina existen restricciones en cuanto al monto máximo que se puede transferir. A través de cajeros automáticos, el límite es de $125.000, mientras que por homebanking podés transferir hasta $250.000, según lo establecido por el BCRA. Sin embargo, si se necesita realizar una transferencia por una cantidad superior a estos límites, existen dos métodos disponibles.
El primero consiste en hacer una transferencia tradicional, la cual lleva un día hábil para procesarse. El segundo método implica dar un preaviso al banco.
En este caso, deberán informar a la entidad financiera la fecha en la que realizarán la transferencia, el monto aproximado y, en algunos casos, proporcionar el CBU o número de cuenta de la persona receptora. Esta modalidad suele ser común en operaciones como la compra de un vehículo automotor o un inmueble.
Con respecto a la cantidad de dinero que se puede transferir sin necesidad de declarar en Argentina, no existen límites legales establecidos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada banco o entidad financiera puede establecer sus propias restricciones en este sentido. Por lo tanto, las limitaciones se aplican más a la cantidad de dinero que se puede recibir, en lugar de quien realiza la transferencia.
Si se recibe una transferencia de dinero considerable, pero debidamente justificada, como, por ejemplo por la venta de una propiedad, la prestación de servicios facturados a un cliente o la venta de un vehículo, no hay de qué preocuparse.
Sin embargo, en algunos casos, el banco puede optar por retenerte los fondos de manera preventiva. En estas situaciones, el cliente deberá presentar la documentación que respalde la operación para que el dinero sea liberado de forma inmediata.
Ahora bien, si el monto recibido por transferencia no está debidamente justificado, como podría ser el caso de una venta informal de alto valor, como un reloj de $700.000, existen ciertos riesgos que se deberán tener en cuenta.
Si el receptor es monotributista o responsable inscripto, podría enfrentar sospechas de evasión fiscal por parte de la autoridad tributaria al no haber realizado la factura de dicho monto que, si bien no corresponde a su actividad habitual, en la práctica es difícil de demostrar una venta informal.
En este sentido esto podría llevar a sanciones, multas e incluso una recategorización si supera los límites establecidos por el régimen de monotributo debido a esta transferencia.
Por otro lado, si no está registrado, es posible que el banco retenga o rechace la transferencia y le solicite documentación para justificar los fondos. En caso de que no pueda hacerlo, podrían tomar la medida de cerrar la cuenta y presentar un Reporte de Operación Sospechosa (ROS) ante la Unidad de Información Financiera (UIF).
En el caso de que reciba una transferencia de dinero en su cuenta por error, no deberá preocuparte. Simplemente tendrá que comunicarte con su banco y notificarles sobre la acreditación incorrecta. El banco se encargará de revertir la transferencia y devolver los fondos a la persona que realizó la orden de transferencia.
En la actualidad, en Argentina se pueden realizar movimientos bancarios de hasta $200.000 sin necesidad de realizar una declaración. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, superando ese monto, se incrementa el “riesgo” de que sea necesario declarar la procedencia del dinero.
Es relevante mencionar que los $200.000 abarcan casi todas las operaciones realizadas por una persona en el transcurso de un mes calendario. Esto incluye el dinero depositado en cuentas corrientes, cajas de ahorro, cuentas de sueldo y de seguridad social además de las transferencias recibidas. También se consideran los saldos en depósitos a plazo fijo, así como en cuentas y otros tipos de inversiones.
Si, por ejemplo, realiza depósitos mensuales de $200.000 en un plazo fijo, es muy probable que el banco solicite justificar los fondos. Esta cifra reemplaza el límite anterior de $90.000, el cual se consideraba obsoleto en la actualidad.
Por otra parte, en el caso de que el banco considere necesario solicitar una justificación de los fondos, se comunicará, por lo general, vía email, solicitando la documentación respaldatoria que demuestre la procedencia de esos movimientos.
Los documentos más comunes para justificar el origen de los fondos son la facturación de los últimos 6 meses, recibos de sueldo, comprobantes de haberes jubilatorios, certificados de ingresos emitidos por un contador público, entre otros.
Con depósitos mensuales de $200.000 en plazo fijo pueden pedir justificar los fondos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí