Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Le pagaron U$S1.000 millones a bonistas

El blue anotó una leve suba, pero en la semana marcó otro retroceso

Las reservas están en el nivel más bajo desde enero de 2016 por el pago a los acreedores. El paralelo terminó retrocediendo

El blue anotó una leve suba, pero en la semana marcó otro retroceso
8 de Julio de 2023 | 03:40
Edición impresa

El dólar blue subió $1 y finalizó a $496 en nuestra Región y a $492 en la city porteña. El paralelo sufrió su mayor caída semanal en un mes. Anteriormente, anotó tres bajas diarias consecutivas el martes, miércoles y jueves, por lo que el aumento de la última rueda no fue suficiente. De esta manera, completó su segunda semana al hilo con caídas.

Además, el Gobierno empezó ayer con el proceso de pago de U$S1.000 millones a los inversores que tienen en sus manos los bonos en dólares y euros que se emitieron en 2020, cuando Martín Guzmán reestructuró la deuda emitida durante la gestión de Mauricio Macri.

Los pagos, sumados a las ventas de divisas (entre dólares y yuanes) que el BCRA hizo en la semana y que sumaron U$S132 millones, generaron una caída de U$S915 millones en las reservas, que terminaron ayer en U$S26.612 millones. Se trata del nivel más bajo desde enero de 2016.

En lo que va del año, las reservas retrocedieron US$17.986 millones y en lo que va de julio, en tanto, las arcas del BCRA perdieron U$S1.314 millones.

Por su parte, en el mercado de cambios el dólar contado con liquidación (CCL) subió por quinta semana consecutiva, aunque no logró superar la barrera de los $500, pese a que durante gran parte de la rueda estuvo por encima de ese precio. En tanto, el dólar MEP subió casi $5 en las últimas dos jornadas.

De esta manera, el dólar “Contado Con Liquidación” (CCL) -operado con el bono AL30 en el segmento PPT- aumentó sesenta y nueve centavos hasta los $499,56, pese a que gran parte de la rueda operó por encima de los $500. En consecuencia, el spread con el oficial alcanzó el 91,4%.

En tanto, el dólar MEP o Bolsa -operado con el bono GD30 en el segmento Prioridad Precio Tiempo o PPT- escaló apenas diez centavos, hasta los $484,78. De esa forma, la brecha con el tipo de cambio oficial se ubicó en 85,7%.

El dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales- aumentó $1,36 y culminó a $548,78. Así, la brecha con el blue alcanzó los $56,78, la mayor desde la implementación de ese tipo de cambio en octubre de 2022.

Por su parte, el dólar ahorro o solidario -que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- cerró a $452,74.

En tanto, el dólar mayorista avanzó hasta los $261 por unidad, sesenta centavos arriba del cierre del pasado jueves.

El dólar turista o tarjeta -minorista más un 30% del Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales para consumos con tarjetas en el exterior de hasta U$S300 por mes- cerró a $480,18.

La Bolsa rebotó y el S&P Merval de BYMA avanzó un 1,4%, a 423.580,45 puntos, tras el derrumbe del 4,4% del jueves y contra su récord en pesos de 443.475,81 unidades anotado el lunes pasado. Así, el índice referencial registró su primera caída semanal en dos meses.

En este escenario, los bonos argentinos en dólares volvieron a caer tras haber cortado una racha positiva en la anterior rueda. En la rueda de ayer bajaron hasta 8,6%, encabezados por el Global 2046, seguido por el Global 2035 (-3,1%) y los Global 2038 y Global 2041 que retrocedieron un 2,4%.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla